Fuente: La Jornada Ángel guerra Cabrera 18.09.22
Archivo de la categoría: Prensa para pensar
Si lo sé no lo leo… Aquí recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.
Jaldía Abubakra: La lucha de las mujeres palestinas
Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Jaldia-Abubakra-La-lucha-de-las-mujeres-palestinas-20220917-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=31 17 septiembre 2022 Carlos Aznarez
Esta entrevista con Jaldía Abubakra, activista palestina de la Diáspora, busca seguir suministrando información sobre las atrocidades que “Israel” comete a diario contra el pueblo palestino. Jaldía, nacida en Gaza como refugiada, vive ahora en Madrid y desde allí impulsa las organizaciones Samidun, Alkarama y Masar Badil, todas ellas dedicadas a impulsar la lucha y la visibilización de quienes dan la batalla principal en los territorios ocupados.

-Cuéntanos que es Samidún y que funciones cumple en Europa en aras de la causa palestina.
Seguir leyendo Jaldía Abubakra: La lucha de las mujeres palestinas
Comisión Europea busca suspender ayuda financiera a Hungría
Fuente: https://www.telesurtv.net/news/comision-europea-hungria-sanciones-unilaterales-20220918-0011.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=17 18 septiembre 2022
La Comisión Europea recomendó que el bloque suspenda alrededor de 7.500 millones de euros en ayudas a Hungría por una supuesta infracción a los principios del Estado de derecho en ese país. | Foto: Twitter @JHahnEU
La Comisión Europea (CE) acusa a Hungría de una supuesta infracción a los principios del Estado de derecho.
La Comisión Europea recomendó que el bloque suspenda alrededor de 7.500 millones de euros en ayudas a Hungría por una supuesta infracción a los principios del Estado de derecho en ese país, sobre todo en materia de lucha contra la corrupción y fraude en los procedimientos de contratación pública..
LEA TAMBIÉN:
Hungría y Gazprom acuerdan suministros adicionales de gas
Seguir leyendo Comisión Europea busca suspender ayuda financiera a Hungría
Nodo50: Novedades en la web. Nº 6820 – edición 20.09.22
Fuente: Nodo50
Hoy, 20 de septiembre, hemos publicado 22 novedades:
NOVEDADES
Feminismos. Continúan búsqueda y protestas por abogada desaparecida en Ecuador
https://www.resumenlatinoameri
Resumen Latinoamericano (20-09-2022)
[Imagenes]
https://arrezafe.blogspot.com/
Arrezafe (20-09-2022)
Asesores políticos
https://pedroecheverriav.wordp
Pedro echevarría (20-09-2022)
La creciente marea negra de Italia, una contrarrevolución rampante
https://vientosur.info/la-crec
Viento Sur (20-09-2022)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6820 – edición 20.09.22
Alemania: crisis energética y subordinación declarada a EEUU. Misión Verdad
Fuente: https://frenteantiimperialista.org/algo-cruje-en-alemania-crisis-energetica-y-subordinacion-declarada-a-eeuu-mision-verdad/
Algo cruje en Alemania: crisis energética y subordinación declarada a EEUU
Un reportaje realizado por el equipo de Misión Verdad y publicado el 17 de septiembre de 2022, sobre la inminente decadencia de Alemania como potencia industrial a consecuencia del sometimiento de una parte de su oligarquía a los intereses de los EEUU. «Entre rumores, cálculos y los hechos, se escucha el resquebrajamiento de uno de los países que lidera la Unión Europea: Alemania. Hay indicios de que no se trata solo de torpeza serial por parte de sus actuales autoridades, sino de un plan interélites en el que la población ciudadana llevaría las de perder».
Holanda no permite saber motivos exceso de mortalidad de útimos 6 meses
Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQcpsvBjHqcJqmjFkpJMjgjWR mpr21
Holanda no permite saber los motivos del exceso de mortalidad que ha aparecido hace 6 meses
Cuando este verano apareció en España un exceso de mortalidad, la explicación de algunos “expertos” fue de risa. Lo atribuyeron al cambio climático. Son maestros en el arte de escurrir el bulto.
Pero en Australia está ocurriendo lo mismo, un exceso de mortalidad, y en el hemisferio sur es invierno, y bastante crudo por cierto. Allí no hay escapatoria para la argucia de la ola de calor. “Las funerarias están desbordadas de trabajo”, dice el Daily Mail (1).
Seguir leyendo Holanda no permite saber motivos exceso de mortalidad de útimos 6 meses
16 años de encubrimiento y complicidad
Fuente: https://periodicogatonegro.wordpress.com/2022/09/19/16-anos-de-encubrimiento-y-complicidad/ Ah, el susodicho», dice con un tono despectivo una vecina de Los Hornos para referirse a Julio López. A una semana de cumplirse los 16 años de su segunda desaparición recorremos algunas de las calles de Los Hornos para conocer más de su historia. De su primera desaparición, ya se cumplieron 46 años y su testimonio sobre las torturas, violaciones, secuestros, desapariciones y asesinatos cometidos en el Circuito Camps fue de suma importancia para aportar pruebas contra el Jefe de la Policía Bonaerense en dictadura, el genocida Etchecolatz y echar luz sobre los sometimientos a Patricia Dellorto y su compañero Amancio.
Fuente: TeleSUR edición 20.09.22
Fuente: TeleSUR
Praxis y Transición al socialismo por Iñaki Gil de San Vicente
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/09/20/praxis-y-transicion-al-socialismo-por-inaki-gil-de-san-vicente/
Nota: ponencia para el evento: Teorías de la praxis y transición al socialismo, organizado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones, Caracas, martes 20 de septiembre a las 14:00 de Venezuela.
*
Antes de empezar es necesario sentar las bases conceptuales sobre las que vamos a levantar el argumento fuerte que defendemos: la necesidad de que la transición al socialismo esté guiada por la ‘praxis’ de la independencia popular antiimperialista. Por tanto, la primera dificultad que debemos superar de entrada es la de qué entendemos a comienzos del siglo XXI por ‘praxis’ en medio de la peor crisis sufrida por la humanidad trabajadora en toda su historia.
Seguir leyendo Praxis y Transición al socialismo por Iñaki Gil de San Vicente