La ciberguerra del Pentágono contra Irán

mpr21

El descontento social en Irán, en respuesta a la reciente muerte de Mahsa Amini, de 22 años, mientras esperaba en una comisaría de Teherán, aunque tiene sus raíces en agravios legítimos, también presenta las características de una guerra encubierta patrocinada por Occidente, que abarca varios frentes.

Apenas unos días después de que comenzaran las protestas, el 16 de septiembre, el Washington Post reveló que el Pentágono había puesto en marcha una importante auditoría de todos sus esfuerzos de propaganda psicológica en línea, después de que se descubrieran una serie de cuentas de bots y trolls gestionados por su división Centcom (Mando Central) -que cubre todas las acciones militares de Estados Unidos en Asia Occidental, África del Norte y Asia Central y del Sur-, que luego fueron prohibidos por las principales redes sociales y espacios en línea.

Seguir leyendo La ciberguerra del Pentágono contra Irán

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6844 – 14.10.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 14 de octubre, hemos publicado 1 novedades:

NOVEDADES DESTACADAS

–  «COPEL: Una Historia De Rebeldía Y Dignidad», Proyecto Documental –
Después de casi cuarenta años de silencio, un grupo de antiguos componentes de la COPEL hemos decidido contar su historia, la de la intervención autoorganizada en la “Transición española a la democracia” de los presos sociales, para que se respetara nuestra condición de personas incluyéndonos en la amnistía. Iniciamos hace unos días una campaña de «crowfundig» para finaciar el proyecto. Quien quiera hacer alguna aportación, encontrará la manera picando en el título del documental, que es el siguiente: (…)
https://info.nodo50.org/COPEL-Una-Historia-De-Rebeldia-Y-Dignidad-Proyecto-Documental.html

NOVEDADES

HAY 1 CONVOCATORIAS PARA LOS PRÓXIMOS 3 DÍAS:

Presentación: Presentación del libro: El mito de las checas. Historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936).. Madrid. Sede de la FAL, c/Peñuelas 41. Metro Acacias o EMbajadores, el 14-10-22 a las 19:00hs. Fundación Anselmo Lorenzo. https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/49996

SIGUENOS EN TWITTER

http://www.twitter.com/nodo50

Resistencia a brutalidad colonial británica: movimiento de paz afgano de Bhadshah Khan

Fuente: https://www.globalresearch.ca/bhadshah-khan-afghan-peace-movement-written-out-history-because-was-successful/5796038                                                                                     Paul Fitzgerald                                                                               Elizabeth Gould                                                                     Investigación global                                                                         11 de octubre de 2022

¿No es el Pashtun dócil al amor y la razón? Él irá contigo al infierno si puedes ganar su corazón, pero no puedes obligarlo ni siquiera a ir al cielo. – Badshah Khan

Si alguien hoy pudiera nombrar una figura histórica relacionada con el origen de la resistencia no violenta contra la opresión política, probablemente sería Mohandas Gandhi de la India. Gandhi prácticamente definió la idea de la resistencia no violenta en su lucha por liberar a la India del dominio colonial británico.  Pero en 1929, un líder tribal pastún en las cercanías de Afganistán llamado Bhadshah Khan , un par de Gandhi, se convirtió en un importante aliado al inaugurar el movimiento indígena no violento de Afganistán conocido como Khudai-Khidmatgar.– los siervos de Dios. Como Khan se dio cuenta de que Dios no necesitaba ningún servicio, decidió que sirviendo a Dios de hecho estarían sirviendo a la humanidad y se dispuso a eliminar la violencia de su antiguo código tribal pastún. Conocidos como Pashtunwali, los afganos han vivido según las elaboradas reglas del código durante milenios y continúan ordenando sus vidas según este hasta el día de hoy.

Además de establecer un consejo de liderazgo aceptado por la comunidad, Pashtunwali expuso en detalle el comportamiento adecuado para la hospitalidad, así como lo que era necesario para crear seguridad para todos, incluido cómo y cuándo era aceptable el acto de venganza.

Seguir leyendo Resistencia a brutalidad colonial británica: movimiento de paz afgano de Bhadshah Khan

¿Está la CIA apoyando otra revolución de color en Irán, como la del Shah en 1953?

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories                                                                                     Jeremy Kuzmarov                                                         Investigación global                                                                         11 de octubre de 2022                                                                   Revista de acción encubierta

La rama de la CIA, National Endowment for Democracy, gastó 631.500 dólares en Irán en 2021.

A fines de septiembre, estallaron protestas en Irán tras la muerte de una mujer kurda de 22 años, Mahsa Amini , luego de que la policía moral de Teherán la arrestara supuestamente por no usar el hiyab.

Amini murió presuntamente de una hemorragia cerebral o un derrame cerebral después de que, según afirmaron testigos presenciales, la golpearon mientras estaba encarcelada.

Sin embargo, el gobierno iraní publicó un video que parecía mostrar que Amini simplemente discutió con un oficial de policía sobre la forma en que usaba el hiyab y que el oficial de policía se alejó .

Posteriormente, Amini se derrumbó en la comisaría de Teherán y murió dos días después de sufrir un ataque al corazón supuestamente causado por problemas de salud anteriores  (supuestamente, Amini se sometió a una cirugía cerebral abierta cuando era niño en 2006). [1]

Seguir leyendo ¿Está la CIA apoyando otra revolución de color en Irán, como la del Shah en 1953?

