Todas las entradas de: Daniel

GlobalResearch: Últimas noticias e historias destacadas – 18.01.23

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories

Hallan en la casa de Biden otros cinco documentos clasificados

Fuente: La Jornada                                                                      Afp, Ap y Europa Press                                                            Domingo 15 de enero de 2023, p. 16

Alegan que el material se quedó guardado por error.

Rechazan comparación con el caso de Trump, quien retuvo deliberadamente cajas de archivos

Foto

▲ El presidente de Estados Unidos aseguró en conferencia de prensa que cooperará sin reservas con la investigación del manejo de expedientes gubernamentales. Foto Ap

Washington. Los asistentes del presidente estadunidense, Joe Biden, encontraron ayer cinco páginas más de información clasificada en la casa de Delaware el pasado jueves, informó la Casa Blanca ayer, lo que eleva el recuento a seis páginas descubiertas esta semana que datan de cuando el demócrata era vicepresidente (2009-2017).

Seguir leyendo Hallan en la casa de Biden otros cinco documentos clasificados

Bajo la lupa. Detrás del Bidengate, según Snowden y Mike Whitney

Fuente: La Jornada                                                                 Alfredo Jalife-Rahme                                                                       15.01.23

Foto

▲ De acuerdo con el analista Mike Whitney, Biden es chantajeado para enviar al ejército de Estados Unidos a Ucrania, con el fin de prevenir el triunfo de Rusia.Foto Ap
El volcánicoBidengateatrapó a Biden durante su visita a México durante la Cumbre del T-MEC (https://bit.ly/3GIojNv). Según Patrick Martin, del portal World Socialist (https://bit.ly/3X8g6ZH), el fiscal general Merrick Garland fue orillado a nombrar un consejero especial, Robert Hur –anterior funcionario de la CIA–, para investigar el manejo de documentos clasificados (¡megasic!)después de que Biden concluyó sus dos periodos como vicepresidente en la administración Obama, lo cual tiene el potencial de ser un golpe mayúsculo a su administración.

Cuenten con Cuba, ¡demostremos el valor de la cooperación y la solidaridad!

Fuente: La Jornada                                                                   Ángel Guerra Cabrera                                                                   15.01.23

Cuba fue elegida para presidir durante 2023 el Grupo de los 77 más China, la organización que agrupa a todo lo que se conocía como tercer mundo, un hecho que demuestra el prestigio y confianza ganada por la isla entre los países del Sur. En esa condición, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hizo un enérgico llamado el 12 de enero desde el Palacio de la Revolución en La Habana a la unidad de los países miembros. A continuación un resumen de su discurso.

Robles se felicita de lo bien que le van las cosas al ejército gracias al aumento del gasto militar y a guerra de Ucrania

Fuente: https://www.grupotortuga.com/Margarita-Robles-se-felicita-en                                                                                    Diario Información                                                                  Sábado.14 de enero de 2023

Entre otras perlas, afirma que el poder adiestrar a 200 militares ucranianos en España es un «reconocimiento de la OTAN a las fuerzas armadas españolas»
.#TITRE

 

Esta semana visitó la base militar de Rabasa en Alicante la ministra de defensa, Margarita Robles. Rodeada de militares y, no sabemos si por efecto de algún refrigerio con el pudiera haber sido agasajada, se vino arriba y, a través de un discurso eufórico y grandilocuente, hizo gala de lo bien que le está sentando a su ministerio la actual crisis mundial. Presumió, entre otras cosas, de la millonada de euros con que el ejecutivo de PSOE y UP están regando a las fuerzas armadas. Entre soflamas belicistas, siempre con la manida coartada de «la paz y la libertad», llegó a decir que acoger a 200 militares ucranianos para ser adiestrados en España viene a ser una especie de regalo y deferencia que nuestro ejército recibe por parte de la OTAN. Vamos, que es un premio, una galletita que la OTAN nos da por ser buenos chicos. Se pueden decir estas cosas más altas pero no más claras. Vean las principales perlas de su discurso que recoge la prensa local:

