Ucrania: Testaferro de Washington

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Ucrania-Testaferro-de-Washington-20220913-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=31                                                                              Pablo Jofre Leal                                                                              13 septiembre 2022

Comentarios

Ucrania, desde el golpe de estado de febrero del año 2014, que significó el triunfo de las posiciones ultraderechistas y proclives a Washington y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se convirtió en una entidad desestabilizadora de la región y punta de lanza de la política de máxima presión contra la federación rusa.

Ucrania: Testaferro de Washington

Ucrania transito así hacia un instrumento de las administraciones estadounidenses para concretar sus intereses hegemónicos en los diversos planos: mercantiles, financieros, políticos, militares y de tratar de mantener una hegemonía cuestionada no sólo por Rusia, sino también por China y otras potencias emergentes, como es el caso de la República Islámica de Irán. Potencias occidentales como el propio Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Alemania, fundamentalmente, en aras de someter a Rusia, y hacer soportar a sus sociedades, la enorme carga de mantener acciones de guerra, que sólo favorecen a los grandes conglomerados militares-industriales, pero que no benefician a los pueblos.

Seguir leyendo Ucrania: Testaferro de Washington

Rusia llama a Armenia y Azerbaiyán a no aumentar las tensiones

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/rusia-armenia-azerbaiyan-mediacion-cancilleria-20220913-0009.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=17                                                                              13 septiembre 2022

El Kremlin instó a las partes a evitar una mayor escalada, actuar con moderación y respetar el alto el fuego.

El Kremlin instó a las partes a evitar una mayor escalada, actuar con moderación y respetar el alto el fuego. | Foto: EFE

Ereván denuncia que el ejército azerbaiyano «intenta incursionar en Armenia», mientras Bakú acusa a las fuerzas armenias de «actos subversivos a gran escala».

El Gobierno de Rusia realiza labores de mediación a favor de un alto al fuego entre Armenia y Azerbaiyán mientras instó a las partes a no aumentar las tensiones a partir del deterioro de la situación fronteriza.

LEA TAMBIÉN:

Armenia y Azerbaiyán reportan enfrentamientos en zona fronteriza

Seguir leyendo Rusia llama a Armenia y Azerbaiyán a no aumentar las tensiones

Cocaína, Amazonia y Paz Colombia: un mes del gobierno de Petro

Fuente: La Jornada                                                                 Estefania Ciro*                                                                                  13.09.22

En diciembre de 2020, la Comisión sobre Política de Drogas del Congreso de Estados Unidos delimitó el camino antinarcóticos para Colombia, México y Centroamérica. En particular para el país sudamericano, este informe inauguró una estrategia que tituló holística, propuso implementar un planmás integralque impactara las causas y condiciones de existencia de este tráfico de drogas ilegalizadas y mitigara sus consecuencias adversas. Sus recomendaciones fueron muy cercanas a lo firmado en los acuerdos de paz y lo que Joe Biden denomina la Paz Colombia, basada en la idea de descriminalizar la estrategia antinarcóticos y vender la idea de atacar los eslabones más fuertes del narcotráfico. Con estas propuestas, la lucha contra las drogas se disfrazó con una máscara holística, paradójicamente la misma palabra que usaron para ufanarse de los logros de una de las estrategias contrainsurgentes con fachada antinarcótica más violentas en el país, el plan de consolidación de La Macarena, en el sur de Colombia.

Suecia: Un expartido comunista el gran perdedor

Fuente: https://www.telesurtv.net/opinion/Un-expartido-comunista-el-gran-perdedor-20220913-0014.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=39                                                                           Dick Emanuelsson                                                                          13 septiembre 2022

Conteo de votos en un colegio electoral sueco.

Conteo de votos en un colegio electoral sueco. | Foto: Atlántico

El Partido V también ha avalado y ha votado a favor envíos de armas a Kiev, igual como dio su respaldo para la guerra de la OTAN durante el derrocamiento del gobierno de Libia.

Las elecciones en Suecia en donde un bloque de extrema derecha avanza y conformará gobierno con 1-2 diputados de diferencia. Preocupante porque el segundo partido más grande, Sverigedemokraterna, SD (los Demócratas Suecos) obtiene 20,6 por ciento. Ese partido tiene sus raíces en el nazismo sueco de la década 90´, convertido en partido racista y de extrema derecha.

Seguir leyendo Suecia: Un expartido comunista el gran perdedor

EEUU: Mayoría de población en dificultades económicas y déficit de 31 billones$

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/EE.UU.-tiene-ahora-mayoria-de-la-poblacion-en-dificultades-economicas-y-un-deficit-record-de-31-billones-de-dolares-20220912-0003.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=33                                                                          Tulio Ribeiro                                                                                    12 septiembre 2022

EE.UU. tiene ahora mayoría de la población en dificultades económicas y un déficit récord de 31 billones de dólares

Comentarios

La concentración de ingresos, la pobreza y ahora la inflación está causando problemas financieros para la mayoría de los estadounidenses, según muestra el encuestador Gallup, el más grande del país, la gente responde a precios más altos reduciendo el gasto. Por lo tanto, la inflación más alta en cuatro décadas impulsa el costo de las necesidades diarias a un nivel obstinadamente alto, según la nueva investigación.

