Nodo50: Novedades en la web. Nº 7775 – 14/05/25

Nodo50

Hoy, 14 de mayo, hemos publicado 10 novedades:

NOVEDADES

Pepe Mujica, una vida dedicada a la política
https://www.pagina12.com.ar/825334-pepe-mujica-una-vida-dedicada-a-la-politica
Pagina 12 (14-05-2025)

Murió Pepe Mujica: No quiero llanto ni pena
https://www.revistaanfibia.com/murio-pepe-mujica-cuando-me-muera-no-quiero-llanto-ni-pena/
revista anfibia (14-05-2025)

Alemania desarticula un grupo ultra vinculado a Ciudadanos del Reich
https://www.elsaltodiario.com/comunidad-madrid/vecinas-madrid-convocan-otra-gran-manifestacion-sanidad-publica
La Marea (14-05-2025)

Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
https://www.elsaltodiario.com/comunidad-madrid/vecinas-madrid-convocan-otra-gran-manifestacion-sanidad-publica
El Salto (14-05-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7775 – 14/05/25

TeleSUR – 13/05/25


Icono de sección América Latina y El Caribe

evo va Evo Morales convoca a marcha mientras el TSE insiste en rechazar su candidatura
colombia excombatientes 1 Indepaz denuncia asesinato de firmante de paz en Tolima, Colombia
gq1wnfbxiaacj5v Amazonía ecuatoriana en riesgo: Comunidades Waorani exigen frenar subasta de territorios indígenas

Icono de sección Mundo

israel 4 Edan Alexander rechaza hablar con Netanyahu y agradece a Trump
donetsk El ejército ruso tomó el control de la localidad de Miroliúbovka en Donetsk
32db0cf5 2fc2 4b5d 84cc ed9e68553b96 El ejército israelí asesina a otro periodista de Gaza en ataque dirigido contra el hospital Nasser

Icono de sección Deporte

brasil Ancelotti dirigirá la selección de fútbol de Brasil hasta el Mundial 2026
cuba boxeo foto telesur Cuba accede a cuatro títulos mundiales tras vencer en cartel de boxeo profesional
colombia sudamericano01 Sudamericano Sub-17: Colombia gana a Venezuela y disputará la final ante Brasil

Icono de sección Cultura

rdalton haydeesantamaria Roque Dalton: Medio siglo de poesía viva y revolución permanente
charly garcia Charly García confiere copia de su disco más reciente y dos de sus canciones al Instituto Cervantes
radio cadena habana 1 Festival cubano del Son homenajea al Trío Matamoros en su centenario

Icono de sección Tecnología

astrooo Sonda espacial soviética ingresará nuevamente a Tierra tras medio siglo en órbita
imagen 2025 04 03 104537802 Ruanda acoge la primera Cumbre Mundial de IA celebrada en África
3275657 Regresan astronautas varados en Estación Espacial Internacional por nueve meses

Icono de sección Blogs

1venezuela Venezuela: Elecciones regionales y parlamentarias
fascismos sigllo 21 El neofascismo del siglo XXI
claudia sheinbaum mapa america mexicana foto efe México y Nuestra América en un mundo global

Icono de sección Opinión

16298452862 China y un horizonte posible para América Latina
8022765446001w “Trumpland” o Notas sobre el Declive Estadounidense
rusiavictoria El arte de la política: A 80 años de la victoria soviética sobre el fascismo

México . La Jornada – 13/05/25

▲ La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de injusto el nuevo bloqueo de Estados Unidos por 15 días al ganado mexicano porque se ha entregado información sobre las medidas para controlar la expansión del gusano barrenador. En tanto, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostuvo reuniones con gobernadores y con productores pecuarios, quienes propusieron ocho acciones para el control de la plaga, entre ellas, cerrar la frontera sur a bovinos de Centroamérica. Por la suspensión de exportaciones, dejarán de ingresar a México 11.4 millones de dólares diarios, estimó el Consejo Nacional Agroalimentario. Foto La Jornada
Emir Olivares, Alonso Urrutia, Daniel González, Braulio Carbajal y Corresponsales
Administran 7 billones 200 mil millones de pesos
Fondos de 68 millones de trabajadores; Coppel, Banamex y Azteca son las principales
Ley del Issste de 2007 mermó en dos terceras partes lo que recibe un maestro tras jubilarse
Magisterio demanda restablecer un sistema de pensiones dignas que no se limite a parches
Braulio Carbajal
Promueven republicanos una iniciativa fiscal para que empresas de envíos retengan los recursos
Dora Villanueva
El grupo islamita llama a lograr un alto el fuego duradero en Gaza
Agencias
▲ El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, expuso que los incrementos salariales propiciaron que 4.1 millones de personas salieran de la pobreza entre 2018 y 2022, mientras asegura que el nuevo paradigma comercial de Estados Unidos no ha tenido impacto en el empleo. Foto Cristina Rodríguez
J. Laureles y J. Xantomila

Ecologistas en Acción. Boletín informativo semanal – 12/05/25

logo-boletin

Altri non! llega al Congreso en Madrid para exigir al Gobierno que no financie la macrocelulósica de Altri en Galicia

Altri non! llega al Congreso en Madrid para exigir al Gobierno que no financie la macrocelulósica de Altri en Galicia
Castellano | Galego

Tras la denegación de fondos del PERTE de descarbonización a Altri, más de 500 manifestantes han pedido al Gobierno español que no destine ningún otro tipo de ayuda directa a la celulosa.

