Todas las entradas de: Daniel

Encuesta Celag Bolivia: a 2 años de Gobierno de Luis Arce

Fuente: https://www.telesurtv.net/opinion/Encuesta-Celag-Bolivia-a-2-anos-de-Gobierno-de-Luis-Arce-20221103-0021.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=37 Celag                                                                                       03.11.22

El aval de la ciudadanía se sustenta en la buena valoración de la gestión económica, la cual recibe el beneplácito de casi la mitad de los bolivianos.

 

El aval de la ciudadanía se sustenta en la buena valoración de la gestión económica, la cual recibe el beneplácito de casi la mitad de los bolivianos. | Foto: EFE

La nueva encuesta de Celag, décima que realiza la institución en Bolivia desde 2019, muestra que la sociedad boliviana continúa respaldando al Gobierno Nacional.

Tras dos años de iniciado su mandato, 51 % de la población boliviana valora de forma positiva la gestión del Gobierno de Luis Arce, según la última encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).

La nueva encuesta de Celag, décima que realiza la institución en Bolivia desde 2019, muestra que la sociedad boliviana continúa respaldando al Gobierno Nacional, cuya cabeza Luis Arce recoge una imagen positiva en el 47,8 % de los encuestados.

El aval de la ciudadanía se sustenta en la buena valoración de la gestión económica, la cual recibe el beneplácito de casi la mitad de los bolivianos.

Seguir leyendo Encuesta Celag Bolivia: a 2 años de Gobierno de Luis Arce

MESC llamado: Necesidad ingresos para envío a Pinar del Río de colchones y techos laminares

Fuente: https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20221101/99874/99874-organizaciones-del-mesc-hacen-llamado-a-realizar-ingresos-para-envio-de-colchones-y-techos-laminares-para-pinar-del-rio-antes-del-15-de-noviembre                                                 01.11.22

Organizaciones del MESC hacen llamado a realizar ingresos para envío de colchones y techos laminares para Pinar del Río, antes del 15 de noviembre

Cubainformación.- Las más de 60 organizaciones del Estado español pertenecientes al MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) están realizando un llamamiento urgente para recoger donaciones económicas para su campaña «Huracán Ian», antes del 15 de noviembre. El objetivo es realizar un envío de colchones y techos laminares para la provincia de Pinar del Río, donde 108 mil casas familiares resultaron afectadas. Para ello hay numerosas cuentas abiertas y todas tienen el mismo fin.

Seguir leyendo MESC llamado: Necesidad ingresos para envío a Pinar del Río de colchones y techos laminares

Petróleo ruso llega a EEUU a través de un vacío legal en las sanciones

Fuente: https://www.globalresearch.ca/hoot-day-russian-oil-gets-us-via-sanction-loophole/5798022                                                     Mish                                                                               Investigación global                                                                        03 de noviembre de 2022                                                           Mish Talk                                                                                           1 noviembre 2022

Describo el proceso de ida y vuelta en el que el petróleo ruso refinado en Italia llega a los Estados Unidos. Es un verdadero puntazo.

El Wall Street Journal tiene un video interesante que describe cómo el crudo ruso evita las sanciones y termina en los EE . UU .

Con un anuncio inicial, ese es un enlace de video gratuito de WSJ.

La conexión Lukoil

Compuesto de imagen de video WSJ

Proceso de Evitación de Sanciones 

  • Las sanciones estadounidenses son sobre el petróleo crudo, no sobre los productos refinados.
  • Lukoil, la segunda mayor empresa de petróleo y gas de Rusia, no fue sancionada por Estados Unidos.
  • La refinería de Lukoil en Sicilia es la segunda más grande de Italia y la quinta más grande de Europa.
  • Una refinería de Lukoil en Italia alguna vez procesó crudo de varios países. Ahora sus insumos son 93 por ciento de Rusia.

Seguir leyendo Petróleo ruso llega a EEUU a través de un vacío legal en las sanciones

Avanzan debate sobre resolución contra bloqueo de EEUU a Cuba

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/onu-debate-resolucion-bloqueo-impuesto-eeuu-cuba-20221102-0011.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=7           2 noviembre 2022

El canciller cubano Bruno Rodríguez participará en el debate de la resolución presentada por trigésima ocasión.

El canciller cubano Bruno Rodríguez participará en el debate de la resolución presentada por trigésima ocasión. | Foto: Prensa Latina

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, señaló que el bloqueo “constituye además una vergüenza para el mundo”.

La Asamblea General de las Naciones Unidas comenzó este miércoles la primera de dos jornadas de debates sobre el proyecto de resolución: “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba”.

LEA TAMBIÉN:

Cuba reafirma su compromiso con el multilateralismo

Seguir leyendo Avanzan debate sobre resolución contra bloqueo de EEUU a Cuba

Lula: tercera llamada, tercera 

Fuente: La Jornada                                                                    José Steinsleger                                                                              02.11.22

Uno. Luiz Inácio Lula da Silva ganó el balotaje (60.3 millones de votos), frente al impresentable Jair Bolsonaro, quien no admitió su derrota (58.2 millones). ¿Qué tal diferencia de apenas 1.8 por ciento (dos millones entre 118.5 de votos válidos), fue un triunfo ajustado en el país-continente habitado por 218 millones de almas?

Dos. A las encuestas hay que ponderarlas como lo que son: técnicas de “ marketing electoral”, programadas con dolosa cientificidad. Porque en sus mediciones, invariablemente, descartan lo inconmensurable: la conciencia de los pueblos.

Seguir leyendo Lula: tercera llamada, tercera 

Torpedo estadounidense apareció en el lugar de la explosión del Nord Stream

Fuente: https://www.globalresearch.ca/exclusive-us-torpedo-appeared-explosion-site-nord-stream/5797989                            Niels K. Eriksen                                                                          Investigación global                                                                        03 de noviembre de 2022

Exclusivo: Torpedo estadounidense apareció en el lugar de la explosión del Nord Stream

Según fuentes confiables, se encontró un torpedo estadounidense en el lugar de la explosión del gasoducto Nord Stream. Era el tipo de torpedo que llevaba el destructor de misiles guiados USS Paul Ignatius (DDG 117) de la clase Arleigh Burke, misil arpón RGM-84. El Harpoon ha sido el principal arma antibuque de la Marina de los Estados Unidos, tiene un alcance de 300 km y se lo conoce como «asesino de barcos».

Los restos del torpedo estadounidense cerca del lugar de la explosión del oleoducto Nord Stream, imagen de computadora tomada de una cámara oculta

Estados Unidos proporcionó a las fuerzas ucranianas los misiles antibuque Harpoon a fines de mayo de este año, y luego Ucrania usó misiles Harpoon para hundir el remolcador Vasiliy Bekh de la Armada rusa alrededor del 17 de junio. En realidad, la Armada de los Estados Unidos probó el poder destructivo de Harpoon. misiles en el campo de batalla en Ucrania. Casi al mismo tiempo, la Sexta Flota de EE. UU. comenzó a recopilar mapas precisos de las inmediaciones del oleoducto Nord Stream para realizar un sabotaje remoto.

Seguir leyendo Torpedo estadounidense apareció en el lugar de la explosión del Nord Stream

La BBC desmonta el relato del Gobierno de España sobre la ‘masacre de Melilla’

Fuente: https://contrainformacion.es/la-bbc-desmonta-el-relato-del-gobierno-de-espana-sobre-la-masacre-de-melilla/

La BBC ha desmontado el relato que presentaba el ministro de Interior, Grande-Marlaska, sobre lo ocurrido en la «masacre de Melilla».

El pasado 24 de junio se producía un nuevo episodio conflictivo en la frontera sud, en concreto la de Melilla, que acabó siendo una tragedia. 2.000 personas intentaron llegar a España, pero finalmente, según la versión oficial murieron 23 personas, más de 70 según las ONG.

Seguir leyendo La BBC desmonta el relato del Gobierno de España sobre la ‘masacre de Melilla’

¿Revivirá el espíritu de Samarcanda la palabra mutuo en los asuntos mundiales?

Fuente: La Jornada                                                                    Vijay Prashad*                                                                                03.11.22

A mediados de septiembre de 2022, los nueve miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se dieron cita en Samarcanda (Uzbekistán) para celebrar su 22 reunión del Consejo de Jefes de Estado. Dado que China, India y Pakistán son miembros de la OCS, la organización representa cerca de 40 por ciento de la población mundial; más Rusia, los países de la OCS constituyen 60 por ciento del territorio euroasiático (los otros estados miembros son Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y ahora Irán). En la Declaración de Samarcanda, texto final de esta reunión, la OCS se representó a sí misma como una organización regional, aunque la mera escala de la OCS le permitiría afirmar que es una organización global con tanta legitimidad como el G7 (cuyos siete países comprenden sólo 10 por ciento de la población mundial, pese a que concentran 50 por ciento de la riqueza neta global).

Ricardo Flores Magón.

Fuente: https://info.nodo50.org/Ricardo-Flores-Magon.html     Todo por hacer                                                                                  03 de noviembre

Anarquista mexicano y revolucionario indomable

«No queremos ricos, no queremos sacerdotes ni gobernantes; no queremos bribones que exploten las fuerzas de los trabajadores; no queremos bandidos que sostengan con ley a esos bribones, ni malvados que en nombre de cualquier religión hagan del pobre un cordero que se deje devorar de los lobos sin resistencia y sin protesta. Por que cualquiera que este una pulgada arriba de nosotros es enemigo».

La caricatura internacional mexicana exprime sus clichés más mercantilizables: las playas de Cancún, los tacos, el tequila, el día de muertos… pero detrás de esa turba cultural, se encuentra el México de abajo a la izquierda. Y desde ese lugar queremos rescatar a una de las figuras más relevantes del anarquismo mexicano del que se cumple este año el centenario de su muerte. Ricardo Flores Magón era originario de un pueblecito de Oaxaca, en México, y murió en una prisión en Kansas, Estados Unidos, el 21 de noviembre de 1922. Si bien parece un personaje lejano en el tiempo, es un anarquista indomable cuya biografía explica perfectamente la historia de las ideas revolucionarias en México aún a día de hoy.

Seguir leyendo Ricardo Flores Magón.