Todas las entradas de: Daniel

EEUU: Biden aprueba la mayor venta de arrendamiento de gas y ‘crudo’ en su historia

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/El-petroleo-domina-Biden-aprueba-la-mayor-venta-de-arrendamiento-de-gas-y-crudo-en-la-historia-de-EE.-UU.-20220818-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=31       18 agosto 2022                                                                           Tulio Ribeiro

Blog

El petróleo domina: Biden aprueba la mayor venta de arrendamiento de gas y ‘crudo’ en la historia de EE. UU.

Comentarios

Al analizar la Ley de Reducción de la Inflación, actúa sobre la Venta de Arrendamiento 257, una venta de petróleo y gas que cubre 80.8 millones de acres en todo el Golfo de México. Si bien la Ley de Reducción de la Inflación incluye varias disposiciones de energía verde contra la industria de los combustibles fósiles, la ley también obliga al Departamento del Interior (DOI) a tomar una serie de medidas para aumentar la producción de combustibles fósiles en tierras y aguas federales.

El petróleo domina: Biden aprueba la mayor venta de arrendamiento de gas y

«No debería haber dudas sobre la emisión de contratos de arrendamiento de Venta de Arrendamiento 257 en el Golfo de México», dijo el presidente de la Asociación Nacional de Industrias Oceánicas, Erik Milito, en un comunicado de prensa el martes. «La legislación es clara y vinculante. En este contexto, se puede ver que el Congreso ha actuado, se deben emitir contratos de arrendamiento y se debe archivar el caso», continuó.

Seguir leyendo EEUU: Biden aprueba la mayor venta de arrendamiento de gas y ‘crudo’ en su historia

Rusia denuncia provocación de Ucrania ante visita de Guterres

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/rusia-denuncia-provocacion-ucrania-visita-guterres-20220818-0006.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=17      18 agosto 2022

Desde la cancillería rusa calificaron esta amenaza a la central de Zaporozhie como un chantaje nuclear.

Desde la cancillería rusa calificaron esta amenaza a la central de Zaporozhie como un chantaje nuclear. | Foto: Sputnik

Desde la cartera de defensa rusa detallaron que una brigada de artillería de las Fuerzas ucranianas prevé atacar la zona desde posiciones de tiro situadas en la ciudad de Níkopol.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, denunció este jueves que Ucrania planea realizar una provocación en la central nuclear de Zaporozhie durante la visita del secretario general de la ONU, António Guterres, a ese país este viernes 19 de agosto, para responsabilizar a Moscú de una catástrofe tecnológica.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno ruso acusa a Ucrania por violar principio fundamental de la OIEA

Seguir leyendo Rusia denuncia provocación de Ucrania ante visita de Guterres

Carta de Iván Alocco, preso anarquista en Francia

Fuente: https://kaosenlared.net/carta-de-ivan-alocco-preso-anarquista-en-francia/                                                                     18 de agosto de 2022

Me llamo Iván, soy anarquista.

He sido arrestado por la Sous-diréction anti-terrorisme [SDAT] de la policía francesa, el sábado 11 de junio, alrededor de las 3:30, cerca de mi casa (a las afueras de París), mientras volvia a casa.

Se me acusa de seis incendios de vehículos, en París y Montreuil, entre enero y junio, a menudo en solidaridad con los prisionerxs anarquistas (el último, un coche de una embajada, fue incendiado en el distrito 17 de París la noche de mi arresto) .

Los esbirros me han seguido durante meses, escuchado mis llamadas telefónicas, han instalado una cámara en la entrada del edificio donde vivo, interceptado mi correo (sobre todo las cartas de anarquistas en prision) y revisado mi cuenta bancaria.

A otra persona (nos conocemos sólo de vista, pero para él toda mi estima) ha sido seguida, escuchada, etc., pero no ha sido metida en causa. ¡Coraje amigo!

Seguir leyendo Carta de Iván Alocco, preso anarquista en Francia

La guerra, la paz y la lista

Fuente: La Jornada                                                                      18.08.11

Como en la novela de Tolstoi, la historia que enlaza a Colombia con Cuba tiene mucho más que ver con la paz que con la guerra. El gobierno de Juan Manuel Santos firmó el 24 de noviembre de 2016, en La Habana, el acuerdo con la guerrilla de las FARC que puso fin a un conflicto armado de más de medio siglo y que aseguró avances enormes para un país harto de la violencia, con casi medio millón de muertos, 7 millones de desplazados y decenas de miles de desaparecidos, la mayoría entre la población civil.

