Las energías ‘sucias’ y ‘limpias’ dividen a Europa

Fuente: https://mpr21.info/las-energias-sucias-y-limpias-dividen-a-europa/           mpr21

Hace unos meses Europa decidió incluir a la energía nuclear entre las energías “verdes”, pero el debate interno no ha acabado ahí. Ahora lo que se discute es el papel que desempeñará en la producción de otra energía: el hidrógeno.

Bruselas debate sobre el sexo de los ángeles. Lo que determina si la fabricación de hidrógeno puede calificarse de “limpia” o no es el origen de la energía consumida. Si procede de centrales eléctricas de carbón o gas, el hidrógeno será “gris”. Pero si proviene de instalaciones eólicas, solares o hidráulicas, será “verde”.

Seguir leyendo Las energías ‘sucias’ y ‘limpias’ dividen a Europa

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6827 – 27.09.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 27 de septiembre, hemos publicado 19 novedades:

NOVEDADES

El pueblo cubano aprobó el revolucionario Código de las Familias: 66 % votó Sí con una participación del 74 %
https://www.cubainformacion.tv/genero/20220926/99286/99286-el-pueblo-cubano-aprobo-el-revolucionario-codigo-de-las-familias-66-voto-si-con-una-participacion-del-74
Cubainformación (27-09-2022)

Artigo conxunto dos directores da prensa vasca en relación a Pablo González
https://esculca.gal/artigo-conxunto-dos-directores-da-prensa-vasca-en-relacion-a-pablo-gonzalez/
Esculca (OBSERVATORIO PARA A DEFENSA DOS DIREITOS E LIBERDADES) (27-09-2022)

Colombia: Organizaciones sociales del sur por la paz total
https://prensarural.org/spip/spip.php?article28505
Prensa Rural (27-09-2022)

Sira Rego (IU) denuncia el «discurso tramposo del PP» para eliminar impuestos solo a los ricos
https://www.mundoobrero.es/2022/09/26/sira-rego-iu-denuncia-el-discurso-tramposo-del-pp-para-eliminar-impuestos-solo-a-los-ricos/
Mundo Obrero (27-09-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6827 – 27.09.22

¿Quién gana con la agricultura de carbono?

Fuente: La Jornada                                                                   Silvia Ribeiro*                                                                                     24.09.22

Con la crisis climática, una nueva frontera empresarial es la conquista de suelos y tierras agrícolas para usarlos como sumideros de dióxido de carbono. Es también otra forma de controlar a campesinos y agricultores y una amenaza a la soberanía alimentaria.

Las mayores empresas globales en agricultura y alimentación han establecido programas para este fin, al que llaman agricultura de carbono. Por ejemplo las de semillas y agroquímicos como Bayer-Monsanto y Corteva, de fertilizantes como Yara y Nutrien, de maquinaria como John Deere incorporaron a sus plataformas digitales formas de enrolar e incluso pagar a agricultores, para que hagan cambios que puedan ser clasificados como agricultura que secuestra carbono.

Seguir leyendo ¿Quién gana con la agricultura de carbono?

TeleSUR edición – 26.09.22

Fuente: TeleSUR

26/09/2022

LATINOAMÉRICA

El huracán fue ubicado a las 5:00 (hora local) en los 18.2 grados de latitud Norte y 82.0 grados de longitud Oeste. Tormenta tropical Ian se convierte en huracán en el Caribe
El Gobierno venezolano alerta a los promotores de esta iniciativa que tomará las medidas políticas y diplomáticas. Venezuela rechaza reporte de misión independiente sobre DD.HH.
Desde la noche de ayer los cubanos salieron a celebrar la victoria que abre las puertas a mayores derechos en el ámbito familiar. Código de las Familias cubano queda aprobado tras referendo

VUELTA AL MUNDO

En las provincias de Fujian, Cantón y Hainan y en el occidente de Taiwán se prevén vientos sostenidos de 75 a 88 kph. China emite alerta ante paso del tifón Noru por el mar Meridional
Los referendos tuvieron lugar en medio de la intensificación de los ataques ucranianos contra las regiones en disputa. Declaran válido referendos de adhesión a Rusia en Ucrania
El ejercicio incluye varios simulacros de operaciones de guerra antibuque y antisubmarina, maniobras tácticas y otras operaciones de combate marítimo. Corea y EE.UU. inician ejercicios militares en el mar del Este

México: La Jornada – edición 26.09.22

Fuente: La Jornada

Se han afectado sus recursos, armas y trasiego de drogas
Primera vez que un gobierno somete su estrategia al Poder Legislativo
El subsecretario rechaza que haya pasividad en la lucha contra ilícitos
Es hipócrita renegar del apoyo militar y pedir que ayude en estados
Las fuerzas armadas en las calles tienen un papel disuasivo
Miguel Ángel Velázquez
▲ La plancha del Zócalo capitalino fue colmada por la multitud. Pese a que fueron desplegados 2 mil 810 integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, alrededor de las 11 de la mañana hubo un portazo, cuando cientos de personas rompieron el cerco policiaco instalado en calles aledañas y corrieron hacia el escenario. En total hubo 215 personas atendidas por el ERUM debido a empujones. También hubo grescas entre fanáticos y agentes. Foto Roberto García Ortiz. Sandra Hernández y Laura Gómez
Familiares, empresas, notarios y abogados, entre los beneficiarios
Lucran con obras y gestión de servicios públicos de Tamaulipas
Documentos en poder de este diario muestran pruebas de
operaciones
Américo Villarreal: resistencia de grupos de interés a perder privilegios
‘‘El intento de tumbar la elección es para ganar tiempo y maquillar cifras del destino de recursos’’
Roberto González Amador
La mayoría está en la Benito Juárez; la PAOT ha obtenido 96
custodias ante el Registro Público
Sandra Hernández
COLUMNAS
Ortiz Tejeda
David Brooks

