Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Tiroteo masivo causa seis muertos y cuatro heridos en Sudáfrica

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/sudafrica-tiroteo-masivo-muertos-lesionados-operativo-20230712-0027.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=13       12 julio 2023

Peritos policiales trabajan en la escena del crimen, identificada por un vecino como un establecimiento de venta de drogas.

Peritos policiales trabajan en la escena del crimen, identificada por un vecino como un establecimiento de venta de drogas. | Foto: Daily Sun

Entre los fallecidos hay cinco hombres y una mujer. Policía busca a los responsables, aunque hasta el momento no se practicaron arrestos.

La Policía de la provincia de Eastern Cape, al sureste de Sudáfrica, investiga un tiroteo masivo perpetrado en la noche de este martes, el cual dejó un saldo de seis fallecidos y cuatro heridos.

LEA TAMBIÉN:

Alerta por brote de cólera en el norte de Sudáfrica

Seguir leyendo Tiroteo masivo causa seis muertos y cuatro heridos en Sudáfrica

TeleSUR – edición 13.07.23

Fuente: TeleSUR

13/07/2023

LATINOAMÉRICA

La meta del Gobierno es subsidiar "más de dos millones de viviendas" hasta 2026, último año del mandato de Lula. Lula propone convertir edificios estatales en viviendas
Ambas naciones definirán en breve un itinerario de operativos policiales conjuntos a lo largo de la frontera común. Bolivia y Chile acuerdan luchar contra contrabando fronterizo
“La problemática legal seguirá su curso y tendremos un equipo de abogados que se ocupará de ella”, señaló Arévalo. Semilla continúa campaña pese a persecución política en Guatemala

VUELTA AL MUNDO

Los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo paramilitar ha dejado un saldo de más de 3.000 muertos. ONU acusa a paramilitares de Sudán de asesinar a 87 civiles
Las protestas y disturbios en Kenia han paralizado las actividades en varias zonas del país africano, incluido el cierre de comercios. Protestas en Kenia provocan al menos siete fallecidos
Tras visitar Kenia y Uganda, el mandatario iraní arribó esta jornada a Zimbabue, donde fue recibido por su homólogo. Presidente iraní visita Zimbabue en pos de impulsar cooperación

México: La Jornada – edición 13.07.23

Fuente:  https://www.jornada.com.mx/2023/07/13/

Grupos delictivos imponen y controlan incluso a autoridades
Celebra que se resolviera con diálogo el conflicto en Chilpancingo
En Chiapas hay regiones donde el crimen opera desde hace 30 años
Paramilitares dividieron a los pueblos, pero hoy no existe descontrol
Alonso Urrutia y Emir Olivares
▲ La fiscalía estatal informó que fueron siete minas terrestres las que estallaron al paso del convoy de la policía en Tlajomulco y la cifra de heridos aumentó a 14. El gobernador Enrique Alfaro señaló que los agentes acudieron al lugar en respuesta a una llamada de una madre buscadora de desaparecidos, quien dijo haber recibido una denuncia anónima. Foto Afp. / Juan Carlos Partida, corresponsal
Adeuda al gobierno 5 mil mdp; tenga en cuenta su situación jurídica
Emir Olivares y Alonso Urrutia
La mitad del planeta se hunde debido a una aplastante crisis de deuda
El débito público se elevó a 92 billones de dólares, 5 veces más que en 2000
Tres mil 300 millones de personas viven en países que pagan más por intereses que en educación o salud
Agencias
Señala informe que fue moderada y grave
Angélica Enciso
influyeron la menor inflación en EU y los datos al alza en la actividad industrial: especialistas
Clara Zepeda

Seguir leyendo México: La Jornada – edición 13.07.23

Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo – Diarios de Urgencia – 13.07.23

Fuente: Resumen Latinoamericano –

The great forest

 

Argentina. En función son 160 los políticxs, periodistas y jueces/as apadrinadxs por la CIA

Resumen Latinoamericano, 12 julio 2023

Cuba. En el Parlamento Europeo, ataque frontal de la derecha a la Revolución cubana

Resumen Latinoamericano, 12 julio 2023

Medio Oriente. Programa radial de Resumen: Palestina, Argentina: Campaña por la liberación de Cristian Díaz y Mekorot, Sahara Occidental

Resumen Latinoamericano, 12 julio 2023

Televisión. Agroecología en Cuba y la soberanía alimentaria

Resumen Latinoamericano, 12 julio 2023 Seguir leyendo Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo – Diarios de Urgencia – 13.07.23

El lince. Todo lo que sube, baja.