Palestinos protestan contra aumento del asedio israelí

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/palestinos-protestas-asedio-israeli–20221012-0016.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=13                                                                              12 octubre 2022

El Gobierno palestino y organizaciones de derechos humanos han denunciado la nueva escalada de violencia.

El Gobierno palestino y organizaciones de derechos humanos han denunciado la nueva escalada de violencia. | Foto: EFE

Un gran número de palestinos protestó en las inmediaciones de puestos de control en un campo de refugiados en Jerusalén.

Varias manifestaciones de palestinos tuvieron lugar este miércoles en la ocupada Cisjordania mientras que numerosos comercios cerraron esta jornada como respuesta a la agudización del asedio de las fuerzas israelíes.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno palestino pide a la ONU protección especial para niños

Seguir leyendo Palestinos protestan contra aumento del asedio israelí

12 de octubre. Después del multiculturalismo, ¿qué?

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/12-de-octubre.-Despues-del-multiculturalismo-que-20221012-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=31                                                                      Itzamná Ollantay                                                                              12 octubre 2022

Comentarios

El 12 de octubre del 2022 nos encuentra no sólo en el duelo/resignación por la “muerte fáctica del multiculturalismo” asestada por los estados neoliberales, sino también la recolonización humillante que sufren los pueblos de Europa por parte del decadente Imperio norteamericano. Esta realidad, ahora, se constituye en un imperativo ético/existencial para apostar lo cierto por lo incierto.

12 de octubre. Después del multiculturalismo, ¿qué?

Hace tres décadas atrás, el multiculturalismo (como parte de la filosofía racista liberal) se irradia prácticamente en buena parte del Continente de Abya Yala con la finalidad “despolitizar”, “inmovilizar” a los pueblos insubordinados que incluso se habían alzado en armas durante la segunda mitad del pasado siglo.

Seguir leyendo 12 de octubre. Después del multiculturalismo, ¿qué?

Bajo la lupa: Zelensky alienta ataques preventivos nucleares de EEUU vs Rusia

Fuente: La Jornada                                                                 Alfredo Jalife-Rahme                                                                         12.10.22

Foto

▲ Movilización de paramédicos, ayer en Kiev, tras el ataque de Rusia el lunes.Foto Ap
En el intermezzo de las devastadoras represalias de Rusia –después del cuádruple bombazo al Nord Stream y el demoledor ataque a la infraestructura del puente que conecta a Crimea con Rusia–, reseñadas por el brasileño Pepe Escobar (https://bit.ly/3Ms3YhU), el incorregible cuan trágico comediante jázaro Zelensky alentó a que la OTAN –dudo que la force de frappe de Francia le haga caso– lance ataques nucleares  preventivos contra Rusia, lo cual erizó los cabellos del Pentágono y el Deep State: la OTAN no debe esperar a los golpes nucleares de Rusia y lo que debe hacer es “excluir la posibilidad de que Rusia use sus armas nucleares […] hay que bombardearla preventivamente (https://bit.ly/3CrKqW2)”. ¡Mega-uf!

Moscú sopesa las exigencias de Zelensky como un llamado a una guerra mundial, a lo que la cancillería de Rusia respondió que Occidente inflama la guerra nuclear, y su inestable marioneta Zelensky se ha convertido en un monstruo cuyas manos pueden destruir el planeta, mientras Polonia y Bielorrusia se preparan a entrar al teatro de batalla ucranio.

Seguir leyendo Bajo la lupa: Zelensky alienta ataques preventivos nucleares de EEUU vs Rusia

Italia: chau, chau, Bella ciao/I

Fuente: La Jornada                                                                    José Steinsleger /I                                                                         12.10.22

Corre abril de 2011, y cerca del colosal Altare della Patria, en honor de Vittorio Emanuelle II, primer rey de Italia unificada (1861), saboreo un exprés en el Antico Caffe Castellino. El rutilante pastel de mármol blanco enceguece. Fascismo innato, pienso. Pero en mi folleto de turismo dice que el altare fue erigido en 1911, y Benito Mussolini apareció 10 años después.

De repente, en la calle, una columna de alegres manifestantes entonando Bella ciao, la épica canción de los partisanos antifascistas. “¡Despedida del cavalliere, el Julio César de los medios!”, exclama el mesero en alusión al primer ministro Silvio Berlusconi.

Seguir leyendo Italia: chau, chau, Bella ciao/I

Victoria de Rusia en conflicto de Ucrania sería una derrota para OTAN

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/La-victoria-de-Rusia-en-el-conflicto-de-Ucrania-seria-una-derrota-para-la-OTAN-admite-lider-de-organizacion-la-responsabilidad-en-el-conflicto-20221011-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium             Tulio Ribeiro                                                                                   11 octubre 2022

«La victoria de Rusia en el conflicto de Ucrania sería una derrota para la OTAN», admite líder de organización la responsabilidad en el conflicto

Comentarios

Stoltenberg finalmente asumió que la victoria de la Federación Rusa en el conflicto de Ucrania representaría una derrota para la OTAN. «Una victoria rusa en el conflicto de Ucrania sería una derrota para la OTAN». El anuncio se realizó el 11 de octubre durante una conferencia de prensa del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. «Esto no se puede permitir”, enfatizó.

"La victoria de Rusia en el conflicto de Ucrania sería una derrota para la OTAN", admite líder de organización la responsabilidad en el conflicto