Afganistán un año después de debacle de EEUU y regreso del Talilbán al gobierno

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/afganistan-un-ano-despues-de-la-debacle-estadounidense-en-este-pais-y-el-regreso-del-talilban-al-gobierno-alejandro-torres-rivera/   

logo

Afganistán un año después de la debacle estadounidense en este país y el regreso del Talilbán al gobierno. Alejandro Torres Rivera

Para muchos puertorriqueños/as la caída del gobierno de Afganistán en manos de los talibanes fue una sorpresa. El cálculo hecho por el gobierno de los Estados Unidos, anunciado el 29 de febrero de 2020 tras los acuerdos negociados en Doha, Qatar por la administración de Donald Trump y el Talibán, sin embargo, ya anticipaba la retirada de un remanente de 9 mil efectivos militares estadounidenses en suelo afgano de lo que fue en un momento dado la presencia de 110 mil tropas de combate. El acuerdo incluía, además, la retirada de alrededor de 8,500 soldados de 37 nacionalidades que formaban parte del contingente de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), todas ellas en un plazo no mayor de 14 meses.

Seguir leyendo Afganistán un año después de debacle de EEUU y regreso del Talilbán al gobierno

Hyundai explota mano de obra infantil en una cadena de montaje de EEUU

Fuente: https://mpr21.info/hyundai-explota-mano-de-obra-infantil-en-una-cadena-de-montaje-de-estados-unidos/

mpr21

En la mayoría de los países en los que el movimiento obrero ha conseguido, mediante la lucha y a lo largo de muchos años, forzar la adopción de leyes que protejan a los trabajadores, normalmente se prohíbe hacer trabajar a los niños de 12, 13 ó 14 años en las cadenas de montaje o en condiciones similares, especialmente exigentes.

Eso no impide que las empresas busquen márgenes de beneficio cada vez mayores, se salten esas leyes y utilicen incluso a niños pequeños. Eso no sólo ocurre en algunos países del Tercer Mundo, sino también en Estados Unidos.

Los primeros en dar la voz de alarma sobre lo que ocurría en las fábricas del grupo surcoreano Hyundai, especialmente en Alabama, fueron un grupo de tres periodistas que trabajaban para la agencia de noticias Reuters (*). El reportaje fue luego difundido por otros medios de comunicación estadounidenses.

Seguir leyendo Hyundai explota mano de obra infantil en una cadena de montaje de EEUU

Las alianzas occidentales se desmoronan por la guerra del gas ruso

Fuente: https://mpr21.info/las-alianzas-occidentales-se-desmoronan-por-la-guerra-del-gas-ruso/    mpr21

En los próximos meses asistiremos a una feroz batalla por los contratos de gas licuado ruso. Las alianzas occidentales se derrumbarán, mientras que Rusia tendrá la oportunidad de construir y fortalecer las suyas.

Borrell ha señalado que la Unión Europea ha conseguido reducir la cuota de importación de gas de Rusia del 40 por cien a principios de año al 20 por cien. Esto ha sido posible, entre otras cosas, gracias al aumento de la cuota de gas licuado. Pero resulta que este gas licuado también es ruso, y este invierno habrá una lucha para obtenerlo.

Seguir leyendo Las alianzas occidentales se desmoronan por la guerra del gas ruso

BOE: Qué dice -y qué no- el decreto ley de medidas de ahorro energético

Fuente: CIVIO/BOE nuestro de cada día/Eva Belmonte       23.08.22

Subió solo un grado con respecto a la normativa anterior la temperatura mínima a la que debe estar el aire acondicionado en determinados locales y mantuvo las excepciones destinadas a garantizar la salud y seguridad de los trabajadores.

La noticia más importante del verano llegó en el BOE del dos de agosto: un decreto ley de 83 páginas que mezclaba medidas de ahorro energético, becas, bonos transporte, reformas y varios paquetes de ayudas. Las columnas de opinión críticas con la medida y las entrevistas a personas afectadas, muchas de ellas de la hostelería, no tardaron en llegar. En muchos casos basándose en puntos que no estaban incluidos en el decreto ley u obviando las excepciones al límite de temperatura, por ejemplo, o el hecho de que ya hubiera una normativa anterior. Vamos a ver qué es lo que dice el decreto ley exactamente.

SIGUE LEYENDO >


“De lunes a sábado, pase lo que pase, el BOE no falla. Yo tampoco. Ayúdanos a seguir vigilando y explicando las decisiones que nos afectan a todas y todos”.
 
Eva Belmonte. Descifrando el BOE desde 2012.

HAZTE SOCIA, HAZTE SOCIO

Colombia, una nueva oportunidad. José A. Amesty

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/colombia-una-nueva-oportunidad-jose-a-amesty/                                                        

logo

El 7 de agosto pasado, fue investido como Presidente de la República de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, (nacido en Ciénaga de Oro, Córdoba, el 19 de abril de 1960); es un político, economista, exsenador colombiano y exguerrillero del Movimiento 19 de abril (M-19). Es fundador del partido político, Colombia Humana y líder de la coalición política Pacto Histórico.

Su vicepresidenta, Francia Elena Márquez Mina, (nacida en Suárez, Cauca, el 1 de diciembre de 1981), es una lideresa social negra, activista medioambiental, defensora de derechos humanos, feminista, abogada, y política colombiana. Ambos, prometieron que “es la hora del cambio, empieza la Colombia de lo posible”.

Seguir leyendo Colombia, una nueva oportunidad. José A. Amesty

Puertas giratorias: los cabecillas de Google proceden de la CIA

Fuente: https://mpr21.info/puertas-giratorias-los-cabecillas-de-google-proceden-de-la-cia/            mpr21

Puertas giratorias: los cabecillas de Google proceden de la CIA

China cancela 23 préstamos a 17 países africanos

Fuente: https://mpr21.info/china-cancela-23-prestamos-a-17-paises-africanos/    mpr21

China ha cancelado 23 préstamos a 17 países africanos y desarrolla proyectos comerciales y de infraestructuras “beneficiosos para todos”.

Además, Pekín ha anunciado la concesión de 23 préstamos sin intereses a 17 países africanos, al tiempo que se compromete a profundizar su colaboración con el continente.

Esto se suma a la cancelación por parte de China de más de 3.400 millones de dólares de deuda y a la reestructuración de unos 15.000 millones de dólares de deuda en África entre 2000 y 2019.

Seguir leyendo China cancela 23 préstamos a 17 países africanos

El ejército británico se está preparando para una guerra contra Rusia

Fuente: https://mpr21.info/el-ejercito-britanico-se-esta-preparando-para-una-guerra-contra-rusia/    mpr21

El ejército británico se está preparando para una guerra contra Rusia

Global Research: Últimas noticias e historias destacadas – 23.08.22

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories

Últimas noticias e historias destacadas