Seguir leyendo México: La Jornada – edición 26.09.22

Boletín Mundo Negro | 26 de septiembre de 2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQmMSRbpxxdcSZqSVJpcqSCxK

Boletín Mundo Negro

Buenos días, amigas y amigos de MUNDO NEGRO:

Aquí os traemos los últimos contenidos publicados en nuestra web. En cuatro de las cinco lecturas que os proponemos seguimos abordando la realidad sudafricana. Estos artículos, y muchos más, están incluidos en el último Cuaderno MN que hemos dedicado a este país y que, si aún no eres suscriptor de la revista, puedes adquirir aquí. El quinto artículo nos acerca a Bangui, capital de República Centroafricana.

Seguir leyendo Boletín Mundo Negro | 26 de septiembre de 2022

Boletín Kaosenlared.net – 26.09.22

Fuente: Boletín Kaosenlared

(Audio) Kurdistán… ejemplo de lucha

Publicado: Mon, 26 Sep 2022 06:53:11 +0000

Kurdistán… ejemplo de lucha… pueblo con historia, para conocer y continuar… posibilidad silenciada.

Marsella 1940

Publicado: Mon, 26 Sep 2022 06:44:49 +0000

Un narrador en primera persona que es la de un resistente germano al nazismo, que ha logrado escapar del Paris ocupado, y huido de un campo de refugiados, y que ha conseguido utilizar los papeles, a través de un amigo, de un compañero suicidado en un hotel parisino…

(Vídeo) Alfombra roja para la ultraderecha

Publicado: Mon, 26 Sep 2022 06:38:16 +0000

Unos dos centenares de personas se concentraron el viernes 23 de septiembre en Murcia para mostrar su repulsa a que la ultraderecha despliegue su mensaje de odio en una universidad pública convocadas por la Asamblea de estudiantes de la UMU . Se protestó con gritos como ¡Fuera fascistas de la universidad! ¡Murcia será la tumba del fascismo!, entre otros.

Impuestos, comunidades autónomas y paraísos fiscales

Publicado: Mon, 26 Sep 2022 06:30:46 +0000

En España ha comenzado la guerra de los impuestos, que no terminará hasta la celebración de elecciones municipales y autonómicas del próximo año, prologándose hasta las próximas generales. Lo que quiere decir que los impuestos se han convertido en arma políticamente electoral.

Global Research: Últimas noticias e historias destacadas – 26.09.22

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories

Europa Laica: boletín del Observatorio · 26 de septiembre de 2022

Fuente: laicismo.org

logo.laicismo

Europa Laica participará en una mesa sobre libertad de conciencia en la Fiesta del PCE

Europa Laica participará en una mesa sobre libertad de conciencia en la Fiesta del PCE

Europa Laica participará en la Fiesta anual PCE 2022 del próximo fin de semana en Rivas Vaciamadrid, en la Mesa de Debate del viernes dia 30 a las 19:30h, con el tema «Avanzar en derechos: libertad de conciencia y laicidad del Estado». Europa Laica aprovecharemos este evento para dirigirnos a la sociedad e instituciones sobre la situación política en relacion con …

MÁS +

Programa 58 de Domingos Laicos: «Violencia eclesiástica contra niñas y mujeres»

Programa 58 de Domingos Laicos: «Violencia eclesiástica contra niñas y mujeres»

Las víctimas de la violencia eclesiástica son muy diversas. Algunas han sufrido realidades por todos y todas conocidas, pero que no han llamado tanto nuestra atención porque no han copado titulares. Hoy vamos a contar con dos testimonios menos denunciados, pero no por ello menos devastadores, ya que el abuso infantil perpetrado por monjas y la violencia psicológica y explotación …

MÁS +

Sintonía Laica 492 22/09/22

Sintonía Laica 492 22/09/22

Charlamos con Antonio Moreno de la Fuente, de las Comunidades Cristianas Populares y Rafael Sanmartín Ledesma, ambos de la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla.

MÁS +

La Iglesia Católica recibió 12.000 millones de euros de dinero público en el año de la pandemia

La Iglesia Católica recibió 12.000 millones de euros de dinero público en el año de la pandemia

INFORME DE EUROPA LAICA EL 75% de la asignación por IRPF no se destinó a fines asistenciales o pastorales. La Iglesia Católica Española (IC) recibió 11.800 millones de euros de dinero público en 2020 según las estimaciones realizadas por Europa Laica en su ‘Informe Crítico sobre la Memoria de Actividades de la Iglesia Católica’ dado a conocer este martes. De ellos, …

MÁS +

Seguir leyendo Europa Laica: boletín del Observatorio · 26 de septiembre de 2022