Leer más

 

 

 

 

Debate nuclear en torno a la aprobación del decreto antiaranceles en el Congreso de los Diputados y la PNL presentada por el PP
Castellano | Català | Euskara

Las organizaciones ecologistas integrantes del Movimiento Ibérico Antinuclear critican el intento interesado de retrasar el cierre nuclear y han recordado que las renovables son la única garantía de un futuro seguro y limpio.

Leer más

 

 

 

 

 

[Vídeo / Audio] La ganadería a debate
Debate sobre el presente y el futuro de la ganadería: ¿Es posible una ganadería sostenible y respetuosa con el medio ambiente? ¿Existen alternativas reales para una alimentación sana, de cercanía y justa para el sector primario?

Leer más

Estudiantes exigen a la Universidad Carlos III de Madrid terminar con el 'lavado verde' de Repsol

Estudiantes exigen a la Universidad Carlos III de Madrid terminar con el ‘lavado verde’ de Repsol

Un grupo de estudiantes, investigadoras, profesoras, PAS y personal de la universidad, activistas de Ecologistas en Acción, Juventud por el Clima–Fridays for Future y Rebelión Científica ha protestado frente al Rectorado de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ante la creación de la Cátedra de Combustibles renovables UC3M – Fundación Repsol.

Lee más Seguir leyendo Ecologistas en Acción. Boletín informativo semanal – 12/05/25

Cualquier acuerdo con Ucrania que no sea una capitulación es un regalo de Rusia

mpr21                                                                                                                                Redacción

Durante una reunión anterior en la Casa Blanca, Trump, entonces en su primer mandato, recibió a Zelensky en una posición bastante desequilibrada. El recién elegido ucraniano, que buscaba reconocimiento en la escena internacional, se encontró frente a un presidente estadounidense reacio a ofrecer una solidaridad clara y multiplicando demandas encubiertas en asuntos internos en lugar de reafirmar su apoyo incondicional a Ucrania. Este momento marcó el inicio de una política compleja entre ambos países, donde los cálculos políticos parecían primar sobre las alianzas tradicionales.

Hoy, mientras la guerra en Ucrania continúa, ese recuerdo resuena en la decisión de Trump de apoyar públicamente una propuesta de Putin. El presidente estadounidense pidió la aceptación inmediata de la oferta rusa de conversaciones directas, contradiciendo la línea común planteada por los dirigentes europeos. Esta postura inesperada vuelve a trastornar el equilibrio diplomático establecido en los últimos meses.

Menos de 24 horas antes de esta declaración, Trump había mostrado una postura de coordinación con los europeos, apoyando la solicitud conjunta de un alto el fuego de treinta días antes de cualquier negociación. Este planteamiento fue expuesto por Francia, Alemania, Gran Bretaña, Polonia y Ucrania, unidos en torno a un objetivo: congelar temporalmente los combates para abrir la puerta al diálogo. El plan europeo se hizo añicos rápidamente cuando Trump cambió su tono y emitió un mensaje instando a Kiev a entablar inmediatamente un diálogo directo con Moscú.

Este giro diplomático ha socavado la estrategia de Macron y el canciller alemán Friedrich Merz, quienes volvían sonrientes de Kiev, rodeados de papelinas de coca en un convoy del tren en compañía del británico Keir Starmer.

Los europeos pretendían lograr un cese previo de las hostilidades para evitar que las conversaciones se conviertan en una simple maniobra táctica rusa. Por su parte, Zelensky indicó que está abierto a reunirse con Putin, pero sólo después de obtener un acuerdo de alto el fuego, condición que considera esencial para dar credibilidad a cualquier iniciativa diplomática.

Es un error creer que en esta guerra hay algo que negociar. Cualquier acuerdo que no sea una capitulación es un regalo por parte de Rusia y su única ventaja es acelerar el fin inevitable de las hostilidades.

Por lo demás, el empeño de los europeos por el cese de las hostilidades intenta empañar el ridículo del agotamiento de los arsenales, no sólo de los ucranianos, sino también de los europeos. La Guerra de Ucrania podría ser la primera que se acabe porque una de las partes se ha quedado sin munición.

