Fuente: TeleSUR
Archivo de la categoría: Prensa para pensar
Si lo sé no lo leo… Aquí recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.
Las olas de calor ni son más frecuentes ni más largas que antes en todo el mundo
Fuente: https://mpr21.info/las-olas-de-calor-ni-son-mas-frecuentes-ni-mas-largas-que-antes-en-todo-el-mundo/
Las olas de calor ni son más frecuentes ni más largas que antes en todo el mundoLa tesis de que las olas de calor son ahora más frecuentes y más largas que en el pasado es incierta, ya sea porque los datos anteriores a 1950 son escasos o se ignoran por completo.
Uno de los principales registros de olas de calor y temperaturas mundiales procede de un grupo internacional de científicos del clima y meteorólogos cuyos datos se actualizaron por última vez en 2020. Dichos datos proceden de la base de datos de temperaturas diarias del Centro Hadley de la Oficina Meteorológica de Reino Unido.
Seguir leyendo Las olas de calor ni son más frecuentes ni más largas que antes en todo el mundo
Boletín Kaosenlared.net 22.09.22
Fuente: Boletín Kaosenlared
Las protestas por el asesinato policial de Mahsa Amini se expanden a 15 ciudades iraníes
Publicado: Thu, 22 Sep 2022 06:30:16 +0000
Rusia anuncia que movilizará a 300.000 reservistas
Publicado: Thu, 22 Sep 2022 06:20:44 +0000
79 millones de multa a Glovo por mantener como falsos autónomos a 10.000 trabajadores en Barcelona y Valencia
Publicado: Thu, 22 Sep 2022 06:10:12 +0000
La conferencia sobre el Sáhara Occidental en Canarias, un montaje de los servicios secretos marroquíes
Publicado: Thu, 22 Sep 2022 06:00:00 +0000
Nodo50: Novedades en la web. Nº 6822 – edición 22.09.22
Fuente: Nodo50
Hoy, 22 de septiembre, hemos publicado 20 novedades:
NOVEDADES DESTACADAS
– Dos idiomas en las mismas cárceles –
En el 70º Festival de Cine de Donostia-Zinemaldia, ha causado sensación la obra que la inauguró: Modelo 77, dirigida por Alberto Rodríguez, una película sobre la creación de la COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha), descrita dentro de ese panorama general de dolor y rabia, motines y fugas masivas –no siempre exitosas– que rodearon la llamada ‘transición’. El corolario es llamativo: cuando, en 1977, el gobierno español se vio obligado a conceder una amnistía, ésta benefició a los presos políticos –y, (…)
https://info.nodo50.org/Dos-id
NOVEDADES
El gasoducto Midcat entre España y Europa:Una victoria para la industria de la energía fósil y un agravamiento de la crisis climática
https://www.todoporhacer.org/m
todo por hacer (22-09-2022)
En la encrucijada francesa: Chad
https://loquesomos.org/en-la-e
Lo que somos (22-09-2022)
Las feministas de Weimar y nosotros
https://www.lamarea.com/2022/0
La Marea (22-09-2022)
OCDE: eliminar a los pobres, no la pobreza
https://www.elviejotopo.com/to
el viejo Topo (22-09-2022)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6822 – edición 22.09.22
102 Aniversario de la fundación de la Legión. Una efemérides controvertida. Floren Dimas
Fuente: https://frenteantiimperialista.org/102-aniversario-de-la-fundacion-de-la-legion-una-efemerides-controvertida-floren-dimas/
De la Asociación por la Memoria Militar Democrática nos hacen llegar este texto de uno de sus miembros, el oficial del Ejército del Aire (retirado) Floren Dimas, con ocasión del 102º aniversario de la fundación de la Legión y la prevista instalación de un monumento en su honor, elemento este de clara exaltación del fascismo nacional, en el corazón de la ciudad de Madrid (https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/defensa/ayuntamiento-madrid-coloca-pedestal-monumento-legion-frente-estado-mayor-defensa/20220920081425450743.html):
102 Aniversario de la fundación de la Legión.
Una efemérides controvertida.
