Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Resumen Latinoamericano y del 3er Mundo – 15.12.22

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGrbbvPZPdHwSZpcvvBgrgjjLKl

The great forest

Perú. El gobierno golpista saca al ejército a reprimir violentamente las protestas por la destitución de Castillo/ya son nueve las personas asesinadas

Resumen Latinoamericano, 14 diciembre 2022

Argentina. Frente a la embajada peruana en Buenos Aires, se hizo sentir la solidaridad de la Patria Grande con la rebelión popular contra el golpe derechista

////

Resumen Latinoamericano, 14 diciembre 2022

Nación Mapuche. Autoridades Mapuche Tehuelche se reunieron con el presidente argentino que se comprometió a reabrir mesa de diálogo

Resumen Latinoamericano, 14 diciembre 2022

Televisión. Programa de Resumen Latinoamericano tv: Perú y las razones del golpe/ libertad a las presas políticas mapuche

Resumen Latinoamericano, 14 diciembre 2022

Seguir leyendo Resumen Latinoamericano y del 3er Mundo – 15.12.22

Aceite solidario del SAT de Granada (Temporada 2022/2023)

Fuente: https://satgranada.org/2022/12/12/aceite-solidario-del-sat-de-granada-temporada-2022-2023/                                                 14.12.22

Aceite Solidario 202223 (Documento A4)

El ACEITE SOLIDARIO DEL SAT de Granada (Temporada 2022/2023), Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de primera presión en frío y sin filtrar, de extraordinaria calidad y sabor.

Nuestro ACEITE SOLIDARIO del SAT de Granada es un producto de la Economía Social y con su compra financias el sostenimiento del sindicalismo andaluz alternativo y de clase.

Ya tenemos disponible el aceite solidario SAT Granada de la campaña 2022/2023.

Seguir leyendo Aceite solidario del SAT de Granada (Temporada 2022/2023)

Informe nº 58 del Centre Dèlas sobre gasto militar en España

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/informe-no-58-del-centre-delas-sobre-gasto-militar-en-espana/             

logo

Informe nº 58. El colosal aumento del presupuesto militar del Estado de 2023

Análisis de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, en el que el presupuesto del Ministerio de Defensa se incrementa un 26,31 % con el objetivo de alcanzar el 2 % del PIB que exige la OTAN. Pero la realidad es que el gasto militar en estos presupuestos de 2023 ya superará en 17 décimas el tan manido 2 % del PIB.

Informe nº 58 del Centre Delàs d’Estudis per la Pau, de diciembre de 2022, del que ofrecemos también un resumen ejecutivo.

Comandos británicos han ejecutado operaciones encubiertas de alto riesgo en Ucrania

Fuente: https://mpr21.info/comandos-britanicos-han-ejecutado-operaciones-encubiertas-de-alto-riesgo-en-ucrania/  

mpr21

 

Rusia carga las tintas contra Reino Unido con plena razón. El pasado mes octubre el Ministerio de Defensa ruso ya acusó a los comandos británicos de operaciones especiales tras el ataque con drones a la base naval de Sebastopol, en Crimea.

“La preparación de este acto terrorista y el entrenamiento del personal militar del 73 centro ucraniano de operaciones marítimas especiales fueron llevados a cabo por especialistas británicos con base en Ochakov, en la región ucraniana de Mykolayev”, afirmó Moscú, mientras que Londres también fue acusada de participar activamente en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 unas semanas antes.

Seguir leyendo Comandos británicos han ejecutado operaciones encubiertas de alto riesgo en Ucrania

Corren malos vientos para la energía eólica

Fuente: https://mpr21.info/corren-malos-vientos-para-la-energia-eolica/   mpr21

Los que creen que la crisis energética sólo afecta a los combustibles convencionales (petróleo, gas) se equivocan. La crisis es total. La industria eólica atraviesa un profundo bache debido a la explosión del coste de los componentes y las materias primas, incluidos el cobre (60 por cien desde 2020) y el acero (50 por cien desde 2020) y la competencia china.

