Manifestaciones 1º de Mayo: Federación Alemana de Sindicatos cierra filas tras nuevo gobierno de derechas

Yasmin Fahimi, presidenta de la DGB [Photo by Raimond Spekking / wikimedia / CC BY-SA 4.0]

En las manifestaciones del Primero de Mayo de este fin de semana, la Federación Alemana de Sindicatos (DGB, siglas en el idioma original) y sus sindicatos afiliados declararon su pleno apoyo al nuevo gobierno de coalición de derechas —integrado por el Partido Socialdemócrata (SPD), la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU)— y a su descabellada política de rearme.

Si bien los trabajadores reaccionaron con gran disgusto ante este espectáculo y se mantuvieron mayoritariamente al margen, varios grupos pseudoizquierdistas salieron a vitorear a los burócratas sindicales, lo que no modificó la mínima participación en las manifestaciones.

Seguir leyendo Manifestaciones 1º de Mayo: Federación Alemana de Sindicatos cierra filas tras nuevo gobierno de derechas

Ricos y pobres en Alemania: La brecha sigue ensanchándose

La cola frente a un banco de alimentos en Frankfurt-Höchst

Antes de la toma de posesión del nuevo gobierno alemán, la brecha social en Alemania ya era profunda. La antigua coalición federal del Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP), que solía describirse como un ‘gobierno de centroizquierda’, impulsó la redistribución de la renta y la riqueza con la misma brutalidad que sus predecesores, Angela Merkel (Unión Demócrata Cristiana, CDU) y Gerhard Schröder (SPD). El último Informe Paritätische Armutsbericht (Informe sobre la Pobreza Paritaria) presenta un panorama devastador del resultado.

Seguir leyendo Ricos y pobres en Alemania: La brecha sigue ensanchándose

“No lo sé”: Trump rechaza el debido proceso y la Constitución en entrevista con NBC

Donald Trump y Kristin Welker en Meet the Press el 4 de mayo de 2025 [Photo: NBC News]

En una entrevista de una hora transmitida el domingo por NBC en el programa Meet the Press, el presidente estadounidense Donald Trump puso en duda si todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a las protecciones constitucionales, incluido el derecho al debido proceso. Se quejó de que permitir que los inmigrantes comparezcan ante tribunales obstruiría sus planes para deportar a millones como parte de una ofensiva represiva, que incluye enviarlos a gulags extranjeros.

Cuando la periodista Kristen Welker de NBC le preguntó si creía que “todas las personas” en EE. UU. tienen derecho al debido proceso, Trump respondió: “No lo sé. No soy abogado. No lo sé”.

Welker replicó: “Bueno, la Quinta Enmienda dice eso”.

Trump respondió:

No lo sé. Parece… podría decir eso, pero si estás hablando de eso, entonces necesitaríamos un millón o 2 millones o 3 millones de juicios.

Como lo hace en cada intervención pública, Trump calumnió a todos los inmigrantes como criminales violentos. Dijo:

Seguir leyendo “No lo sé”: Trump rechaza el debido proceso y la Constitución en entrevista con NBC

Venezuela. Movimientos exigen regreso de niña secuestrada por EEUU a su madre

3 de mayo de 2025.

El Movimiento Josefa Joaquina Sánchez y la Gran Misión Venezuela Mujer manifestaron su indignación y sufrimiento por la separación de la pequeña venezolana Maikelys Espinoza de su madre por las autoridades de Estados Unidos (EE.UU.).

Según el informe, este suceso tuvo lugar justo antes de que la menor y su madre embarcaran en un vuelo de repatriaciónLas dos entidades catalogan este acto como inhumano y una infracción a los derechos esenciales de la niñez. Adicionalmente, de mantener la violencia contra las mujeres y las familias de Venezuela.

Igualmente, expresaron su apoyo a la madre de la pequeña, Yorelis Bernal, y a otras personas migrantes venezolanas que han atravesado circunstancias parecidas.

Seguir leyendo Venezuela. Movimientos exigen regreso de niña secuestrada por EEUU a su madre

Kenia. Profundizan lazos con China en cambio estratégico, Ruto califica de situación de beneficio mutuo

Nicolás Mwangi / Peoples Dispacht

La reciente visita de Estado de cinco días del Presidente William Ruto a China marcó una profundización significativa de las relaciones entre Kenia y China, que culminó con la firma de más de 20 acuerdos bilaterales.

Kenia profundiza lazos con China en un cambio estratégico que Ruto califica como una situación de beneficio mutuo.

