Archivo de la categoría: Actua y Muevete

Para que «OTRO MUNDO ES POSIBLE» sea una realidad, necesitamos actuar, movernos y cambiar nuestro «chip». En esta sección la ONGD AFRICANDO pretende que «actues» en algo tan simple como firmar un manifiesto o una ciber acción y que te «muevas» para que estés presente en acciones, manifestaciones y que te permitas ver las cosas desde otro ángulo . Solo la enfermedad y la muerte significan inmovilidad. La Vida es movimiento…!!

¡Salvemos la vida a los hnos. Kononovitch! Campaña de firmas

logo

Hemos recibido una nueva comunicación de la campaña por los hermanos Kononovich, sobre los que ya hicimos el primer llamamiento el pasado 17 de abril:


¡SALVEMOS LA VIDA A LOS HERMANOS KONONOVITCH! CAMPAÑA DE FIRMAS

Comunicado de prensa del 14 de mayo de 2025

El régimen de Zelensky retrocede ante la movilización internacional

El 13 de mayo de 2025, la vista judicial contra los activistas comunistas y antifascistas ucranianos Mykhail y Oleksandr Kononovitch, en arresto domiciliario con pulsera electrónica, por una acusación falsa, se aplazó repentinamente hasta el 15 de mayo.

¿Por qué este nuevo retroceso? Porque el poder tiene miedo. Miedo de la verdad, miedo de la solidaridad internacional, miedo de ver su parodia de justicia expuesta a plena luz del día.

Seguir leyendo ¡Salvemos la vida a los hnos. Kononovitch! Campaña de firmas

Petición. Papúa: ¡basta de deforestación en el bosque indígena

Salva la Selva

Defendemos las selvas del mundo

Manifestación de personas indígenas en Papúa, Indonesia

Estimadas defensoras y defensores de las selvas tropicales:

Bajo protección militar, el gobierno indonesio está imponiendo un programa público de producción industrial de azúcar y etanol en el sur de la isla de Papúa. Dos millones de hectáreas de selva tropical y tierras y pueblos indígenas están amenazados de destrucción.

Por favor, infórmate y firma hoy la petición para pedir que abandonen estos proyectos destructivos y respeten los ecosistemas, la cultura y los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras.

FIRMAR AHORA 
Muchas gracias por estar siempre ahí. Un saludo solidario,

Guadalupe Rodríguez

Cartel con el lema «¡STOP el acuerdo comercial entre Indonesia y la UE!».

Noticia

¡No al acuerdo de libre comercio entre Indonesia y la UE!
Los tratados comerciales como el de la UE con Indonesia deben contener las salvaguardas necesarias para evitar la destrucción de los bosques tropicales, los ecosistemas marinos, la biodiversidad y los cultivos locales.

NOTICIA

Tu donativo para la selva tropical.
Con tu apoyo, Salva la Selva trabaja para proteger y conservar la selva tropical asignándolo directamente donde se necesita con más urgencia y tiene mayor impacto.

DONAR AHORA

Petición. Salvar bosques, proteger culturas: Grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo

Salva la Selva

Defendemos las selvas del mundo

Estimadas amigas y amigos de Salva la Selva:

Áreas deforestadas para la expansión de monocultivos

El Patrimonio Natural, Cultural y Lingüístico de tres pueblos indígenas Mataguayo del Chaco Paraguayo –los Nivaĉle, Manjui y Maká del Río Pilcomayo– está en peligro.

FIRMAR AHORA

Pero hay esperanza desde el momento en que los propios pueblos han tomado su destino en sus manos y han preparado un proyecto de ley para contrarrestar las principales amenazas.

Seguir leyendo Petición. Salvar bosques, proteger culturas: Grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo

Nos quieren silenciar. Otra vez


Desde Afroféminas venimos denunciando el racismo estructural, el machismo y la violencia que vivimos las mujeres negras, las personas racializadas y otros colectivos en España. Lo hacemos con firmeza, sin miedo y con una profunda convicción política. Pero eso tiene un precio. Y quienes quieren mantener los privilegios de siempre están dispuestos a hacérnoslo pagar.

En estos días, hemos sido objeto de amenazas de represalias legales por parte de Rudy Ruymán y el abogado de extrema derecha gallego Xaima de Pena, de algunos sindicatos policiales de todo tipo de pelaje neofascista. Sabemos que se están impulsando acciones judiciales contra nosotras, intentando criminalizar nuestra voz y nuestra organización. Lo que no pueden frenar en el debate público, lo intentan callar con denuncias, querellas y campañas de difamación.

