Jorge Veraza Urtuzuástegui 18/07/25
KARL MARX, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN (A 200 años del nacimiento del pensador de la revolución comunista) Jorge Veraza Urtuzuástegui
–
El libro n.° 322 de nuestra Colección Socialismo y Libertad
*
En los días que corren, la IA está mostrando una paradoja no meramente discursiva y mental, objetiva, que está contenida en y explicada en su esencia por la ley general del desarrollo capitalista, en la medida en que esa ley contiene una ley del desarrollo tecnológico. Y este carácter particular, paradójico que tiene la IA radica en que, ella se aplica fundamentalmente fuera de la producción, se aplicaI, tímidamente se introduce en algunos sectores de la producción, pero fundamentalmente está fuera de la producción y, además, es utilizada para funciones de control social. En efecto, la ley del desarrollo paradójico de la IA tiene un carácter contradictorio, pero además nocivo. En primer lugar, muestra un carácter contradictorio fundamentalmente contra el capitalismo, porque está atentando contra la producción de plusvalor; mientras para la clase obrera significa –en segundo lugar– explotación, superexplotación y desempleo. Pero, en tercer lugar, la inteligencia artificial capitalista es nociva para toda la sociedad en la medida en que produce toda una serie de valores de uso nocivos que pervierten la cualidad de la reproducción de la clase obrera, la cualidad de su vida cotidiana y de toda la sociedad.