Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

En la estela de Octubre: ¿Por qué “no nos han invadido”? Luis Toledo Sande

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/en-la-estela-de-octubre-por-que-no-nos-han-invadido-luis-toledo-sande/     

logo

El artículo “Cuba de Octubre en Octubre” le valió al autor una observación discrepante por parte de un lector amigo, serio, informado, y patriota, por más señas: “Solo echo en falta el supuesto acuerdo ‘secreto’ entre la Unión Soviética y los Estados Unidos de no atacar a Cuba”. Presuntamente ese pacto ha mantenido a salvo a Cuba, porque, si han atacado a tantos países, ¿por qué no atacarían a Cuba ni hicieron una operación “quirúrgica” para asesinar a su líder? No todo puede explicarse por el heroísmo del pueblo cubano.

El articulista disfrutó por teléfono con el amigo una de las charlas que de lejos o en la cercanía suelen tener, y le agradeció el estímulo para añadir algunas precisiones al artículo citado. Pero si entre los gobiernos de los Estados Unidos y de la URSS se pactó un “supuesto acuerdo”, y “secreto”, ¿con qué certezas abordarlo detenidamente en un texto breve que priorizó por otros caminos la visión de la Crisis de Octubre?

Seguir leyendo En la estela de Octubre: ¿Por qué “no nos han invadido”? Luis Toledo Sande

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6850 – edición 20.10.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 20 de octubre, hemos publicado 20 novedades:

NOVEDADES

«El pensamiento de Fidel Castro: de Birán a la actualidad»: Ignacio Ramonet y Pascual Serrano en una conversación para la historia (+Fotos)
https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20221019/99634/99634-el-pensamiento-de-fidel-castro-de-biran-a-la-actualidad-ignacio-ramonet-y-pascual-serrano-en-una-conversacion-para-la-historia-fotos
Cubainformación (20-10-2022)

Kimsakocha espera resolución judicial que frene la minería de manera definitiva
https://wambra.ec/kimsacocha-resolucion-judicial-frene-mineria-definitiva/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=kimsacocha-resolucion-judicial-frene-mineria-definitiva
wambra (20-10-2022)

Una transnacional que gana y gana pero no derrama
https://www.rel-uita.org/nicaragua-2/una-transnacional-que-gana-y-gana-pero-no-derrama/
Rel Uita (20-10-2022)

Decimos Adiós a Laura Martín
https://kaixo.blogspot.com/2022/10/decimos-adios-laura-martin.html
Eusko Blog (20-10-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6850 – edición 20.10.22

XVI Encuentro Cuba/Estado español sale reforzado con nueva etapa lucha contra bloqueo

Fuente: https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20221017/99608/99608-movimiento-de-solidaridad-con-cuba-en-el-estado-espanol-sale-reforzado-de-su-xvi-encuentro-que-proyecta-una-nueva-etapa-de-lucha-contra-el-bloqueo-150-fotos?foo1               17.10.22

Movimiento de solidaridad con Cuba en el Estado español sale reforzado de su XVI Encuentro, que proyecta una nueva etapa de lucha contra el bloqueo (+150 Fotos)

Cubainformación.- Durante el pasado fin de semana se ha desarrollado el XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, en la localidad de Puerto de Sagunto, en la Comunitat Valenciana, con cerca de 140 delegadas y delegados de 40 colectivos solidarios con la Revolución cubana en el Estado español. Un encuentro de enorme calidad, en el que ha destacado el altísimo nivel de las ponencias, talleres y conversatorios, conducidos por figuras de gran prestigio, procedentes de Cuba y de otras latitudes.

Seguir leyendo XVI Encuentro Cuba/Estado español sale reforzado con nueva etapa lucha contra bloqueo

“Israel encarcela menores para impedir que nuevas generaciones inicien revolución”

Fuente: https://causaarabeblog.blogspot.com/2022/10/israel-encarcela-menores-para-impedir.html                                               lunes, 17 de octubre de 2022                                                  Selena Pizarro                                                                    elsaltodiario.com                                                                             15 de octubre de 2022

Comité de Solidaridad con la Causa Árabe

Coordinador de la campaña Stop the Wall, Jamal Juma, ha dedicado toda su vida a la defensa de los derechos humanos de la población palestina frente a los crímenes de la ocupación israelí.

Eran las seis y llegaba tarde, crucé la esquina de la calle Olmo en Lavapiés y estaba él, apoyado en la pared con una mochila en su espalda. Me disculpé por la hora y con una sonrisa me dijo “no pasa nada, los palestinos tenemos mucha paciencia, estamos acostumbrados a esperar”.

Seguir leyendo “Israel encarcela menores para impedir que nuevas generaciones inicien revolución”

Rusia lanza ofensiva con drones y misiles en Ucrania

Fuente: La Jornada                                                                       Afp, Ap, Sputnik y Reuters

Martes 18 de octubre de 2022, p. 24

Cientos de ciudades quedan sin luz: Gobierno de Zelensky                                                                               Asegura el país invadido que Moscú utilizó armas de fabricación iraní

Foto

Una menor y su abuela, residentes de la ciudad ucrania de Kupiansk, entre las ruinas de su hogar, luego de un bombardeo. Foto Afp

Kiev. Ataques rusos, incluidos algunos con drones kamikazes, dejaron ayer al menos ocho muertos en Ucrania –cuatro en la capital, Kiev– y golpearon infraestructuras críticas en tres regiones, lo que provocó que cientos de localidades quedaran sin electricidad, anunció el premier ucranio, Denis Shmigal.