El presidente keniano, William Ruto, concluyó la semana pasada una visita de Estado de cinco días a China, su tercera desde que asumió el cargo, en un momento en que el país enfrenta graves desafíos económicos internos. La visita propició la profundización de los lazos de Kenia con Pekín y dio como resultado la firma de más de 20 acuerdos bilaterales en materia de infraestructura, comercio, salud, educación y tecnología digital. Kenia se enfrenta actualmente a graves desafíos económicos, como la creciente deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, así como la imposición de nuevos aranceles y la suspensión de la ayuda por parte de la administración Trump en Estados Unidos.

Seguir leyendo Kenia. Profundizan lazos con China en cambio estratégico, Ruto califica de situación de beneficio mutuo

Protestas solidarias recorren África Occidental en defensa de Burkina Faso y capitán Traoré

Nicolás Mwangi                                                                                                     Peoples Dispacht                                                                                                                 3 de mayo 2025

foto: Ibrahim Traoré.

 “¡Fuera las manos de AES!”: Protestas solidarias recorren África Occidental en defensa de Burkina Faso y del capitán Traoré

La reciente agresión contra los países del Sahel provocó que miles de personas en toda África se manifestaran en solidaridad con Burkina Faso y el capitán Ibrahim Traoré, denunciando la interferencia extranjera y la desestabilización imperialista.

Manifestación solidaria en Accra, Ghana, el 30 de abril. Foto: SMG

Miles de africanos de todo el continente se manifestaron hoy bajo el lema unificado “¡Fuera las manos del AES!” para expresar su solidaridad con Burkina Faso y su líder revolucionario, el capitán Ibrahim Traoré. Se llevaron a cabo manifestaciones en Burkina Faso, Ghana y Liberia, lideradas por organizaciones de base y movimientos populares. Los manifestantes condenaron enérgicamente la injerencia extranjera y reafirmaron su apoyo a la resistencia del país contra la desestabilización imperialista.

Seguir leyendo Protestas solidarias recorren África Occidental en defensa de Burkina Faso y capitán Traoré

Jefe pandillero revela negocios con Bukele y cómo lo ayudaron a llegar a la presidencia

Venezuela News                                                                                                                   3 de mayo de 2025

Jefe pandillero negocios con Bukele

Carlos Cartagena López, alias Charli, Jefe pandillero de la facción Revolucionarios del Barrio 18, concedió una entrevista a El Faro donde detalló sus negocios con el círculo cercano al presidente Nayib Bukele. Mientras miles de salvadoreños permanecen encarcelados en condiciones inhumanas, el gobierno liberó en secreto a este reconocido pandillero.  

En la entrevista, Charli relató cómo su pandilla negoció con el equipo de Nayib Bukele desde 2014, cuando el actual presidente buscaba ser alcalde de San Salvador. El Jefe pandillero afirmó que recibieron favores y, a cambio, apoyaron su ascenso político mediante amenazas y coerción electoral en zonas controladas por las maras.

Seguir leyendo Jefe pandillero revela negocios con Bukele y cómo lo ayudaron a llegar a la presidencia

Medvédev a Zelenski: en caso de agresión, Kiev no verá el 10 de mayo

HispanTV

HispanTV, Resumen Latinoamericano, 3 de mayo de 2025.

Medvédev tildó de una mera “provocación verbal” la amenaza de Zelenski a los líderes mundiales que visitarán Moscú el 9 de mayo.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, amenazó el sábado a todas las personas que decidan reunirse en la Plaza Roja el 9 de mayo para conmemorar la victoria sobre el nazismo.

Al respecto, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, escribió en su canal en Telegram que “El cabrón verde sin afeitar dijo que rechaza la oferta de Putin de un alto el fuego de tres días para el 9 de mayo y que no puede garantizar la seguridad de los líderes mundiales en Moscú”.

Seguir leyendo Medvédev a Zelenski: en caso de agresión, Kiev no verá el 10 de mayo

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7767 – 06/05/25

Nodo50

Hoy, 6 de mayo, hemos publicado 10 novedades:

NOVEDADES

UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
https://www.lamarea.com/2025/05/05/ugt-y-ccoo-sindicalismo-y-guerra/
La Marea (06-05-2025)

Jornaleras de Huelva en Lucha interponen la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
https://www.elsaltodiario.com/huelva/jornaleras-huelva-lucha-denuncia-despido-temporera-marroqu%C3%AD
El Salto (06-05-2025)

Flotilla de la Libertad, atacada cuando llevaba ayuda para Gaza
https://prensarural.org/spip/spip.php?article31104
Agencia prensa rural (06-05-2025)

[Argentina]Sigue el conflicto tras la muerte de un obrero en la fábrica del presidente de la UIA «La empresa nunca mostró empatía por el compañero»
https://www.pagina12.com.ar/823087-la-empresa-nunca-mostro-empatia-por-el-companero
Página 12 (06-05-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7767 – 06/05/25