Fuente: La Jornada Silvia Ribeiro* 14.01.23
El empresario estadunidense Luke Iseman realizó en México dos experimentos de geoingeniería solar, una tecnología de alto riesgo ambiental y social que está bajo moratoria en Naciones Unidas. Lanzó globos meteorológicos para esparcir dióxido de sulfuro en la estratósfera con la intención de reflejar parte de los rayos solares para supuestamente producir enfriamiento. Se inspiró en la investigación sobre geoingeniería solar del controvertido proyecto SCoPEx de la Universidad de Harvard y en libros de ciencia ficción (https://tinyurl.com/28azzp6e).
No consultó a nadie, ni a autoridades ni comunidades cuyo territorio usó para sus experimentos. Tampoco tiene idea de los resultados ni los impactos que causó, porque no usó instrumentos de medición. No obstante, avizoró que contaminar con dióxido de sulfuro cielos y territorio mexicano podía ser un negocio, por lo que a fines de 2022 registró en su país la empresa Make Sunsets, que vende créditos de enfriamiento
climático y anuncia que hará varios experimentos más en Baja California Sur, México, a partir de enero 2023 (https://tinyurl.com/ycyaadea). Logró reunir 750 mil dólares de dos gestores de inversión: Pioneer Fund y Boost VC.
Seguir leyendo Usan a México para experimentos de geoingeniería