El enemigo lanzó nueve ataques con misiles, 39 bombardeos aéreos y realizó 30 disparos con lanzacohetes múltiples, resumió anoche el Estado Mayor del ejército ucranio.

Seguir leyendo Rusia lanza ofensiva con drones y misiles en Ucrania

China y la pobreza

Fuente: La Jornada                                                                  Jaime López*

El vigésimo Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), que durará una semana, cinco años después del anterior, se realiza en medio de una compleja realidad internacional: los estragos por la pandemia de covid-19, creciente inflación y la guerra de Ucrania. No obstante estas dificultades, brinda una oportunidad privilegiada para asomarse al combate a la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida en la nación asiática.

Los pobres y las zonas más desfavorecidas de China se están incorporando a una sociedad moderadamente próspera junto con el resto del país. Este objetivo, establecido en las políticas de gobernación y administración del presidente Xi Jinping, también secretario general del partido, detalla como objetivo básico garantizar que los pobres de las zonas rurales no tengan que preocuparse por los alimentos y la ropa, y tengan acceso a educación obligatoria, servicios médicos básicos y vivienda segura.

China declaró el año pasado la eliminación de la pobreza absoluta dentro de sus fronteras, al haber sacado de esa condición a casi 100 millones de personas en las zonas rurales durante los ocho años anteriores, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

Seguir leyendo China y la pobreza

El regreso de Nuestro hombre en La Habana

Fuente: La Jornada                                                                    Luis Hernández Navarro

En la Cuba de los años 50, en plena guerra fría, el vendedor de aspiradoras inglés Jim Wormold fue reclutado por el Foreign Office británico, para tareas de espionaje. La Habana era vista, en aquel entonces, un lugar clave para la estrategia comunista en la región.

Con tal de ganarse un poco de dinero extra, el improvisado agente secreto proporcionó a sus patrocinadores reportes falsos sobre los avances de la subversión en la isla. Lo mismo inventó inexistentes colaboradores que pergeñó fantasiosos informes. Su desparpajo llegó al extremo de, utilizando los planos de una moderna aspiradora que vendía en su tienda, avisar a sus superiores que el gobierno cubano estaba fabricando una poderosa arma de destrucción masiva en las cumbres nevadas de la isla. Para tapar sus embustes, el agente Wormold se vio obligado a fabular mentiras cada vez más grandes.

Seguir leyendo El regreso de Nuestro hombre en La Habana

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6849 – edición 19.10.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 19 de octubre, hemos publicado 18 novedades:

NOVEDADES

Camps de golf en temps de sequera
https://directa.cat/camps-de-golf-en-temps-de-sequera/
Directa (19-10-2022)

Carla Antonelli solicita la baja en el PSOE tras el último retraso de la ley trans
https://www.elsaltodiario.com/ley-trans/carla-antonelli-solicita-baja-psoe-tras-ultimo-retraso-ley-trans
El Salto Diario (19-10-2022)

Cientos de sacas de cenizas tóxicas de la incineradora de Valdemingómez están al aire libre
https://www.ecologistasenaccion.org/210801/cientos-de-sacas-de-cenizas-toxicas-de-la-incineradora-de-valdemingomez-estan-al-aire-libre/
Ecologistas en Acción (19-10-2022)

Misoginia, precariedad y tecnocapitalismo en Silicon Valley
https://www.pikaramagazine.com/2022/10/misoginia-precariedad-y-tecnocapitalismo-en-silicon-valley-el-inquietante-presente-del-futuro-tecnologico/
Pikara Magazine (19-10-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6849 – edición 19.10.22

TeleSUR – edición 19.10.22

Fuente: TeleSUR

19/10/2022

LATINOAMÉRICA

El encuentro enre la Celac y la UE fue propuesto por Argentina con el objetivo de reforzar el diálogo birregional.  Argentina será sede de Cumbre de cancilleres de la Celac y UE
La organización dominicana de docentes convocó a la huelga ante “la falta de propuesta y compromiso real” del rector. Docentes de universidad dominicana inician paro indefinido
Jean Charles convocó, asimismo a protestar frente a las residencias de los ministros y ratificó que su país no necesita de la comunidad internacional para celebrar elecciones.  Llaman a continuar protestas hasta salida del premier haitiano

VUELTA AL MUNDO

La central nuclear de Zaporiyia es la mayor planta atómica de toda Europa y la tercera del mundo en cuanto a potencia  Rusia frustra nuevo ataque contra central nuclear de Zaporiyia
Los obuses cayeron en la zona de amortiguación occidental, fijada en virtud de un acuerdo militar intercoreano suscrito el 19 de septiembre de 2018, para reducir las tensiones fronterizas. Corea del Norte advierte al Sur sobre ensayos militares con EE.UU.
El jefe de Estado dio la orden de establecer planas mayores de defensa territorial ante la alerta roja de seguridad. Rusia declara ley marcial en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia