Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

A 90 años de su sacrificio, Sandino vive

Fuente:  https://www.telesurtv.net/bloggers/Blog-A-90-anos-de-su-sacrificio-Sandino-vive-20240220-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=31 Adalberto Santana                                                                          20 febrero 2024

Comentarios

El 21 de febrero de 1934 fue asesinado en el campo Marte de la ciudad de Managua, capital de la República de Nicaragua, el General de Hombres Libres (1895-1934). Fue fusilado junto con dos miembros de  su Estado Mayor, él como Jefe Supremo del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua y los generales Francisco Estrada (1902-1934) y Juan Pablo Umanzor (1903-1934). La orden fue aprobada por el embajador estadounidense Arthur Bliss Lane junto con el General Anastasio Somoza García (1896-1956), Director de la Guardia Nacional nicaragüense. Dentro de sus ideas políticas y sobre su situación como combatiente revolucionario enfrentado al imperialismo norteamericano, el General Augusto C. Sandino, había manifestado: “…yo creí, al meterme en esta empresa, que no saldría de ella sino muerto. Consideré que eso era necesario para la libertad de Nicaragua y para levantar la bandera de la dignidad en nuestros países indohispanoamericanos”.

A 90 años de su sacrificio, Sandino vive

TeleSUR – 21/02/24

Fuente: TeleSUR

21/02/2024

LATINOAMÉRICA

El sindicato que agrupa a maquinistas de locomotoras y trenes señaló que esta medida se adoptará "dentro del reconocimiento explícito del derecho constitucional argentino". Sindicato de Conductores de Trenes realiza paro en Argentina
El 30 de enero, la Fiscalía ya había confirmado que investiga al expresidente como presunto líder de una red criminal denominada Los intocables de la corrupción, cinco de cuyos posibles miembros los detuvo la Policía y el Ministerio Público. Fiscalía de Perú abre investigación contra expresidente Vizcarra
El Ministerio de Agricultura de Venezuela, en una alianza público-privada, pone a disposición un laboratorio de análisis de suelos y aguas. Análisis de suelos: herramienta clave para agricultores venezolanos

VUELTA AL MUNDO

Diversas organizaciones y autoridades del mundo han pedido que se produzca un cese al fuego inmediato. Minuto a minuto del asedio israelí contra la Franja de Gaza
El director y portavoz de WikiLeaks, Kristin Hrafnsson, llamó a continuar la lucha por la liberación de Assange. EE.UU. niega motivos políticos en cargos contra Julian Assange
Las autoridades del país ibérico informaron que la movilización se está llevando a cabo por los itinerarios programados. Agricultores españoles protagonizan masiva protesta en Madrid

México: La Jornada – 21/02/24

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2024/02/21/

Lanza Don Goyo fumarola de 1,500 metros de altura
▲ El volcán Popocatépetl generó ayer la enorme columna de cenizas y gases a las 18:25 horas. Fue percibida en varias demarcaciones mexiquenses, así como en Tlaxcala, Puebla, Morelos y la Ciudad de México. De acuerdo con el monitoreo, se registraron 27 exhalaciones, 15 horas de tremor y cuatro de emisión de agua y gases. En primer plano se observa una aeronave. Foto Javier Salinas
Fortaleció su presencia en comunidades y creó base social
También se incrustó en el estado por la vía de los partidos
La toma de Chilpancingo fue provocación, pero no caímos en ella
Creció la delincuencia por el abandono en la etapa neoliberal
El apoyo a la población, pero sobre todo a los jóvenes, el antídoto
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Politiquería, lo dicho por el CNA de que se dispararán
importaciones
E. Olivares y A. Urrutia
Corresponden 6 mil 800 mdp al gobierno federal
A. Sánchez, E. Méndez y V. Ballinas
Fallo ilegal; obtuvo privilegios injustos: FGR
Gustavo Castillo y César Arellano
De La Redacción
La plática fue concedida a Canal Red, un medio español

«La retirada de fondos a UNRWA es un castigo colectivo contra los palestinos»

Fuente: https://rebelion.org/la-retirada-de-fondos-a-unrwa-es-un-castigo-colectivo-contra-los-palestinos/                                     Olga Rodríguez                                                                                12/02/2024

Fuentes: eldiario.es

La suspensión de fondos a UNRWA es un giro por parte de varios países desde una posible complicidad en el genocidio hasta la participación directa en una hambruna diseñada”, alertan expertos y juristas

La retirada de fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) por varios países sigue generando preocupación y reacciones en el ámbito de los derechos humanos. La decisión, impulsada por Estados Unidos y seguida por otras naciones aliadas, fue anunciada el mismo día en el que la Corte Internacional de Justicia establecía que hay “pruebas plausibles” para investigar a Israel por genocidio en Gaza y ordenaba medidas cautelares al Gobierno de Netanyahu, que debe cumplir en el plazo de un mes.

Seguir leyendo «La retirada de fondos a UNRWA es un castigo colectivo contra los palestinos»

¿Quién gana con la competencia desleal en el campo?

