|
Nodo50: Novedades en la web. Nº 7871 – 20/08/25
NODO50
Hoy, 20 de agosto, hemos publicado 21 novedades:
NOVEDADES DESTACADAS
– A 40 años de la Huelga General de 1985 –
Recientemente se cumplen 40 años de la Huelga General del 20 de junio de 1985, (convocada por CC.OO, CNT y USO) que fue la movilización obrera y contestación social más amplia y masiva del primer gobierno de Felipe González. Pese a ello hablamos de huelga importante y a la vez profundamente olvidada y escasamente investigada. Sergio Gálvez se ha referido a “la casi siempre ignorada huelga general de 1985” [1], añadiendo que fue el paro general en la “España democrática menos recordada y la que menos (…)
https://info.nodo50.org/A-40-a
NOVEDADES
Ha muerto Aurora Tristán. Nació en la Cárcel en 1976…
https://loquesomos.org/ha-muer
Lo que somos (20-08-2025)
Reino Unido procesa a 60 solidarios por apoyar a un colectivo de defensa de los palestinos
https://kaosenlared.net/reino-
Kaosenlared (20-08-2025)
Feijóo intenta capitalizar los destrozos de los incendios, pero se choca con sus 13 años de gestión forestal
https://www.elsaltodiario.com/
El Salto Diario (20-08-2025)
Rueda di que a planificación da Xunta foi «perfecta» malia deixar 200 prazas sen cubrir no servizo antiincendios
https://www.nosdiario.gal/arti
Nós Diario (20-08-2025)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7871 – 20/08/25
Casi un millón de israelíes se manifiestan exigiendo acuerdo por rehenes y fin de la guerra en Gaza
Cerca de 500.000 personas abarrotaron el domingo la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv para exigir al gobierno de extrema derecha del primer ministro Benjamín Netanyahu que ponga fin a la guerra en Gaza y logre un acuerdo para repatriar a los rehenes. Las manifestaciones en Jerusalén, Haifa, Beersheba y otras ciudades elevaron el total de participantes a más de un millón.
Estas concentraciones fueron de las mayores desde que comenzó la guerra hace casi dos años, y dan testimonio de la profundidad de la oposición tanto a la guerra como al gobierno.
Algunos de los ex rehenes hablaron en la concentración junto a familiares de quienes aún permanecen retenidos en Gaza. Yehuda Cohen, padre del rehén Nimrod Cohen, declaró: “Estamos viviendo bajo una organización terrorista que se niega a devolvernos a nuestros hijos por razones políticas”, en referencia al gobierno de Netanyahu.
Guerra cultural y guerra cognitiva
Luis Britto García 16 de agosto de 2025 Hora: 21:15

Manifestantes usan máscaras de Edward Snowden y Chelsea Manning tras la filtración del programa de Guerra cognitiva «PRISM». Foto: Goberna Reports.
Decía Karl von Clausewitz que la guerra es la continuación de la política, por otros medios. Añado que la política es la continuación de la cultura, por otras vías. Ni conflicto armado ni proyecto político se sostienen sin base de consenso cultural. Si, según Clausewitz, la finalidad de la guerra es imponer nuestra voluntad al enemigo, la de la guerra cultural o cognitiva es imponerse al adversario haciéndole creer que somos sus amigos.
La estrategia de la guerra convencional apunta a la destrucción o el apoderamiento de la infraestructura material del adversario; la guerra cultural tiene como objetivo fundamental la destrucción, el apoderamiento o la suplantación de sus superestructuras ideológicas: vale decir, de su conciencia.
El eterno retorno de la doctrina Monroe
Carlos Fazio 17 de agosto de 2025 Hora: 12:15

EE.UU., y ello no excluye a la Administración Trump, tiene un largo historial de intentonas para derrocar al Gobierno del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: People’s Dispatch
El 7 de agosto, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, acusó sin pruebas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de ser el jefe de tres estructuras criminales disímiles, rivales entre sí y, en algunos casos, enfrentadas con el propio Estado venezolano: el Tren de Aragua y los cárteles de Sinaloa y de los Soles, y anunció que la Casa Blanca elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su arresto.
Venezuela. Centros CLACSO alertan sobre escalada imperialista contra Venezuela
17/08/25
43 instituciones académicas advierten que amenaza militar estadounidense compromete la estabilidad regional y mundial