Seguir leyendo Nos quieren silenciar. Otra vez

Campaña Escocesa de Solidaridad con Palestina -SPSC

https://www.scottishpsc.org.uk/condemn-attack-on-freedom-flotilla-ship/
02 de mayo de 2025                                                                                                     Declaración de la SPSC
El mismo día en que la Cruz Roja advierte que la respuesta humanitaria en Gaza está al borde del colapso total, el SPSC recibió esta mañana un llamamiento de un miembro que es uno de los treinta activistas que partieron con suministros humanitarios en una misión de la Coalición de la Flotilla de la Libertad a Gaza:
Esta es una llamada de emergencia. Mi nombre es Yvonne A. Ridley y estoy aquí en Malta con la Coalición de la Flotilla de la Libertad, donde nos preparamos para lanzar nuestra acción de solidaridad humanitaria para romper el asedio ilegal de Israel a Gaza y llevar ayuda humanitaria a los palestinos a quienes están dejando morir de hambre deliberadamente.

Manifestación en Madrid, Día de la Nakba – 15/05/25

logo

El próximo 15 de mayo se conmemora en toda Palestina y en todo el mundo el día de la Nakba (día de la Catástrofe), introducido en 1998 por el entonces presidente Yasser Arafat, para conmemorar el desplazamiento de 750.000 palestinos y la destrucción de unas 500 aldeas provocados por los grupos terroristas sionistas durante tras la declaración unilateral del estado de Israel el 14 de mayo de 1948.

En Madrid, conmemoramos esta catástrofe con una manifestación que recorrerá desde la glorieta de Atocha hasta la Puerta del Sol, arrancando a las 12 horas.

Seguir leyendo Manifestación en Madrid, Día de la Nakba – 15/05/25

Mundubat y CEAS Sáhara impulsamos manifiesto para defender derecho a autodeterminación del pueblo saharaui

Mundubat y CEAS Sáhara impulsamos un manifiesto para defender el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui

El respaldo del Gobierno del Estado español a la propuesta de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental es una contradicción con el derecho internacional.

Constituye una ofensa a la memoria histórica, a los principios democráticos y a la dignidad de un pueblo que lleva 50 años resistiendo en el exilio y bajo ocupación.

Ante esta situación, impulsamos un manifiesto para defender el derecho irrenunciable del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Bilbao, 30 de abril de 2025.- Frente al silencio diplomático, la ambigüedad institucional y las decisiones tomadas de espaldas a la legalidad internacional, Mundubat y CEAS-Sáhara impulsamos un manifiesto en defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Seguir leyendo Mundubat y CEAS Sáhara impulsamos manifiesto para defender derecho a autodeterminación del pueblo saharaui

Gaza. Llamamiento urgente para poner fin a la hambruna y garantizar el acceso humanitario

Amyra El Khalili                                                                                                        Movimento Mulheres pela Paz na Palestina
Recogida de firmas para poner fin a la hambruna en Gaza y garantizar el acceso humanitario

Nosotros, los parlamentarios abajo firmantes de todo el mundo, expresamos nuestra profunda preocupación por la catastrófica crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde políticas deliberadas y la obstrucción de la ayuda humanitaria han dado lugar a condiciones similares a la hambruna. Instamos a los gobiernos de Israel y Egipto a que abran inmediatamente todos los cruces hacia Gaza, incluido el cruce de Rafah, para permitir el suministro sin obstáculos de alimentos, suministros médicos y ayuda esencial.

Seguir leyendo Gaza. Llamamiento urgente para poner fin a la hambruna y garantizar el acceso humanitario

Primero de Mayo contra la militarización de la vida

logo

El Comité de Coordinación de la campaña «Que no nos arrastren a la guerra», en la que participa el FAI, ha acordado animar a las distintas plataformas y grupos que la apoyan a participar en las distintas marchas locales que se organicen con motivo del Primero de Mayo, día mundial de los trabajadores.

El objeto de esta participación debe ser poner de manifiesto ante la clase trabajadora y los sectores populares las nefastas consecuencias que tendrán sobre sus condiciones de vida las anunciadas propuestas de inversiones gigantescas para la producción de armamentos y la creciente deriva hacia la militarización de la vida.

A tal fin, la campaña ha emitido el siguiente Llamamiento para animar a la participación:

Seguir leyendo Primero de Mayo contra la militarización de la vida