Seguir leyendo Corren malos vientos para la energía eólica

OMS ensaya otra gestión pandémica destinada a convencer a la población de la necesidad de ’decisiones drásticas’

Fuente: https://mpr21.info/contagio-catastrofico-la-oms-ensaya-otra-gestion-pandemica-destinada-a-convencer-a-la-poblacion-de-la-necesidad-de-decisiones-drasticas/                                                                                              ‘Contagio Catastrófico’: la OMS ensaya otra gestión pandémica destinada a convencer a la población de la necesidad de ’decisiones drásticas’

El miedo funciona y es útil para hacer transformaciones económicas. Ha tardado un tiempo en solidificarse, pero las gestiones pandémicas se están transformando como un laboratorio viviente para un futuro permanente, y altamente rentable. Consultoras como Mckinsey, trístemente célebres, son las diseñadoras de estos “eventos”

El pasado 23 de octubre de 2022, el Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, en asociación con la OMS y la Fundación Bill y Melinda Gates, llevó a cabo el evento “Contagio Catastrófico”, un ejercicio de simulación pandémico donde líderes de varios países se prepararon “para tomar decisiones difíciles y de importancia crítica con información limitada”.

Seguir leyendo OMS ensaya otra gestión pandémica destinada a convencer a la población de la necesidad de ’decisiones drásticas’

La Seguridad Social alimentaria

Fuente: https://www.laconca51.cat/la-seguretat-social-alimentaria/                                                                        GUSTAVO DUCH                                                                               ÁGORA 5.1      

I. Preámbulo. El Derecho a la Alimentación

Reconociendo el derecho fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre y el derecho a gozar de una alimentación adecuada en cantidad y calidad. Ante la situación de crisis alimentaria que afecta a nuestra sociedad y que se empeorará según todas las previsiones. Ante la situación de crisis que afecta al sector primario y que se agravará según todas las previsiones. Advertidos de los impactos que genera el sistema agroalimentario industrial sobre el clima, biodiversidad y calidad de nuestros ecosistemas, así como sus repercusiones en la salud de la población. Conocedores de las bondades y externalidades positivas que nacen de un sistema agroalimentario basado en los principios políticos de la soberanía alimentaria como: fijación de población en el medio rural, captura de gases de efecto invernadero, mejora de la fertilidad del suelo,

Seguir leyendo La Seguridad Social alimentaria

«Asesinato entre las yucas», una novela-bosque que oculta más que dice

Fuente: https://literafricas.com/2022/12/12/asesinato-entre-las-yucas-una-novela-bosque-que-oculta-mas-que-dice/

SFQU

No me atreví. Lo confieso. No me sentí capaz de escribir nada, muy poco, en el momento de su publicación en castellano, sobre esta novela, breve y densa como un bosque. Al terminarla me golpeó una maldita ramita, dio de pleno en mitad de mi frente, dentro de ese inclemente verdor. Entonces sentí que se me escapaba, por todo lo que no decía. Fue un sentimiento radicalmente fuerte que me atenazó y por prudencia decidí no escribir sobre esta obra (a menudo me pasa lo mismo que al Bartebly de Melville y repito en voz alta “preferiría no hacerlo”) así que me la guardé para mí. Pero ahora lo hago, doy ese paso. Elijo para esta ocasión un estilo diferente al que uso de manera habitual, ya que necesito ordenar… y por ello pido un poco de clemencia.

Seguir leyendo «Asesinato entre las yucas», una novela-bosque que oculta más que dice

Las leyes contra las huelgas obreras en Estados Unidos

Fuente: https://mpr21.info/las-leyes-contra-las-huelgas-obreras-en-estados-unidos/

mpr21

Probablemente, el evento laboral estadounidense más importante de 2022 ha sido el intento de 115.000 trabajadores ferroviarios y sus sindicatos de negociar un nuevo convenio con las súper rentables empresas ferroviarias. Sin embargo, a partir del 2 de diciembre de 2022, esas negociaciones no han resultado bien para los trabajadores. El gobierno de Estados Unidos, la administración Biden y el Congreso demócrata controlado por Estados Unidos con la ayuda de prácticamente todos los republicanos, han intervenido repetidamente del lado de la empresa ferroviarias en las negociaciones.

Seguir leyendo Las leyes contra las huelgas obreras en Estados Unidos