EE.UU. tiene ahora mayoría de la población en dificultades económicas y un déficit récord de 31 billones de dólares

La gran realidad demostrada en los datos es que alrededor del 56 por ciento de los encuestados dijeron que están sintiendo el impacto de los aumentos de precios, frente al 49 por ciento en enero y el 45 por ciento en noviembre. El último número incluye el 12 por ciento de los estadounidenses que describieron su dolor como «severo» y el 44 por ciento que lo calificó de «moderado».

Seguir leyendo EEUU: Mayoría de población en dificultades económicas y déficit de 31 billones$

Socialismo o barbarie num. 18 – 15.09.2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQckHFHTcwwcmnKRnNxTBbKdK?projector=1&messagePartId=0.1

(recopiladas por hin750-sy301-dmñ aleatorio)

EEUU y la UE presionan a los bancos turcos

Miedo a Putin

"Deje de esconderse detrás de los demás": Critican a Ursula von der Leyen por el manejo de la crisis en la UE

FT: EE.UU. y la UE presionarán a los bancos turcos conectados al sistema de pagos ruso MIR
15 sep 2022 05:34 GMT
"Enviaremos un mensaje muy claro de que, por ejemplo, las instituciones financieras de terceros países no deben  interconectarse con la red de pagos MIR", afirmó un funcionario occidental.                                                            EE.UU. y la Unión Europea se están centrando en presionar a los bancos turcos  vinculados al sistema de pagos ruso MIR para que se desconecten del mismo, reportó este jueves Financial  Times, remitiéndose a dos funcionarios occidentales familiarizados con el asunto. Seguir leyendo Socialismo o barbarie num. 18 – 15.09.2022

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6815 – edición 15.09.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 15 de septiembre, hemos publicado 1 novedades:

NOVEDADES

Sale para Cuba cuarto contenedor solidario desde Catalunya y segundo desde Prat de Llobregat (+Fotos)
https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20220912/99029/99029-sale-para-cuba-cuarto-contenedor-solidario-desde-catalunya-y-segundo-desde-prat-de-llobregat-fotos
Cubainformación (15-09-2022)

HAY 0 CONVOCATORIAS PARA LOS PRÓXIMOS 3 DÍAS:

SIGUENOS EN TWITTER

http://www.twitter.com/nodo50

BOE: Interior da vía libre para eliminar los controles sanitarios en aeropuertos

Fuente: CIVIO

Interior da vía libre para eliminar del todo los controles sanitarios en aeropuertos

Hasta ahora, se mantenía la obligación -sobre el papel- de que las autoridades sanitarias revisaran la documentación de los viajeros llegados de fuera del espacio Schengen.

El BOE de hoy recoge la enésima modificación de la orden ministerial que cerró las fronteras en julio de 2020 y que, ahora, impone aún algunos criterios, mucho más laxos, para acceder al país. La reforma permite prescindir de los controles sanitarios en los aeropuertos, que ya eran casi inexistentes y solo para algunos viajeros.

La situación, a día de hoy, es la siguiente: puede entrar cualquier persona de cualquier país que cuente con un certificado de vacunación, de test negativo o de recuperación o esté en la lista de países de entrada libre o entre por otras de las excepciones marcadas desde el inicio, como ser español o residente o cuestiones familiares. Y, además, quienes lleguen del espacio Schengen o la Unión Europea ya no necesitan, desde junio, mostrar ninguno de esos documentos a su entrada.

SIGUE LEYENDO >


“De lunes a sábado, pase lo que pase, el BOE no falla. Yo tampoco. Ayúdanos a seguir vigilando y explicando las decisiones que nos afectan a todas y todos”.
 
Eva Belmonte. Descifrando el BOE desde 2012.

HAZTE SOCIA, HAZTE SOCIO

TeleSUR – edición 15.09.22

Fuente: TeleSUR

15/09/2022

LATINOAMÉRICA

El jefe de Estado enfatizó que “empezamos a recorrer el país, a ir a donde los gobiernos nunca habían llegado”. Petro realiza su primera alocución como presidente de Colombia
El calendario docente del próximo año en Buenos Aires iniciará a fines de febrero y se extenderá hasta el 22 de diciembre, con 192 jornadas de clases. Gremios docentes porteños rechazan nuevo ciclo lectivo en Argentina
Ortega afirmó que “ahora venimos avanzando, luchando siempre contra los que intentan restaurar lo que ya no volverá”. Celebran independencia con desfile patrio en Nicaragua

VUELTA AL MUNDO

Reportes de medios israelíes indican que al menos 78 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes, y dos fueron asesinados por colonos. Fuerzas de ocupación israelíes asesinan a palestino en Jenin
La participación de Putin en la cumbre resulta fundamental en un sistema internacional donde Rusia posee gran peso. Presidente de Rusia llega a Uzbekistán para cumbre regional
“En 2022 tenemos un problema de distribución. Pero si no normalizamos los mercados de fertilizantes, tendremos un problema alimentario en 2023”, dijo Guterres. ONU alerta sobre escasez de alimentos por fertilizantes en 2023