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/todo-lo-que-sube-baja-el-lince/                    logo

«Todo lo que sube tiene que bajar». Es algo que dijo  Newton  hace 400 años. Es la ley de la gravitación universal. En castellano coloquial se dice que «todo lo que sube, baja» en referencia al éxito, que suele ser efímero. Occidente está aquí en estos momentos. Se acabó su hegemonía, su prepotencia, su chulería. En todo. Ni es un jardín, ni tiene valores, ni poder militar, ni nada de nada. Es todo una farsa. Y hasta ahora, ha vivido de los réditos de esa farsa.

Seguir leyendo El lince. Todo lo que sube, baja.

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7109 – edición 13.07.23

Fuente: Nodo50

Hoy, 13 de julio, hemos publicado 17 novedades:

NOVEDADES

El nuevo alcalde de Sevilla quiere seguir los pasos de Almeida en Madrid: más control policial.
https://www.lamarea.com/2023/07/11/el-nuevo-alcalde-de-sevilla-quiere-seguir-los-pasos-de-almeida-en-madrid-mas-control-policial/
la marea (13-07-2023)

Organizaciones exigen a los partidos políticos reformar la Ley Mordaza en seis meses y garantizar el derecho a la protesta.
https://kaosenlared.net/organizaciones-exigen-a-los-partidos-politicos-reformar-la-ley-mordaza-en-seis-meses-y-garantizar-el-derecho-a-la-protesta/
kaosenlared (13-07-2023)

Mexico: «¿Quién sigue, presidente?»: periodistas exigen justicia por Luis Sánchez.
https://desinformemonos.org/quien-sigue-presidente-periodistas-exigen-justicia-por-luis-sanchez/
desinformémonos (13-07-2023)

Entitats en defensa de la mobilitat sostenible denuncien repressió policial durant un passeig ciclista a València
https://directa.cat/entitats-en-defensa-de-la-mobilitat-sostenible-denuncien-repressio-policial-durant-un-passeig-ciclista-a-valencia/
directa (13-07-2023)

¿Qué está pasando en Guatemala?
https://www.elsaltodiario.com/revista-pueblos/pasando-guatemala
el salto (13-07-2023)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7109 – edición 13.07.23

Nigeria. Ataque armado en Benué deja al menos 24 muertos

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/07/10/nigeria-ataque-armado-en-benue-deja-al-menos-24-muertos/  10.07.23

Hombres armados mataron a 24 aldeanos en Benué (centro norte), intensificando la preocupación por los continuos desafíos de seguridad en Nigeria.

Según informó el domingo Tersoo Kula, portavoz del gobernador del estado de Benué, los atacantes irrumpieron el sábado en Akpuuna, en el distrito de Ukum, del estado de Benué, y mataron a tiros a los aldeanos antes de escapar del área.

Seguir leyendo Nigeria. Ataque armado en Benué deja al menos 24 muertos

Ultraderecha usufructúa crisis en Francia

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/07/10/opinion/020a1pol José Murat*                                                                                     10.07.23

Primero fue la crisis de las pensiones en el primer tercio del año y después el caos de las protestas en París y en las principales ciudades de Francia por el exceso en el uso de la fuerza pública de un agente policiaco, abono para el crecimiento de la ultraderecha en su expectativa de constituir, como lo fue en Italia el año pasado, el primer gobierno neofascista de la posguerra en la capital misma del mundo ilustrado.

EEUU/OTAN: ¿cambio de peón?

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/07/10/opinion/023a2pol                                                                                   Carlos Fazio                                                                                10.07.23

Desoyendo el último consejo de la Rand Corporation –el más influyente de los tanques de pensamiento del Estado profundo estadunidense y fuente original del lanzamiento de la guerra proxy (subsidiada) de Estados Unidos y sus vasallos de la Unión Europea (Jeremy Shapiro y Jana Puglierin dixit) contra Rusia en Ucrania−, el presidente Joe Biden parece empecinado en seguir luchando en ese país de Europa del este hasta el último ucranio. Con algunas variables de recambio, como la posibilidad de involucrar en las hostilidades a países miembros de la OTAN: Polonia y/o Lituania, con la eventual utilización de armas tácticas termonucleares.