En los cánones historiográficos, es imperativo evitar los juicios morales sobre los hitos que han determinado la historia de las naciones, pero analizando con criterios del presente las valoraciones del pasado.
La Legión nació como un imperativo propio de un país con larga trayectoria imperialista, que se sumó tarde al reparto colonial de África, un regalo envenenado al reservarse Francia la zona del Protectorado de Marruecos más poblada, fértil y productiva, relegando a España el este de Marruecos, el Rif, un territorio plagado de riscos y barrancos, habitados por tribus montaraces, celosas de su libertad e independencia, cuyo único interés económico era la explotación de de la minería del hierro próxima al puerto de Melilla, para beneficio exclusivo de capitales catalanes e inversiones accionariales de la aristocracia y del propio rey Alfonso XIII.
Los príncipes soeces
Fuente: https://loquesomos.org/los-principes-soeces/ Nònimo Lustre. LQSomos 13.09.22
No more with tender lip, nor musical labial sound,
But out of the night emerging for good, our voice persuasive no more,
Croaking like crows here in the wind.
Walt Whitman, Leaves of Grass
A finales de junio de 2017, el príncipe Charles y su esposa Camilla, comenzaron una gira por el Canadá ártico. Uno de los primeros actos oficiales de la parejita royal consistió en presidir en la ciudad de Iqaluit un encuentro folklórico con los indígenas Inuit -antes, esquimales-. La actuación más esperada era un recital del cántico con garganta (throat-singing), una de las cumbres de la cultura inuit y, además, un género artístico único en el mundo. Pues bien, ante el asombro mundial, la indignación de quien suscribe y delante de las cámaras, Charles y Camilla se burlaron a carcajadas del arte inuit.
Josep Borrell: ¡Contra la paz! ¡Por la guerra
Fuente: https://loquesomos.org/josep-borrell-contra-la-paz-por-la-guerra/ Cecilia Remis. LQSomos. 17.09.22
En una entrevista a un diario español, Borrell llama a «combatir la mentalidad» de los europeos que piden el fin de la guerra
Una entrevista en la que el representante europeo para nada demuestra alguna sensibilidad hacia las personas, el sufrimiento de las poblaciones en guerra, o las muertes diarias que se generan, habla del conflicto, casi, como si de un videojuego se tratara.
Tampoco se acuerda de la realidad de carencias y necesidades en las que van entrando las familias, y es que hablar desde el pedestal de un sueldo de 315.428,88 € y el blindaje institucional europeo le permite hacer demagogia sin limites.
Seguir leyendo Josep Borrell: ¡Contra la paz! ¡Por la guerra
God Save the King?: no siempre
Fuente: https://loquesomos.org/god-save-the-king-no-siempre/ Nònimo Lustre. LQSomos. 17.09.22
Se sabe pero no se recuerda suficientemente que el rey Charles I de Inglaterra fue decapitado por Cromwell, los Puritanos o los Comunes –como prefieran decirlo-, en la gloriosa fecha del 30.I.1649. Pocas semanas después, el 17.marzo, el Parlamento republicano abolió la monarquía promulgando la Act of Abolishing the Kinsgship donde, basándose en la experiencia histórica, declaró que “the office of a King in this nation (…) is unnecessary, burdensome and dangerous to the liberty, safety and public interest of the people”.
American curios: Aniversario de un milagro
Fuente: La Jornada David Brooks 19.09.22
cubrirlas notas de Estados Unidos se decidió cambiar el enfoque tradicional, casi siempre reducido a Washington, para ofrecer lo que este diario intentaba hacer en México: dar voz a los sin voz. Así, se ha dado cobertura a una larga lista de voces disidentes y estallidos sociales, como la rebelión antineoliberal de Seattle en 1999 (en la imagen).Foto Ap
perdidas(las únicas que valen la pena) y, por supuesto, un universo de lectores que, en conjunto son nuestra comunidad jornalera.