Seguir leyendo Robles se felicita de lo bien que le van las cosas al ejército gracias al aumento del gasto militar y a guerra de Ucrania

Cuando los planes salen mal: Golpe de Estado de CIA en Perú estalla en violencia

Fuente: https://tarcoteca.blogspot.com/2023/01/cuando-los-planes-salen-mal-golpe-de.html

TARCOTECA contrainfo

Pablo Heraklio
Tarcoteca@riseup.net                                                        GlobalResearch

La difamación de Pedro Castillo, del Pueblo Peruano y el ensalzamiento de Dina Boluarte es solo uno más de los movimientos ingerencias de EEUU a través de una de sus más infames organizaciones, la CIA, para intentar ocultar la usurpación y masacre que se está produciendo.

La Propaganda Funciona. Enciende odios, dispersar mentiras, rompe alianzas, apaga rebeliones y la sed de justicia. En Perú, EEUU, la CIA y todos sus aparatos mediáticos, se están empleando a fondo para apaciguar no solo las legítimas reclamaciones de un pueblo, sino la posible ayuda exterior. Otro ejemplo de control global de los medios de comunicación. Ni siquiera Rusia o China osan rebatir el argumentario.

Seguir leyendo Cuando los planes salen mal: Golpe de Estado de CIA en Perú estalla en violencia

Sdades científicas aconsejan minimizar contaminación electromagnética del uso del móvil

Fuente: https://www.ecologistasenaccion.org/282169/sociedades-cientificas-aconsejan-minimizar-la-contaminacion-electromagnetica-del-uso-del-movil/                                   13/01/2023

  • Ecologistas en Acción se hace eco de los nuevos consejos proteccionistas de uso de la telefonía móvil de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), para minimizar la exposición a emisiones electromagnéticas.
  • Según la SEPR, la mayoría de voces expertas recomiendan mantener una actitud prudente en el uso de los teléfonos móviles, principalmente, pero no solo, por parte de los menores y de personas potencialmente vulnerables.
  • La  organización ecologista solicita a las  administraciones sanitarias y educativas  difundir estos  consejos que coinciden y se complementan con los dados por otras sociedades científicas de radioprotección, agencias sanitarias gubernamentales de diferentes países y colegios médicos europeos.

La SEPR, sección española de la IRPA (Asociación Internacional de Protección Radiológica), señala en sus consejos que los móviles “podrían tener efectos no deseados en algunas personas debido a la exposición a la radiación electromagnética”. Reconoce que los límites normativos de exposición actuales no atienden a los indicios de efectos nocivos potenciales en personas sensibles o vulnerables, en “exposición prolongada o repetida a intensidades subtérmicas”.

Seguir leyendo Sdades científicas aconsejan minimizar contaminación electromagnética del uso del móvil

American curios. El profeta

Fuente: La Jornada                                                                   David Brooks                                                                                  16.01.23

Foto

Hoy es día feriado en EU para honrar al reverendo Martin Luther King Jr, quien en alguno de sus memorables discursos advirtió que una nación que año tras año gasta más dinero en la defensa militar que en programas de mejoramiento social, se aproxima a la muerte espiritual. La imagen, el 28 de agosto de 1963, en Washington.Foto Ap

Netanyahu afirma que seguirá adelante con la reforma judicial en Israel

Fuente: La Jornada                                                                       Ap, Europa Press y Afp                                                                Lunes 16 de enero de 2023, p. 21

Tel Aviv., El premier israelí, Benjamin Netanyahu, indicó ayer que su gobierno planea seguir adelante con la reforma del sistema judicial, a pesar de las feroces críticas de altos funcionarios y las protestas de miles de personas contra los cambios.

Netanyahu, quien es juzgado por corrupción, ha hecho de la reforma al sistema judicial la pieza central de su nuevo gobierno, y la creciente oposición a ésta representa el primer desafío del líder israelí. Los opositores afirman que los cambios podrían ayudar a Netanyahu a eludir la condena en su proceso por corrupción, o hacer desaparecer por completo la causa judicial.

Seguir leyendo Netanyahu afirma que seguirá adelante con la reforma judicial en Israel