Israel: 810.000 palestinos/as se han tenido que desplazar de Rafah en solo dos semanas

Fuente: https://kaosenlared.net/invasion-israeli-810-mil-palestinos-y-palestinas-se-han-tenido-que-desplazar-de-rafah-en-solo-dos-semanas/                                                                                                           21/05/24

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) denunció que alrededor de 810 mil palestinos han sido desplazados forzosamente de la ciudad de Rafah durante las últimas dos semanas debido a la invasión israelí.

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, informó que aproximadamente la mitad de la población de Rafah ha abandonado sus hogares, señalando que no existen áreas seguras en Gaza y que nadie está a salvo dentro del enclave palestino.

Lazzarini advirtió que las organizaciones humanitarias se encuentran sin suministros, incluyendo alimentos y productos básicos, para asistir a los habitantes de la región. Enfatizó la urgencia de acordar un alto el fuego para evitar más sufrimiento entre los civiles.

Antes de la invasión israelí, Rafah contaba con una población de aproximadamente 1.5 millones de palestinos y palestinas, muchos de los cuales ya eran desplazados de otras áreas debido a bombardeos previos.

Desde el 7 de octubre, el Ministerio de Salud de Gaza ha registrado 35,562 personas muertas y 79,652 heridas como consecuencia de la agresión israelí.

En un comunicado reciente, el Ministerio de Salud de Gaza detalló que en las últimas 24 horas, Israel ha perpetrado ataques contra familias en Gaza, resultando en 106 muertos y 176 heridos. Muchos cuerpos aún permanecen bajo los escombros y en las calles, inaccesibles para los equipos de ambulancia y defensa civil.

Informes de Al Mayadeen confirmaron la muerte de civiles por el bombardeo de aviones israelíes en una casa en Rafah. Asimismo, se reportaron fallecidos y heridos cerca de la mezquita Sheikh Zakariya en el barrio de Al-Daraj, y ataques de artillería en el barrio de Al-Zaytoun en el sureste de la ciudad. Las áreas de Khan Yunis y los campamentos de refugiados de Jabalia y Al-Bureij también han sido afectados por una serie de ataques aéreos que han dejado varios heridos.

Esta situación crítica destaca la necesidad urgente de un alto el fuego para proteger a la población civil y permitir el acceso a ayuda humanitaria.

 

 

 

Compartir

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *