La politización, la coerción y la desactivación de la Corte Penal Internacional

 

 

 

Este es el cuerpo de la respuesta de Alfred De Zayas a una consulta sobre cómo contactar con la Corte Penal Internacional (CPI). Alfred describe claramente las dificultades que se enfrentan al intentar contactar con la CPI, señalando la naturaleza política de la Corte.

El profesor De Zayas, sin embargo, va más allá al centrarse en los crímenes internacionales cometidos, a los que la CPI no reacciona o solo lo hace de forma aleatoria, porque los poderes fácticos le impiden actuar. Fiscales y jueces temen hacer lo que se supone que deben hacer.

Muchos renunciaron a sus trabajos por temor a represalias.

Le invitamos a leer el extraordinario relato del Profesor De Zayas, ex Comisionado interino de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra.

Seguir leyendo La politización, la coerción y la desactivación de la Corte Penal Internacional

Esto no es normal. La violencia policial racista

22/05/25

Esto no es normal. La violencia policial racista

 

El asesinato a tiros de Abdoulie Bah en el aeropuerto de Gran Canaria y la brutal agresión policial sufrida por Layli Colorado y su familia en Valencia no son incidentes que estén desconectados. Son expresión de un patrón, una violencia institucional que se ceba con los cuerpos negros, que se ampara en el silencio cómplice de las instituciones y en la constante narrativa de medios que, en lugar de cuestionar el poder, lo apuntalan. Que alguien muera o sea golpeado salvajemente por la policía en España no es noticia si esa persona es negra o migrante. Es rutina.

Seguir leyendo Esto no es normal. La violencia policial racista

Campaña mundial por la intervención militar para poner fin al genocidio en Gaza

mpr21                                                                                                                             Redacción

Está cobrando impulso una campaña mundial para pedir una intervención militar para poner fin al genocidio en Gaza. La iniciativa ha recibido el apoyo de cientos de miles de personas en todo el mundo.

Las redes sociales están inundadas de mensajes que instan a los gobiernos a tomar medidas directas. Los solidarios piden el fin del genocidio de Israel y que las potencias mundiales intervengan para evitar que se pierdan más vidas.

El llamamiento a la intervención militar en Gaza fue iniciado por la campaña mundial “Proteger Palestina” e insta a los gobiernos a adoptar medidas militares urgentes para poner fin al genocidio de los palestinos por parte de Israel.

Seguir leyendo Campaña mundial por la intervención militar para poner fin al genocidio en Gaza

Microsoft censura los mensajes de sus trabajadores con la palabra «Palestina»

mpr21                                                                                                                             Redacción

 

Microsoft admite que censura los correos electrónicos de sus trabajadores que contienen la palabra “Palestina”. Tras múltiples protestas encabezadas por sus trabajadores contra los contratos de la empresa con el ejército israelí, cualquier correo electrónico que envían con la palabra “Palestina” desaparece inexplicablemente.

Según comunicaciones internas, el miércoles los trabajadores comenzaron a notar que los mensajes de correo electrónico enviados desde su cuenta de la empresa que contenían un puñado de palabras clave relacionadas con Palestina y la matanza en curso de Israel en Gaza no se transmitían como se esperaba. En algunos casos, los trabajadores dicen que los correos electrónicos llegaron después de muchas horas. Otros correos electrónicos ni siquiera llegaron a la bandeja de entrada del destinatario previsto.

Seguir leyendo Microsoft censura los mensajes de sus trabajadores con la palabra «Palestina»

Ya es oficial: la Guerra de Ucrania enfrenta a Estados Unidos con Rusia

mpr21                                                                                                                        Redacción

 

No es propaganda rusa, ni tampoco desinformación. Se puede decir porque es oficial. Lo confirmó el 6 de marzo el secretario de Estado, Marco Rubio: la Guerra de Ucrania es una prolongada “guerra por poderes” entre Estados Unidos y Rusia. Es una tesis que hasta ahora sólo defendían los conspiranoicos y los propagadores de bulos al servicio de Putin.

Durante mucho tiempo Rusia caracterizó en solitario la Guerra de Ucrania como una guerra indirecta librada por Occidente contra Rusia. Algunos dirigentes políticos occidentales también la calificaron como una “guerra por poderes”. A finales del año pasado el antiguo primer ministro británico Boris Johnson criticó a Occidente por “librar una guerra por poderes pero no darles a nuestros representantes la capacidad de hacer el trabajo” al no brindarle a Ucrania suficiente ayuda militar.

