Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

El lince. La doble jaula.

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/la-doble-jaula-el-lince/ 

logo

Pánico entre los «progres» y euforia entre los fascistas: el neofascismo gana las elecciones en Italia. Otro más en el suma y sigue del ascenso del fascismo en Europa (y más allá). Es el resultado de décadas de renuncias de la pretendida izquierda, de la derechización constante, del abandono de los intereses de las clases populares y de todo lo que huela a emancipación. Y, sobre todo, de apostar por estar permanentemente dentro de una doble jaula: la UE y la OTAN.

Seguir leyendo El lince. La doble jaula.

Se frena el crecimiento de la población mundial

Fuente: https://mpr21.info/se-frena-el-crecimiento-de-la-poblacion-mundial/                                                            

mpr21

La población mundial sigue creciendo, pero a un ritmo mucho más lento. Mientras el mundo se prepara para superar la marca de los 8.000 millones a finales de este mismo año. La población mundial es ocho veces mayor que en el siglo XIX, sigue creciendo y podría alcanzar los 10.000 millones de habitantes a finales de siglo. Sin embargo, el ritmo de crecimiento sigue disminuyendo considerablemente.

Seguir leyendo Se frena el crecimiento de la población mundial

EEUU y Europa no tienen más armas para enviar a Ucrania

Fuente: https://mpr21.info/estados-unidos-y-europa-no-tienen-mas-armas-para-enviar-a-ucrania/  

mpr21

En la industria armamentística estadounidense, el nivel normal de producción de cartuchos de artillería para el obús de 155 milímetros -un arma de artillería pesada de largo alcance que se utiliza actualmente en los campos de batalla de Ucrania- es de unos 30.000 cartuchos al año en tiempos de paz. Los soldados ucranianos que luchan contra las fuerzas rusas gastan esa cantidad en dos semanas aproximadamente, según Dave Des Roches, profesor asociado de la Universidad de Defensa Nacional de Estados Unidos.

“Estoy muy preocupado. A menos que tengamos una nueva producción, que tarda meses en aumentar, no vamos a tener la capacidad de abastecer a los ucranianos”, dice Des Roches.

Seguir leyendo EEUU y Europa no tienen más armas para enviar a Ucrania

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6829 – 29.09.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 29 de septiembre, hemos publicado 18 novedades:

NOVEDADES DESTACADAS

– Ayotzinapa, nos faltan 43 –
A 8 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es momento de reconocer el carácter epocal de la fractura que generaron las movilizaciones de 2012-2014.   Historial de agravios   Los temores del #YoSoy132 sobre el regreso del partido autoritario en México se cumplieron. Casi dos años después de aquel 1º de diciembre, el país se había hundido en una espiral de mano dura y reformas neoliberales. Septiembre de 2014 fue el momento más oscuro de lo que se había convertido en una (…)
https://info.nodo50.org/Ayotzinapa-nos-faltan-43.html

NOVEDADES

«No hay nada más gratificante en esta vida que sentir que tu esfuerzo vale para ayudar a los demás»
https://www.grupotortuga.com/No-hay-nada-mas-gratificante-en
Grupo tortuga  (29-09-2022)

Impulsores genéticos: la ciencia señala que esta nueva tecnología entraña serios peligros a la biodiversidad
https://www.ecologistasenaccion.org/208532/impulsores-geneticos-la-ciencia-senala-que-esta-nueva-tecnologia-entrana-serios-peligros-a-la-biodiversidad/
ecologistas en acción (29-09-2022)

Fascismo y memoria democrática en el espacio público
https://ctxt.es/es/20220901/Firmas/40879/Carlos-Bitrian-Varea-fascismo-Italia-Meloni-Mussolini-monumentos-memoria.htm
Contexto (29-09-2022)

La ley de libertad sexual (II) – Asistencia, justicia y reparación
http://asihablociceron.blogspot.com/2022/09/la-ley-de-libertad-sexual-ii-asistencia.html
Así habló Cicerón (29-09-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6829 – 29.09.22

American curios: Escalofrío

Fuente: La Jornada                                                                   David Brooks                                                                                26.09.22

Foto

Estados Unidos y sus aliados europeos insistieron durante la Asamblea General de la ONU en que la guerra de Rusia en Ucrania es tema prioritario del mundo y acusaron al presidente ruso, Vladimir Putin, de violar los principios fundamentales del organismo al denunciar su acción bélica imperial. Pocos líderes se atrevieron a contradecirlos. En la imagen, tanques de guerra ucranios en la región de Donietsk, ayer.Foto Afp
La nostalgia por la guerra fría estaba exhibida a todo color a lo largo de la semana en el debate general de la Asamblea General de la ONU, como en su Consejo de (In)Seguridad, donde decisiones literalmente de vida o muerte de la población mundial están en manos de un elenco de enano-estadistas de los países industrializados con armas nucleares –irónicamente o no llamados avanzados, sería cómico si no fuera tan terrible y obsceno.