Fuente: https://ctxt.es/es/20240201/Politica/45640/tractoradas-campo-protestas-competencia-desleal-multinacionales-frutas-verduras-gustavo-duch.htm                                                  Gustavo Duch                                                                  21/02/2024

Son multinacionales, a menudo españolas, las que se encuentran detrás de las muchas verduras y frutas que llegan de fuera y generan las malas prácticas que denuncian las recientes movilizaciones

Que las políticas agrarias no están resultando satisfactorias para las gentes del primer sector ha quedado más que claro en las movilizaciones de estas últimas semanas. Y si bien hay muchas voces y diferentes mensajes, existe coincidencia en señalar la llegada de productos de terceros países como uno de los problemas que es necesario resolver. Pero, ¿es suficiente con señalar, así en genérico, esta competencia desleal? ¿Se acierta apuntando solo a las administraciones? Tenemos un elefante en la habitación.

La apelación final de Julian Assange

Fuente: https://chrishedges.substack.com/p/assanges-final-appeal                                                                                        CHRIS HEDGESCHRIS HEDGES                                                    18 DE FEBRERO DE 202418 FEB 2024

Julian Assange presentará esta semana su último recurso ante los tribunales británicos para evitar la extradición. Si es extraditado, significará el fin de las investigaciones sobre el funcionamiento interno del poder por parte de la prensa.

Assange – por el Sr. FishAssange – by Mr. Fish

LONDRES – Si a Julian Assange se le niega el permiso para apelar su extradición a Estados Unidos ante un panel de dos jueces del Tribunal Superior de Londres esta semana, no le quedará ningún recurso dentro del sistema legal británico. Sus abogados pueden solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos ( LONDON — If Julian Assange is denied permission to appeal his extradition to the United States before a panel of two judges at the High Court in London this week, he will have no recourse left within the British legal system. His lawyers can ask the European Court of Human Rights (TEDH ECtHR) una suspensión de la ejecución ) for a stay of execution en virtud de underla Regla 39, que se concede en “circunstancias excepcionales” y “sólo cuando existe un riesgo inminente de daño irreparable”. Pero no es nada seguro que el tribunal británico esté de acuerdo. Puede ordenar la extradición inmediata de Julian antes de una instrucción de la Regla 39 o puede decidir ignorar una solicitud del TEDH para permitir que el tribunal escuche su caso.

Seguir leyendo La apelación final de Julian Assange

Una brigada de élite del ejército israelí se niega a combatir en Gaza

Fuente: https://mpr21.info/una-brigada-de-elite-del-ejercito-israeli-se-niega-a-combatir-en-gaza/                                              

 

Un grupo de soldados israelíes de la Brigada de élite Givati se ha negado a combatir en la Franja de Gaza, acusando al ejército de descuidar su bienestar físico y sicológico, según el diario Haaretz (*).

Desde que el ejército israelí comenzó su invasión terrestre contra Gaza en octubre, la Brigada Givati, que incluye combatientes de élite, ha participado en las batallas más difíciles en el enclave y ha perdido a muchos de sus mandos y miembros, lo que ha obligado a la dirección del ejército a retirarlos temporalmente del campo de batalla.

Los grupos de la resistencia palestina han golpeado repetidamente a los miembros de Givati y otras unidades de élite en Gaza, obligándolos a retirarse de ciertas áreas, después de dejar muchos soldados sobre el terreno, entre muertos y heridos.

Seguir leyendo Una brigada de élite del ejército israelí se niega a combatir en Gaza

Las vacunas contra el ‘covid’ provocan la peor crisis cardiovascular de la historia de Reino Unido

Fuente: https://mpr21.info/la-vacunas-contra-el-covid-provocan-la-peor-crisis-cardiovascular-de-la-historia-de-reino-unido/  mpr21

 

Desde 2019 ha aparecido un exceso de mortalidad cardiovascular en Reino Unido, el mismo que en otros países, de manera que no es un fenómeno local.

Finalmente, ha tenido que ser admitido por la British Heart Foundation (BHF, Fundación Británica del Corazón), quien reconoce que padecemos la peor crisis cardiovascular que se recuerda, aunque el periódico The Guardian suaviza la expresión un poco: es la peor crisis cardiovascular en una década (1).

Seguir leyendo Las vacunas contra el ‘covid’ provocan la peor crisis cardiovascular de la historia de Reino Unido

La conferencia-CIA, en Munich

Fuente: https://mpr21.info/la-conferencia-cia-en-munich/                 mpr21

 

Entre los días 17 y 19 de febrero de 2024 se ha realizado la llamada Conferencia de Seguridad de Munich (1). En ella se ha editado un documento de 127 páginas que lleva por título Lose-Lose? (¿Perder-perder?) el cual no tiene desperdicio (2).

Según el citado documento el mundo se divide en dos hemisferios, pero no hemisferios geográficos, sino en el hemisferio “autocrático” y el hemisferio “democrático”. Evidente este último es el representado por los ilustres participantes en la citada conferencia de los cuales voy a realizar un breve repaso. Pero antes tal vez resulte ilustrativo conocer algunas expresiones de dicho documento:

“China, quizás el mayor beneficiario del orden económico liberal, y otros rivales autocráticos sienten que Estados Unidos está restringiendo sus aspiraciones legítimas y están presionando enérgicamente para obtener una porción aún mayor del pastel […] En Europa del Este, las ambiciones imperiales de Moscú han iniciado una guerra y han socavado todas las visiones de una seguridad cooperativa para el futuro previsible […] Muchos observadores temen una escalada de violencia similar en el Indo-Pacífico. La creciente militarización de su periferia marítima por parte de China ya genera temores de que Beijing esté tratando de convertir a Asia Oriental en su territorio exclusivo y esfera de influencia.

Seguir leyendo La conferencia-CIA, en Munich