Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/11/por-una-modernidad-alternativa-entrevista-con-bolivar-echeverria/
bolivare.unam.mx | La Jornada Semanal, suplemento del diario La Jornada, 2 de junio de 1996. Publicada en Fractal, núm. 55. Octubre-Diciembre 2009
*
C’est estre, mais ce n’est pas livre, que se tenir
attaché et obligé par necessité à un seul train.
Michel de Montaigne
*
–Bolívar, muchas generaciones de tus alumnos comparten la admiración a tu profesorado pero desconocemos tu biografía. Así que, para empezar, me gustaría que hablaras un poco de tu formación, de tus lecturas, de tu vocación filosófica.
Yo comencé desde muy joven a estudiar filosofía; ya desde la preparatoria me gustaba, sobre todo porque en una ocasión, en un cumpleaños mío, mi padre me regaló unos tomos de ensayos de Unamuno, donde leí Del sentimiento trágico de la vida, sus ensayos de En torno al casticismo y los de Contra esto y aquello. Entonces leí mucho a Unamuno y de ahí pasé a la lectura de la filosofía y la cultura griegas. Estudié mucho la filosofía griega pero, al mismo tiempo, comencé a militar políticamente en posiciones de izquierda, en las Juventudes Socialistas (del Partido Socialista Ecuatoriano), naturalmente sin que me hicieran mucho caso ni a mí ni a mis compañeros. Por un lado, había entonces para mí la militancia política y, por otro, una preocupación muy esotérica por filosofías que no tenían mucho que ver con esa militancia.
Seguir leyendo Por una modernidad alternativa. Entrevista con Bolívar Echeverría