Archivo de la categoría: Videos guay (y a veces no tan guay)

Videos, películas que me llegan (de todos los colores) por si les interesan o pueden ayudar.

Intento golpe de Estado frustrado en Burkina F. Nacionalización de la industria aurífera.

Global Research, 30 de abril de 2025

 

 

 

 

 

 

 

En medio de esfuerzos encaminados a la nacionalización y el desarrollo económico, el Comando África de los Estados Unidos (AFRICOM) difama a un miembro destacado de la Alianza de los Estados del Sahel (AES)

La semana pasada se informó a través de la cadena de televisión nacional del estado de África occidental sobre otro complot para desestabilizar a Burkina Faso.

El Ministro de Seguridad Mahamadu Sana hizo el anuncio, provocando gran consternación e indignación entre la población del país.

Sana señaló que los culpables implicados en el complot estaban recibiendo apoyo de intereses alineados con Francia que operaban desde Costa de Marfil.

Varios oficiales militares y ex funcionarios del gobierno fueron nombrados en la conspiración para derrocar al gobierno actual del capitán Ibrahim Traore .

Varias personas han sido detenidas tras el intento de golpe de Estado que debía tener lugar el 16 de abril.

Seguir leyendo Intento golpe de Estado frustrado en Burkina F. Nacionalización de la industria aurífera.

El doble golpe. El lince

logo

No, no es una nueva versión de la famosa película. Tiene que ver con el zapatillazo que mis amigos de Ansarolá acaban de dar a EEUU al atacar a un portaaviones y provocar que un avión de combate cayese al mar, según dicen los estadounidenes (si reconoce algo así es porque la cosa no está nada bien para ellos allá). Pero, sobre todo, es el golpe proporcionado al unísono por Rusia y Corea del Norte al reconocer oficialmente la participación de los soldados norcoreanos en la liberación de Kursk después de casi nueve meses de aventura neonazi auspiciada y alentada por la OTAN.

Seguir leyendo El doble golpe. El lince

David Brooks. Una eternidad

American curios

Foto

▲ Imágenes del presidente Donald Trump en la Exposición Anual de la NRA 2025 en el Centro Mundial de Congresos de Georgia en Atlanta, el fin de semana.Foto Afp
La portada deThe Economist –revista de la cúpula económica mundial– de esta semana resume la coyuntura perfectamente: sólo faltan mil 361 días, con la imagen de un águila americana herida, vendada y con plumas caídas. Esta semana se marcarán los primeros 100 días del régimen de Trump, y para muchos aquí y otras partes del mundo esto que apenas empieza ya se siente como una eternidad.

Seguir leyendo David Brooks. Una eternidad

Apagón: exceso de avaricia

Hamás rechaza designación del vicepresidente de Autoridad Palestina

El movimiento de resistencia palestino Hamas ha manifestó su rechazo al nombramiento de Hussein al-Sheikh como vicepresidente de la Autoridad Nacional Palestina, liderada por Mahmoud Abbas.

hamas banderas

La creación del cargo de vicepresidente, anunciado por la OLP el pasado jueves 24 de abril, generó críticas y rechazo por parte de otras facciones de la resistencia. Foto: EFE.

27 de abril de 2025 Hora: 12:09

es

 

Hamas calificó la designación como una decisión unilateral, carente de consenso nacional, y acusó a la dirigencia de ceder a presiones externas y consolidar políticas de exclusión.

De acuerdo con el Movimiento de Resistencia palestino Hamás, la designación refleja la persistencia del liderazgo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en mantener sus instituciones inoperativas e impedir su función de unificar a las fuerzas y a la sociedad palestina en torno a la causa nacional.

LEA TAMBIÉN

Hamas propone intercambio integral de prisioneros y exige fin del genocidio

El movimiento también enfatizó que la prioridad actual debe ser detener la agresión, la guerra y la hambruna en los territorios palestinos, así como unificar esfuerzos contra la ocupación y la expansión de los asentamientos israelíes.

Seguir leyendo Hamás rechaza designación del vicepresidente de Autoridad Palestina

Palitos chinos: Respuestas de Beijing a los ataques de Trump

Jorge Elbaum                                                                                                                       25 de abril de 2025 Hora: 10:24

chinaaa.jpg

La declaración de guerra de Donald Trump se suma a la continuidad de la confrontación militar en Europa Oriental. Foto: AFP.


es

La crisis arancelaria expresa una mutación global. La declaración de guerra de Donald Trump se suma a la continuidad de la confrontación militar en Europa Oriental. Ambas disputas evidencian la ruptura estructural de un orden internacional originado en 1945. Los medios de propaganda occidentales procuran separar ambos conflictos para no relacionarlos con una efervescencia soberanista, insubordinada ante el supremacismo occidental. Se narran como guerras diferentes. Pero es una sola. Dos de los más importantes jugadores de los BRICS+ se disponen a como lo advirtió Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores chino, “luchar hasta el final”.

Seguir leyendo Palitos chinos: Respuestas de Beijing a los ataques de Trump

Palestina en el contexto geopolítico mundial. Acto en Madrid

logo

Para analizar con detalle este asunto, así como conocer la realidad de la heroica Resistencia Palestina, fuera de los estereotipos machaconamente divulgados por agentes políticos y medios de comunicación occidentales, el Frente Antiimperialista Internacionalista organizó este ACTO  INFORMATIVO  (convocado AQUÍ), en la sede del sindicato ASC de Madrid, el jueves 24 de abril de 2025, a las 19 horas.

En el acto, nuestra compañera Ángeles Diez, profesora de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, entrevistaba al también compañero nuestro Majed Dibsi, periodista y analista político palestino residente en España y bien conocido por su actividad en defensa de la lucha de liberación palestina.

Experto: «El objetivo de Kursk no era invadir 4 aldeas, era reventar la central nuclear»

Hemos conversado con el escritor sobre geopolítica, Ramón Fusté Guillén, acerca de la liberación completa de la provincia de Kursk por parte de las Fuerzas Armadas de Rusia, que ha sido anunciada este sábado. «El objetivo de [Ucrania en] Kursk no era invadir cuatro aldeas, era reventar la central nuclear», declaró. En este sentido, aseguró que la importancia de esta batalla es mucho mayor de lo que incluso muchos ciudadanos rusos creen.

Descargar video