Todas las entradas de: Daniel

Palestina y Oriente Medio: Objetivos oficiales de la guerra y los verdaderos propósitos

El Sudamericano                                                                                                             Saïd Boumam

ahttps://bouamamas.wordpress.com/

Bureau d ‘information Alba Granada North Africa

*

Advertencia del autor:

Este artículo debía publicarse en el número de mayo de 2025 de la revista “Les Possibles” (del Consejo Científico de Attac Francia). Ha sido censurado, con la siguiente explicación:

«Tras una semana de reflexión y debate en el seno del equipo de Les Possibles, hemos decidido no publicar su texto. A pesar de los cambios que ha introducido en la redacción, sigue siendo una aprobación de lo ocurrido el 7 de octubre de 2023. Ni la revista, ni la asociación Attac pueden ser complacientes en lo más mínimo, y menos aún podemos estar de acuerdo en aprobar semejantes masacres, que sin duda se entenderían muy mal. Por supuesto, su artículo también pone de relieve el espantoso genocidio perpetrado por el gobierno israelí. Pero la condena de este último no compensa la aceptación del primero. Ante esta tragedia general, creer que la estrategia de Hamas podía dar una perspectiva a los palestinos está resultando una visión desastrosa, ya que no ha surgido ninguna solución política, ni siquiera la promesa de nuevas negociaciones positivas. Puede estar seguros de que estamos desolados por esta monstruosa situación, y lamentamos tener que tomar esta decisión. Lamentamos tener que tomar esta decisión, pero ello no disminuye nuestra estima mutua, y esperamos volver a encontrarnos en tiempos mejores.»

Sin comentarios por mi parte.

Seguir leyendo Palestina y Oriente Medio: Objetivos oficiales de la guerra y los verdaderos propósitos

Enmiendas de VOX en Valencia: racismo en los presupuestos públicos

En la Comunitat Valenciana, lo que se discute estos días en Les Corts no es solo la distribución técnica de unos presupuestos. Lo que se discute es hasta qué punto estamos dispuestas como sociedad a permitir que el odio se convierta en norma, que la discriminación se vuelva legal, y que las vidas de las personas migrantes y racializadas sigan siendo moneda de cambio político. Lo que está en juego no es una partida más o menos. Lo que está en juego es el sentido mismo de comunidad, de democracia y de humanidad.


Bancada de los ultraderechistas de VOX en Las Corts.

Las enmiendas que el grupo parlamentario de VOX ha presentado a los presupuestos autonómicos valencianos para 2025 es un ataque coordinado y sistemático contra los derechos fundamentales de miles de personas, con el objetivo de institucionalizar el racismo, justificar la exclusión y legitimar el rechazo como política pública. Y frente a ese ataque, el Partido Popular tiene una responsabilidad histórica: impedir que la Comunitat Valenciana se convierta en laboratorio de una distopía racista impulsada por la ultraderecha.

Seguir leyendo Enmiendas de VOX en Valencia: racismo en los presupuestos públicos

Jaque mate de Rusia a la Unión Europea

mpr21                                                                                                                               Redacción

La Unión Europea ha impuesto ya 17 paquetes de sanciones económicas contra Rusia. Ahora amenaza con endurecer aún más sus sanciones contra los mercados energéticos y financieros rusos. “Sin embargo, el efecto probablemente será limitado”, según el Frankfurter Allgemeine Zeitung (1).

“Ya casi no quedan flechas en el carcaj contra Rusia”, titula el periódico alemán, mientras Le Figaro anuncia que el nuevo paquete está dirigido contra la “flota fantasma”. Se dirige contra “unos 200 barcos fantasma utilizados por Rusia y a una treintena de entidades acusadas de ayudar a Moscú a eludir las sanciones ya aplicadas” (2).

Seguir leyendo Jaque mate de Rusia a la Unión Europea

Un lenguaje de sangre domina nuestro mundo | Boletín 20 (2025) 

Dahlia Abdelilah Baasher (Sudán), Sin título , sf

Queridas amigas y amigos,

Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social .

En las últimas semanas, la atención internacional se ha centrado, sin lugar a dudas, en la escalada entre India y Pakistán, sobre la cual escribiremos más adelante, cuando se asiente el polvo. Aunque ninguno de los ejércitos cruzó la frontera ni la Línea de Control, la preocupación es comprensible: ambos países cuentan con armas nucleares en su arsenal. Por ahora, se ha retomado de hecho el alto al fuego de 1948, que ha persistido durante décadas sin que se haya alcanzado un tratado de paz satisfactorio e integral. La atención internacional también se ha mantenido, con razón, en el genocidio en Palestina, donde Israel ha intensificado el asedio total a Gaza, tal vez como represalia por el retorno de la población palestina al norte de Gaza el 27 de enero de 2025, en un acto de desafío radical frente a la guerra genocida.