‘Los que protestan contra el alza del coste de la vida son la ultraderecha y los antivacunas’

Fuente: https://mpr21.info/los-que-protestan-contra-el-alza-del-coste-de-la-vida-son-la-ultraderecha-y-los-antivacunas/  

mpr21

TeleSUR – edición 20.08.22

Fuente: TeleSUR

20/08/2022

LATINOAMÉRICA

Una de las víctimas fue identificada como Juan Carlos Useche, expatrullero de la Policía, quien presentaba antecedentes judiciales. Indepaz confirma masacre en el norte de Bogotá, Colombia
El militar y gobernante O’Higgins falleció en Lima el 24 de octubre de 1842. Bernardo O’Higgins y su rol en la Independencia de Chile
El vicealmirante Comprés fue jefe de la Dirección Nacional Antidrogas y viceministro de Defensa, entre otros cargos.  Acusan a vicealmirante dominicano de asesinar a un comunicador

VUELTA AL MUNDO

Entre los fallecidos figuran tres bomberos, cuatro socorristas médicos y dos periodistas. Las otras víctimas fatales viajaban en el autobús. Doble choque en el sur de Türkiye deja 16 muertos
Las fuerzas de seguridad de Somalia entablaron un intercambio de disparos con los militantes, recuperaron el control del hotel y rescataron a los rehenes.  Al menos 16 muertos deja ataque contra un hotel en Somalia
Se estima que el 80 por ciento del servicio de trenes en la capital y sus cercanías se encuentre paralizado a lo largo de la jornada de protestas. Miles de trabajadores ferroviarios se paralizan en Reino Unido

México: La Jornada – edición 20.08.22

Fuente: La Jornada

Al frente de la entonces PGR, encabezó pesquisas del ataque de 2014 en Iguala
La aprehensión, un día después del informe sobre los alumnos desaparecidos
Sin oponer resistencia, tomó del brazo al agente del MP y subió a la camioneta
G. Castillo, J. Xantomila, A. E. Muñoz y M. Cuéllar
▲ En un operativo en el que participaron elementos de la Marina, agentes de la FGR leyeron los cargos al ex procurador afuera de su domicilio de las Lomas, en la Ciudad de México. Foto La Jornada
▲ Rosario Robles y su hija, Mariana Moguel, anoche. Foto M. L. Severiano
Soy inocente, ratifica la ex titular de Sedesol y Sedatu
Deberá presentarse cada 15 días a firmar y no puede salir del país
Se le acusa de desviar $5 mil mdp durante el sexenio de Peña
Gustavo Castillo García y César Arellano

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6789 – edición 20.08.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 20 de agosto, hemos publicado 17 novedades:

NOVEDADES

La Fiscalía vuelve a pedir prorrogar el encarcelamiento de Pablo González
https://loquesomos.org/la-fiscalia-vuelve-a-pedir-prorrogar-el-encarcelamiento-de-pablo-gonzalez/
Lo Que Somos (20-08-2022)

Sequía, ola de calor y revolución
https://sinpermiso.info/textos/sequia-ola-de-calor-y-revolucion
Sin Permiso (20-08-2022)

Chile: La clase política y las elites preparan el mayor engaño de este siglo
https://observatoriocrisis.com/2022/08/11/chile-la-clase-politica-y-las-elites-preparan-el-mayor-engano-de-este-siglo/
Observatorio de la crisis (20-08-2022)

¿Y si el capitalismo de plataformas amenaza la libertad?
https://www.nodal.am/2022/08/y-si-el-capitalismo-de-plataformas-amenaza-la-libertad-por-lea-riccarda-prix/
Nodal (20-08-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6789 – edición 20.08.22

Tribunal Supremo del Estado de N.Y. falla contra el reconocimiento facial

Fuente: https://mpr21.info/el-tribunal-supremo-del-estado-de-nueva-york-falla-contra-el-reconocimiento-facial/  

mpr21   

El Tribunal Supremo del Estado de Nueva York falla contra el reconocimiento facial

 

El reconocimiento facial plantea la cuestión de la protección de datos y el riesgo de vulnerar las libertades fundamentales. Los defensores de los derechos fundamentales piden que la policía deje de utilizar esta técnica. A finales de julio, la jueza del Tribunal Supremo de Nueva York, Laurence Love, falló a favor de Amnistía Internacional y del Proyecto de Supervisión de la Tecnología de Vigilancia (STOP) y ordenó a la policía de Nueva York que revelara miles de registros sobre cómo obtuvo y utilizó las tecnologías de reconocimiento facial contra los manifestantes antirracistas entre marzo y septiembre de 2020.

El reconocimiento facial preocupa. Europa intenta regular su uso en espacios públicos a través de un reglamento de protección de datos. A escala mundial, la mayoría de los servicios policiales la utilizan y cada vez más ciudades instalan cámaras inteligentes.

Seguir leyendo Tribunal Supremo del Estado de N.Y. falla contra el reconocimiento facial