La urgencia de Trump es diferente. Se pasa a la postura de Putin, una vez más, aunque eso signifique aislarse de sus “socios” de siempre porque ya no ayudan: se han convertido en un lastre. La posición de la Casa Blanca ahora mismo es acabar con la guerra a toda costa, cuanto antes mejor y le importa un bledo lo que propongan los europeos. A su vez, esa posición es consecuencia, entre otras cosas, de la misma situación: si Europa no puede enviar más armamento a Ucrania, a Estados Unidos le ocurre lo mismo: ni puede ni quiere.

Luego están las famosas “garantías de seguridad” que en los medios de intoxicación siempre hacen referencia a Ucrania: hay que ofrecer “garantías de seguridad” al gobierno de Kiev, no al de Moscú. Así se repite exactamente el planteamiento de los Acuerdos de Minsk, de los que los europeos se burlaron, lo cual costó la vida a 14.000 personas en el Donbas.

Las “garantías de seguridad” son las que exige Rusia y las va a obtener, por las buenas o por las malas. Lo demás es un intento de salvar la cara por parte de los europeos y sus marionetas de Kiev.

Raquel Cadet: «Voy a seguir siendo cubana y patriota hasta que muera y animo a que invierta en Cuba

«Voy a seguir siendo cubana y patriota hasta que me muera y animo a que se invierta en Cuba»: Raquel Cadet, impulsora de proyecto de desarrollo local

Cubainformación.- Raquel Cadet es una empresaria cubana que, después de residir durante muchos años en Europa, decidió regresar a la Isla y acometer diferentes proyectos económicos. Ahora reside tanto en La Habana como en Bilbao, la ciudad vasca que la acogió hace treinta años. En su país, participa en una mipyme privada y, además, es representante en Guanabacoa, municipio de la capital, de un PDL (Proyecto de Desarrollo Local) llamado «Higiene y Naturaleza», que nos invita a conocer.

Seguir leyendo Raquel Cadet: «Voy a seguir siendo cubana y patriota hasta que muera y animo a que invierta en Cuba

Rheinmetall se frota las manos gracias al rearme europeo

mpr21                                                                                                                             Redacción

Piezas, municiones, proyectiles, vehículos militares… El holding alemán Rheinmetall se diversifica y apunta más alto, anunciando la creación de una empresa conjunta para construir satélites militares.

Después de los tanques y los proyectiles, Rheinmetall apunta al firmamento. El fabricante de equipos alemán ha firmado un memorando de entendimiento con el fabricante finlandés Iceye para establecer una empresa conjunta para la producción de satélites de observación militar. La empresa, denominada Rheinmetall Iceye Space Solution, será propiedad en un 60 por cien de Rheinmetall y en un 40 por cien de Iceye.

Seguir leyendo Rheinmetall se frota las manos gracias al rearme europeo

Donald Trump desvincula a Estados Unidos de Israel

 Thierry Meyssan                                                                                                           R

Donald Trump propuso pacientemente a Benyamin Netanyahu que negociara con la resistencia palestina. Pero lo único que encontró en el primer ministro de Israel fue una ciega obstinación por masacrar a los palestinos, anexar Gaza y el sur de Siria y desatar una guerra contra Irán. Así que la administración Trump pasa ahora a otro registro. Hoy ya es evidente para Trump, como para todos los que nos interesamos por lo que ha venido ocurriendo en el Medio Oriente durante los 80 últimos años, que los sionistas revisionistas son enemigos de la paz… y que también son enemigos del propio Israel.

Deutsch  English    français italiano Nederlands Português русский
Cuando era el presidente electo de Ucrania, Volodimir Zelenski y el primer ministro de Israel Benyamin Netanyahu, quien preparaba entonces la reforma de las Leyes Fundamentales israelíes –calificada por la oposición de “golpe de Estado jurídico”– ya mostraban gran empatía. Ahora hace 3 años que Zelenski y Netanyahu hacen avanzar la agenda de los sionistas revisionistas, mintiendo al mundo entero y sumiendo a Occidente en una guerra contra Rusia mientras impulsan la masacre contra los civiles palestinos.

El principal obstáculo que Donald Trump está encontrando en sus negociaciones de paz, tanto con Irán como frente a Ucrania, es el papel de los sionistas revisionistas que hoy ejercen el poder en Israel [1].

Hace 2 semanas que presenté aquí, de forma detallada y con las pruebas necesarias, las presiones que los sionistas revisionistas ejercen constantemente sobre Washington tratando de hacer fracasar las negociaciones del presidente Trump con la República Islámica de Irán [2]. Pero en aquella crónica no abordé las presiones de los sionistas revisionistas israelíes en favor de los nacionalistas integristas ucranianos [3]. Esas presiones sólo se hicieron públicas el 3 de mayo, con los elogios enfáticos del ex ministro israelí Natan Sharanski hacia Volodimir Zelenski [4].

Seguir leyendo Donald Trump desvincula a Estados Unidos de Israel