Los centros académicos venezolanos expresan su compromiso irrenunciable con la defensa de la soberanía nacional. Foto: Xinhua
La mayoría de los Centros CLACSO venezolanos emitió un comunicado conjunto denunciando una nueva escalada del Gobierno estadounidense contra Venezuela, alertando que cualquier acción militar no solo atentaría contra la paz venezolana, sino que sacudiría el equilibrio regional con graves repercusiones continentales.
El pronunciamiento, aprobado por 43 centros académicos el 16 de agosto, establece conexiones directas entre las agresiones imperialistas contemporáneas, desde el genocidio palestino hasta las intervenciones neocoloniales en África, Cuba y Haití.
LEA TAMBIÉN:
Ministerio de Defensa de Venezuela denunció narrativa impulsada por EE.UU. para agredir al país
Seguir leyendo Venezuela. Centros CLACSO alertan sobre escalada imperialista contra Venezuela
7 campañas publicitarias recientes que utilizan violencia simbólica


La violencia simbólica, tal como la definió Pierre Bourdieu, es aquella que se ejerce de forma sutil, invisible, y muchas veces aceptada socialmente, a través de las imágenes, palabras, gestos y mensajes que naturalizan las desigualdades. En la publicidad, esta violencia se vuelve especialmente efectiva porque penetra la vida cotidiana sin resistencia, reforzando estereotipos, blanqueando historias o exotizando culturas. A continuación, siete ejemplos recientes de campañas de marcas globales que perpetúan esta forma de violencia.
1. Sydney Sweeney para American Eagle, 2025: la genética como estética aspiracional
La más actual es la campaña de la marca American Eagle con un anuncio protagonizado por Sydney Sweeney. Bajo el juego de palabras “Sydney Sweeney tiene buenos jeans… y los obtuvo de AE” —en inglés fusiona jeans (pantalones) con genes—, la campaña se deslizó por un territorio delicado. El mensaje trasladaba la idea de que la belleza de la actriz era un don natural ligado a la herencia, reforzando así un ideal eurocéntrico de piel clara y rasgos blancos como referente de perfección.
La violencia simbólica aquí se expresa en naturalizar el privilegio estético blanco bajo la idea de “genética”, invisibilizando otras corporalidades y reproduciendo estándares raciales como norma universal de belleza.
2. Zara, 2024: “The Jacket” y el saqueo simbólico de Palestina
En 2024, Zara lanzó la campaña The Jacket con un maniquí sin cabeza rodeado de escombros o incluso las mortajas de los fallecidos palestino. La imagen circuló en pleno genocidio en Gaza y fue leída como una estetización del dolor palestino.
La puesta en escena —cuerpos deshumanizados y ruina convertida en decoración de lujo— reproduce violencia simbólica al trivializar un trauma colectivo para vender moda.
Seguir leyendo 7 campañas publicitarias recientes que utilizan violencia simbólica
Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 19/09/25
-
Bolivia. ¿podría suspenderse el balotaje?
Resumen Latinoamericano, 19 de agosto 2025. Alfredo Serrano Mancilla, consultor político y director de la CELAG, explicó por la 750 por qué Rodrigo Paz y…
-
Brasil. El partido de Marielle Franco realiza una actualización doctrinaria
Por Jeremías Perez Rabasa , 19 de agosto de 2025. Foto: Federico Pita, Paula Coradi, Tiago Paraíba y Zuleica Romay (de izq a der.). Imagen: Olivia…
-
Nación Mapuche. Contundente rechazo de Comunidades Mapuche a la modificación de la Ley Indígena 19253 y el nuevo sistema de tierras propuesto por el gobierno
Resumen Latinoamericano, 19 de agosto de 2025 Difundimos comunicado Mantralahuapi, Panguipulli «Desde el Rewel del Machi Kolunahuel de Mantralahuapi-Panguipulli, hace llamado a rechazar la consulta…
-
Nación Mapuche. Convocatoria Organizaciones Mapuche de Puelmapu, al encuentro por la «Construcción colectiva de una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche»
Resumen Latinoamericano, 19 de agosto de 2025 Bariloche, 21 y 22 de agosto Nos convocamos, organizaciones mapuche de Puelmapu, al encuentro por la “Construcción colectiva…
Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 19/09/25
TeleSUR – 19/08/25
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|