Seguir leyendo Ya es oficial: la Guerra de Ucrania enfrenta a Estados Unidos con Rusia

Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

lamarea.com

civio 150x150
20 mayo 2025

 

El anteproyecto de ley de medicamentos y productos sanitarios fija por primera vez que los ciudadanos nunca sabrán cuánto pagan realmente las administraciones públicas por cada nuevo fármaco.

medications 1853400 1920 e 1120x700

Foto: PEXELS
Este artículo forma parte de una serie sobre los precios de los medicamentos publicada por la Fundación Civio.

El Ministerio de Sanidad ha tomado una decisión sin precedentes para blindar el secretismo sobre los precios reales y las condiciones de financiación de cada nuevo medicamento que se cubra en el sistema sanitario público. El anteproyecto de ley, pendiente de su aprobación definitiva en Consejo de Ministros y su posterior tramitación parlamentaria, supone una concesión inédita a la industria farmacéutica, que llevaba presionando durante años para lograr este paso y que ya lo ha calificado como “importante”.

Seguir leyendo Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

Aurora Gómez: “Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que en Google”

lamarea.com

Tu Nube Seca Mi Río trata de sensibilizar y actuar sobre el impacto ecosocial de los centros de datos. Hace unas semanas, fue referenciado por Naomi Klein en ‘The Guardian’. «Yo es que lo tengo que decir porque estoy muy orgullosa», afirma Aurora Gómez, la persona que está detrás del colectivo.

web 20250501 135546 1120x700

«Soy huérfana de río», dice Aurora Gómez. «Este es el mío adoptivo, el Júcar, a su paso por Cuenca». CEDIDA

Historias humanas sobre la IA. Consigue el nuevo número de La Marea en papel o digital en nuestro kiosco.

Si eres de los que se resisten a dejar las redes sociales por miedo a que el mundo se olvide de ti, puede que te interese esta entrevista. «En la España árida y con estrés climático, uno de los grupos que pide una moratoria a los nuevos centros de datos se autodenomina   Tu Nube Seca Mi Río. El nombre es apropiado, y no solo para España. Se está tomando una decisión indescriptiblemente desalentadora ante nuestros ojos y sin nuestro consentimiento:  máquinas sobre humanos, lo inanimado sobre lo animado, las ganancias por encima de todo lo demás». Quien escribe estas palabras es nada más y nada menos que Naomi Klein.

Seguir leyendo Aurora Gómez: “Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que en Google”

Plan de Israel a Gaza, respaldado por EEUU, podría conducir a 2ª Nakba, advierte el jefe agencia de ONU

Home

Sondos Asemen                                                                                                           Ginebra, Suiza

Philippe Lazzarini rechaza el nuevo plan de distribución de ayuda que pretende sustituir la labor humanitaria de la ONU en el enclave
El Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, habla en una conferencia de prensa sobre la situación en la Franja de Gaza, celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra el 10 de marzo de 2025 (AFP)
El Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, habla en una conferencia de prensa sobre la situación en la Franja de Gaza, celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra el 10 de marzo de 2025 (AFP)

Médica de Gaza recibe cuerpos carbonizados de sus 9 hijos mientras está de servicio

Home

Maha Hussaini                                                                                                             Gaza, Palestina ocupada
La pediatra Alaa al-Najjar estaba tratando a las víctimas de los ataques israelíes cuando sus hijos murieron en un ataque a su casa.
Niños esperan fuera de la sede cerrada de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en la ciudad de Gaza, el 20 de mayo de 2025 (Bashar Taleb/AFP)

Una pediatra palestina recibió los cuerpos carbonizados de nueve de sus hijos mientras estaba de servicio después de que un ataque israelí alcanzara su casa en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.

La Dra. Alaa al-Najjar, especialista pediátrica del hospital al-Tahrir dentro del Complejo Médico Nasser, estaba tratando a las víctimas de los continuos ataques israelíes en la Franja el viernes cuando se sorprendió al encontrar a sus propios hijos y a su marido llevados al hospital.

Los niños, el mayor de 12 años y el menor de apenas seis meses, sufrieron quemaduras graves en el bombardeo.

Seguir leyendo Médica de Gaza recibe cuerpos carbonizados de sus 9 hijos mientras está de servicio