Archivo de la categoría: Videos guay (y a veces no tan guay)

Videos, películas que me llegan (de todos los colores) por si les interesan o pueden ayudar.

«Cuba es nuestra 2ª patria, le debemos lo que somos»: Y. Abual Rob y Omaima Alkhawaja, estudiantes de Palestina

«Cuba es nuestra segunda patria, a Cuba debemos lo que somos»: Yousef Abual Rob y Omaima Alkhawaja, estudiantes de Palestina

Cubainformación.- Omaima Alkhawaja y Yousef Abual Rob son estudiantes de Palestina con beca del Gobierno de Cuba. Mantenemos este diálogo durante el IV Coloquio Internacional Patria 2025, celebrado del 17 al 19 de marzo en la Universidad de La Habana. Dialogamos sobre su vida en la Isla, sobre las angustias con que viven el genocidio sionista contra su pueblo y sobre la resistencia de ambas naciones: Palestina y Cuba.

Seguir leyendo «Cuba es nuestra 2ª patria, le debemos lo que somos»: Y. Abual Rob y Omaima Alkhawaja, estudiantes de Palestina

Hablando con Mercedes Huertas: La realidad de las residencias de mayores

Alejandro Giménez Sánchez                                                                                           26/03/25

¿Quién es Mercedes Huertas?

Soy Mercedes Huertas Aguilera, familiar de una de las 7.291 víctimas de los protocolos de la Comunidad de Madrid. Llevo 11 años luchando por los derechos de las personas en situación de dependencia, desde que mi padre entró en residencias hasta su fallecimiento. Nunca me he callado ante las injusticias que he visto, y muchos familiares se creen que solo son cosas imaginadas por ellos, pero por desgracia pasan muchas cosas muy graves. Sigo luchando hoy en día por los fallecidos tanto en residencias como en domicilios, a los que también se les negaron derechos por estar en situación de dependencia. Mi madre está actualmente en una residencia y es quien me cuenta muchas de las cosas que otros residentes no pueden.

Cuando un familiar entra en una residencia, uno ve cosas que no entiende bien si son problemas individuales o algo más generalizado. Muchas veces dudamos de lo que vemos, pero realmente estas situaciones son comunes y necesitan ser denunciadas. La gente debe saber que no son casos aislados, sino parte de un sistema que necesita cambios profundos.

¿Cómo es el acceso al derecho a la salud en las residencias?

Seguir leyendo Hablando con Mercedes Huertas: La realidad de las residencias de mayores

Emplazan a Sánchez a devolver lo que PSOE «ha gastado en putas, en coca y en saunas»

El diputado ultraderechista, Santiago Abascal, también cuestionó al presidente de Gobierno por los casos que involucran a su mujer y a su hermano.
Emplazan a Sánchez a devolver lo que el PSOE "ha gastado en putas, en coca y en saunas"

El diputado ultraderechista de Vox, Santiago Abascal, emitió duras palabras en contra del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por los casos de corrupción que salpican a su entorno y que se extienden al partido socialista.

«Haga el favor de devolver el dinero que se ha llevado su mujer,  el dinero que se ha llevado su hermano, y haga el favor de devolver el dinero que su partido se ha gastado en putas, en coca y en saunas», aseveró Abascal el miércoles, desde la tribuna del Congreso.

El Otro Día: ‘Canarias por un Estatuto de Neutralidad’

Seguir leyendo El Otro Día: ‘Canarias por un Estatuto de Neutralidad’

Creamos una caja de resistencia para hacer posible las huelgas de alquileres

Gracias a la colaboración de Sindicato de Inquilinas de Madrid, el Sindicat de Llogateres de Catalunya y la Fundació Coop 57

El Sindicato de Inquilinas de Madrid, el Sindicat de Llogateres de Catalunya y la Fundació Coop 57 hemos creado una estructura económica para hacer posibles las huelgas de alquiler: una caja de resistencia. Esta herramienta nace coincidiendo con el inicio de las huelgas de alquiler de cientos de inquilinas contra La Caixa en Cataluña y contra Nestar en Madrid, pero se utilizará para todas las huelgas de alquiler que impulsemos a partir de ahora. El objetivo es sostener económicamente las huelgas a través de la solidaridad y poder cubrir los gastos derivados de las acciones legales que emprendamos, garantizar cobertura jurídica a las huelguistas y desplegar los recursos logísticos y organizativos necesarios.

Emigración cubana: forzada, utilizada y ahora… deportada

Cubainformación.- ¡Llegamos al programa número 100 de El Batazo! El Gobierno de Trump, de manera ilegal y retroactiva, saltándose a la torera el más mínimo sentido del derecho, ha anulado el llamado «parole humanitario», figura jurídica migratoria que el Gobierno anterior de Joe Biden ofreció a personas procedentes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. El parole les ofrecía un estatus legal por dos años, siempre que consiguieran un “patrocinador” económico en EEUU.

Seguir leyendo Emigración cubana: forzada, utilizada y ahora… deportada

«La Revolución cubana ha demostrado ser más fuerte de lo que muchos creían»

Cubainformación.- En el IV Coloquio Internacional Patria 2025, celebrado del 17 al 19 de marzo en la Universidad de La Habana, y en producción conjunta entre Venezuela News y Cubainformación, la periodista venezolana Karen Méndez entrevista a Gabriela Fernández, conductora del programa de la Televisión Cubana «Con Filo», un espacio dedicado a desmontar las matrices de manipulación contra la Isla en los medios y en las redes sociales.
Equipo: Karen Méndez, Carlos González Penalva, Paula Cortés, Javier Couso, Pascual Serrano, José Manzaneda, Ana Gil.
Ver video en:

¿Por qué Israel libra una guerra contra los niños palestinos?

Los jóvenes heredaron de generaciones pasadas el amor por la tierra, preservando el sueño del retorno, y para ello, deben ser eliminados.
Un niño palestino carga comida en Beit Lahia, Gaza, el 15 de marzo de 2025 (Omar al-Qattaa/AFP)
Un niño palestino carga comida en Beit Lahia, Gaza, el 15 de marzo de 2025 (Omar al-Qattaa/AFP)email sharing button

Caminan descalzos entre los escombros: niños cargando a otros niños, con pequeños brazos alrededor de sus hermanos menores, aferrándose a lo que queda de su familia.

En Gaza , no hay seguridad, ni silencio, ni pausa. Solo hay movimiento: huir, enterrarse, volver a huir. Las bombas los persiguen por el territorio. Los tanques los acechan en los callejones. Los drones zumban sobre sus cabezas, observando, esperando para atacar.

Hemos visto sus rostros. Algunos están cubiertos de ceniza, demasiado aturdidos para llorar; otros gritan nombres al polvo, nombres que ya no responden. Niños, completamente solos, vagan de una tumba a otra. 

Seguir leyendo ¿Por qué Israel libra una guerra contra los niños palestinos?