
ser dueña de una mirada innovadora y dotada de extraordinaria profundidad artística. Foto Marco Peláez / Armando G. Tejeda
ser dueña de una mirada innovadora y dotada de extraordinaria profundidad artística. Foto Marco Peláez / Armando G. Tejeda
Publicado: Fri, 23 May 2025 06:30:19 +0000 , Autor/a: Redacción Kaosenlared .
Publicado: Fri, 23 May 2025 06:15:09 +0000 , Autor/a: BDS .
Publicado: Fri, 23 May 2025 06:06:04 +0000 , Autor/a: Centre Delas d Estudis per a la Pau .
Publicado: viernes, 23 de mayo de 2025 06:00:18 +0000 , Autor/a: Kalvellido .
Publicado: Thu, 22 May 2025 06:30:40 +0000 , Autor/a: Diario Al-Quds Libération .
Publicado: Thu, 22 May 2025 06:15:15 +0000 , Autor/a: Redacción Kaosenlared .
Publicado: Thu, 22 May 2025 06:00:07 +0000 , Autor/a: Grup Antimilitarista Tortuga .
Publicado: Thu, 22 May 2025 05:57:25 +0000 , Autor/a: Redacción Kaosenlared .
Publicado: Thu, 22 May 2025 05:55:58 +0000 , Autor/a: Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal .
Publicado: Thu, 22 May 2025 05:50:55 +0000 , Autor/a: Redacción Kaosenlared .
Publicado: Thu, 22 May 2025 05:45:26 +0000 , Autor/a: Otros medios .
Publicado: Wed, 21 May 2025 06:30:53 +0000 , Autor/a: Diario Al-Quds Libération .
Publicado: Wed, 21 May 2025 06:00:40 +0000 , Autor/a: Kalvellido .
Publicado: Wed, 21 May 2025 06:00:24 +0000 , Autor/a: El Otro Día .
Publicado: Wed, 21 May 2025 05:52:17 +0000 , Autor/a: Insurgente .
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
Este es el cuerpo de la respuesta de Alfred De Zayas a una consulta sobre cómo contactar con la Corte Penal Internacional (CPI). Alfred describe claramente las dificultades que se enfrentan al intentar contactar con la CPI, señalando la naturaleza política de la Corte.
El profesor De Zayas, sin embargo, va más allá al centrarse en los crímenes internacionales cometidos, a los que la CPI no reacciona o solo lo hace de forma aleatoria, porque los poderes fácticos le impiden actuar. Fiscales y jueces temen hacer lo que se supone que deben hacer.
Muchos renunciaron a sus trabajos por temor a represalias.
Le invitamos a leer el extraordinario relato del Profesor De Zayas, ex Comisionado interino de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra.
Seguir leyendo La politización, la coerción y la desactivación de la Corte Penal Internacional
22/05/25
Seguir leyendo Esto no es normal. La violencia policial racista
mpr21 Redacción
Está cobrando impulso una campaña mundial para pedir una intervención militar para poner fin al genocidio en Gaza. La iniciativa ha recibido el apoyo de cientos de miles de personas en todo el mundo.
Las redes sociales están inundadas de mensajes que instan a los gobiernos a tomar medidas directas. Los solidarios piden el fin del genocidio de Israel y que las potencias mundiales intervengan para evitar que se pierdan más vidas.
El llamamiento a la intervención militar en Gaza fue iniciado por la campaña mundial “Proteger Palestina” e insta a los gobiernos a adoptar medidas militares urgentes para poner fin al genocidio de los palestinos por parte de Israel.
Seguir leyendo Campaña mundial por la intervención militar para poner fin al genocidio en Gaza
mpr21 Redacción
Microsoft admite que censura los correos electrónicos de sus trabajadores que contienen la palabra “Palestina”. Tras múltiples protestas encabezadas por sus trabajadores contra los contratos de la empresa con el ejército israelí, cualquier correo electrónico que envían con la palabra “Palestina” desaparece inexplicablemente.
Según comunicaciones internas, el miércoles los trabajadores comenzaron a notar que los mensajes de correo electrónico enviados desde su cuenta de la empresa que contenían un puñado de palabras clave relacionadas con Palestina y la matanza en curso de Israel en Gaza no se transmitían como se esperaba. En algunos casos, los trabajadores dicen que los correos electrónicos llegaron después de muchas horas. Otros correos electrónicos ni siquiera llegaron a la bandeja de entrada del destinatario previsto.
Seguir leyendo Microsoft censura los mensajes de sus trabajadores con la palabra «Palestina»