Seguir leyendo Un lenguaje de sangre domina nuestro mundo | Boletín 20 (2025) 

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 16/05/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

Argentina. Protestas en Tierra del Fuego por los aranceles de celulares

Resumen Latinoamericano, 15 mayo 2025

continuar leyendo

bolivia. Partidarios de Evo Morales marchan en apoyo a la candidatura del ex presidente, tras inhabilitación

Resumen Latinoamericano, 15 mayo 2025

continuar leyendo

Palestina. Declaración política emitida por el Frente Popular para la Liberación de Palestina en la 77 conmemoración de la Nakba del pueblo palestino

Resumen Latinoamericano, 15 mayo 2025

continuar leyendo

Nuestramérica. Programa radial de Resumen Latinoamericano: Argentina, Puerto Rico y Bolivia

Resumen Latinoamericano, 15 mayo 2025

continuar leyendo 

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 16/05/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7777 – 16/05/25

Nodo50

Hoy, 16 de mayo, hemos publicado 0 novedades:

NOVEDADES

HAY 1 CONVOCATORIAS PARA LOS PRÓXIMOS 3 DÍAS:

Manifestación: En galego agora e sempre.
Por un nuevo futuro para una lengua. Compostela. Alameda, el 17-05-25 a las 12:00hs. ¡Queremos galego!. https://www.queremosgalego.gal/2022/04/28/queremos-galego-convida-a-manifestarse-o-17-de-maio-en-compostela-por-un-novo-futuro-para-a-lingua/

SIGUENOS EN TWITTER

http://www.twitter.com/nodo50

Ofensiva (neo)colonial en la República Democrática del Congo

El pueblo congoleño se enfrenta a una ofensiva de las milicias paramilitares apoyadas directamente por Ruanda, país satélite de las potencias imperialistas en la región.

Tras tomar la ciudad de Goma, capital de la región de Kivu Norte, a finales de enero, el 18 de febrero la ofensiva militar invadió y conquistó la ciudad de Bukavu, capital de Kivu Sur y segunda ciudad más poblada de la región oriental del país. No en vano, estas dos regiones albergan cerca del 80% de las reservas mundiales de cobalto, entre el 20 y el 30% de las de coltán, cerca del 38% de las de tierras raras, por no hablar de las enormes reservas de oro, diamantes, cobre, litio y uranio.

Seguir leyendo Ofensiva (neo)colonial en la República Democrática del Congo

TS bastión de Juan Carlos I: El poder judicial y la impunidad del monarca

¿Es posible investigar a un monarca en un Estado diseñado para blindarlo?

Cinco millones de euros defraudados. Una regularización fiscal bajo sospecha. Y un Tribunal Supremo que insulta a los querellantes, saliendo en defensa del monarca. La decisión de no investigar a Juan Carlos I ha dejado al descubierto mucho más que una disputa legal: ha evidenciado la función real de la justicia cuando se enfrenta al poder. Este artículo desentraña, desde una mirada marxista, los intereses que operan en la cúpula judicial y por qué la ley no es igual para todos (…).

La reciente negativa del Tribunal Supremo a investigar a Juan Carlos I por presunto fraude fiscal ha encendido una vez más el debate sobre la inviolabilidad del ex monarca, la desigualdad ante la ley y, sobre todo, el carácter profundamente clasista del aparato judicial en España.

Seguir leyendo TS bastión de Juan Carlos I: El poder judicial y la impunidad del monarca

Camerún: Hospital Gral. de Douala diagnostica fase 1 de cobertura sanitaria universal

 

 

 

 

 

Dr Manaouda Malachie, ministro camerunes de la Salud

Para participar en este noble ejercicio, tan querido por el Jefe de Estado, los hombres y mujeres de los medios de comunicación fueron invitados a la sala de usos múltiples del Hospital General de Douala el 2 de mayo de 2025.

Aumentar el acceso y el uso de los servicios cubiertos

«Seguiremos esforzándonos por brindar a nuestra población una atención médica de calidad y accesible para todos. Con esto en mente, instruí al gobierno a concluir las conversaciones sobre la implementación gradual de la Cobertura Sanitaria Universal», declaró el presidente Paul Biya en su discurso a la nación el 31 de diciembre de 2017.

Seguir leyendo Camerún: Hospital Gral. de Douala diagnostica fase 1 de cobertura sanitaria universal