Creciente horror en Somalia, Etiopía y Yemen

Fuente: La Jornada                                                                     Iván Restrepo                                                                                    26.09.22

Hace 12 años Laura Restrepo (1950) publicó en la revista semanal del diarioEl País varios reportajes en los que describió la violencia y el hambre que padecen millones de personas en Somalia, Etiopía y Yemen. Las principales víctimas: las mujeres y los niños. En su recorrido por esa parte de África, Laura tuvo la decidida colaboración de Médicos Sin Fronteras. Con esos reportajes hiló durante siete años su nueva novelaCanción de antiguos amantes, historia de amor contemporáneo que tiene como fondo la obsesión del protagonista por la reina de Saba y su entorno geográfico y humano. Ahora Laura recibe elogios de la crítica literaria y los lectores. José Saramago y Gabriel García Márquez siempre admiraron su trabajo. El horror que ella describió hace 12 años va en aumento y tiene en los recursos naturales, especialmente el agua, un factor clave, como resumo en seguida.

Venezuela rechaza reporte de misión independiente sobre DD.HH.

Fuente: https://www.telesurtv.net/videos/venezuela-rechaza-informe-ddhh-mision-20220926-0007.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=9         26 septiembre 2022

El Gobierno venezolano alerta a los promotores de esta iniciativa que tomará las medidas políticas y diplomáticas.

El Gobierno venezolano alerta a los promotores de esta iniciativa que tomará las medidas políticas y diplomáticas. | Foto: VTV

En un comunicado, el Gobierno venezolano califica de panfleto el reporte de la misión internacional.

El Gobierno de Venezuela rechazó las acusaciones sin fundamento legal de la denominada Misión Internacional de Determinación de los Hechos, «en un nuevo panfleto presentado este 26 de septiembre de 2022 ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas».

LEA TAMBIÉN:

Venezuela denuncia impacto de las medidas coercitivas impuestas

Seguir leyendo Venezuela rechaza reporte de misión independiente sobre DD.HH.

Declaran válido referendos de adhesión a Rusia

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/rusia-adhesion-referendo-ucrania-20220926-0011.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=15       26 septiembre 2022

Los referendos tuvieron lugar en medio de la intensificación de los ataques ucranianos contra las regiones en disputa.

 

Los referendos tuvieron lugar en medio de la intensificación de los ataques ucranianos contra las regiones en disputa. | Foto: Ria Novosti

Fue después de alcanzar la mitad más uno del padrón electoral en las regiones del Donbás, Jersón y Zaporirya.

Las autoridades electorales de las regiones de Donbás, Jersón y Zaporiyia en Ucrania anunciaron que en los referendos celebrados la semana pasada se alcanzó la participación de más del 50 por ciento del padrón electoral, con lo cual se considerarían válidas las consultas y, con ella, sus resultados.

LEA TAMBIÉN: 

Tiroteo en escuela de Rusia deja al menos 13 muertos

Seguir leyendo Declaran válido referendos de adhesión a Rusia

Que no me digan…

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Que-no-me-digan-20220924-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=31    Carolina Vásquez Araya                                                                 24 septiembre 2022

Comentarios

A diario desaparecen víctimas de una violencia feminicida, hecha cultura…

Que no me digan…

El asesinato de María Belén Bernal, en Ecuador, me retrajo directamente a aquellos días cargados de dolor e impotencia luego de la desaparición de Cristina Siekavizza, en Guatemala. Dos casos muy parecidos, dos mujeres cuyos pedidos de auxilio fueron ignorados por quienes consideraron que la situación se encuadraba como un “conflicto de pareja” y en cuya desaparición hubo complicidad de las autoridades. Casos emblemáticos ambos, cuyos ecos derribaron las compuertas y despertaron la indignación de la opinión pública, tal y como sucede en Irán por el asesinato de Mahsa Amini, torturada hasta morir en manos de la policía. Pero la indignación no basta si no se acompaña de acciones radicales para cambiar esas sólidas estructuras patriarcales.

Seguir leyendo Que no me digan…