Nodo50: Novedades en la web. Nº 7738 – 07/04/25

Nodo50 

Hoy, 7 de abril, hemos publicado 15 novedades:

NOVEDADES

Acabemos con el negocio de la vivienda
https://www.todoporhacer.org/negocio-vivienda/
todo por hacer (07-04-2025)

Un estudio de la London School of Economics denuncia la opacidad de las ‘policías invisibles’ en Cataluña
https://www.lamarea.com/2025/04/06/un-estudio-de-la-london-school-of-economics-denuncia-la-opacidad-de-las-policias-invisibles-en-cataluna/
La Marea (07-04-2025)

Fabian Scheidler: «Si intentamos dominar la naturaleza, acabaremos destruyéndola»
https://www.elsaltodiario.com/pensamiento/entrevista-fabian-scheidler-megamaquina-colapso-civilizacion-capitalista
El Salto (07-04-2025)

Multitudinaria movilización en Barcelona por el derecho a la vivienda
https://www.pressenza.com/es/2025/04/multitudinaria-movilizacion-en-barcelona-por-el-derecho-a-la-vivienda/
Pressenza (07-04-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7738 – 07/04/25

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 07/04/25

Resumen Latinoamericano –

The great forest

Argentina. El alto costo que tendrá para el país la negociación con Trump por los aranceles

Resumen Latinoamericano, 6 abril 2025

continuar leyendo

Palestina. Israel asesina a periodista en ataque a su vivienda en Gaza / Retenidos israelíes: presión militar no funcionará, solo nos matará (+video)

Resumen Latinoamericano, 6 abril 2025

continuar leyendo

Nación Mapuche. Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en Chile y el exterior

Resumen Latinoamericano, 6 abril 2025

continuar leyendo

Puerto Rico. Cabo Rojo, Rincón, Loíza y la destrucción de nuestras costas y playas

Resumen Latinoamericano, 6 abril 2025

continuar leyendo 

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 07/04/25

Una sociedad con miedo nunca será una sociedad segura

La Jornada                                                                                                                       Beñat Zaldua

Imagínense la escena en una casa familiar: Hijos míos, nuestros vecinos están locos y el barrio se ha vuelto peligroso e imprevisible. Tranquilos, no pasa nada, pero por si acaso, vamos a acumular comida para tres días por si les da el siroco y deciden atacarnos. Si el objetivo es calmar y transmitir seguridad a la prole, el fracaso será absoluto. Si se trata más bien de escampar el miedo y abrir de par en par la puerta a la ansiedad, el éxito será rotundo, ¿cierto?

Las explicaciones de escenarios políticos y económicos complejos mediante metáforas domésticas son un recurso muy manido, así que disculpen desde ahora la falta de originalidad. Pero es una forma sencilla de abordar la decisión de la Comisión Europea de exhortar a la ciudadanía a preparar un kit de supervivencia para 72 horas que permita salir indemnes de una invasión militar o un desastre producido por la crisis climática. No son cosas ni parecidas, pero eso no viene al caso, porque a lo que hemos venido aquí es a infundir miedo. Y para eso nos sirven tanto los rusos como las inundaciones.

Seguir leyendo Una sociedad con miedo nunca será una sociedad segura

Prohibida la siembra de maíz transgénico en México

Silvia Ribeiro
El 17 de marzo de 2025 quedó finalmente asentado en la Constitución de México la prohibición de siembra de maíz transgénico en todo el territorio, resultado de décadas de lucha de pueblos indígenas, comunidades y organizaciones campesinas, de la sociedad civil, científicas, culturales y ambientalistas.

Las modificaciones al artículo 4º de la Constitución, reconocen que siendo México centro de origen y diversidad del maíz, éste es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y base de la existencia de pueblos indígenas y afromexicanos. Establece que su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de reproducción o la recombinación, como las transgénicas.

Seguir leyendo Prohibida la siembra de maíz transgénico en México

Contrataque chino: EL As bajo la manga que afectará una producción crítica para EEUU

La iniciativa es parte de un paquete de contramedidas comerciales de Pekín contra los aranceles masivos impuestos por Donald Trump.

 

Contrataque chino: el as bajo la manga que afectará una producción crítica para EE.UU.

El Gobierno de China no solo impuso este viernes aranceles adicionales a todas las importaciones de EE.UU., en respuesta a las masivas barreras comerciales anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sino que también  aplicó  más restricciones a sus exportaciones de tierras raras, recursos críticos que Occidente necesita para fabricar armas, productos electrónicos y otros bienes de consumo.

La medida del Ministerio de Comercio chino afectará particularmente al país norteamericano, puesto que solo posee una mina de minerales raros y sus fabricantes han dependido desde hace décadas del gigante asiático, que produce alrededor del 90% de este grupo de elementos y controla la producción a través de un sistema de cuotas.

Seguir leyendo Contrataque chino: EL As bajo la manga que afectará una producción crítica para EEUU

TeleSUR – 06/04/25

6 – 04 – 2025                                                                        

Icono de sección América Latina y El Caribe

economia 2 Decae la confianza en el Gobierno de Milei ante situación económica en la Argentina
mst pe 1140x815 1 Brasil: MST ocupa terreno de ingenio en Pernambuco
gn2 bqixiaabi6p Desarrollan simulacro electoral de la segunda vuelta presidencial en Ecuador

Icono de sección Mundo

lepen 1 Protestas en Francia: El país se divide ante la condena de la líder ultraderechista Marine Le Pen
photo 2025 01 15 16 10 55 2 Ratifican a Jorge Rodríguez como vicepresidente de la Red Parlamentaria del MNOAL para Latinoamérica y el Caribe
gyi2203326208 5264565 5264566 usa trump address to joint session of congress 1 1 Congresista estadounidense amenaza a Trump con presentar pruebas contra su Gobierno en 30 días

Icono de sección Deporte

venezuela mundial sub1701 Selección de Venezuela Sub-17 clasifica al mundial Qatar 2025
futbol Eliminatorias suramericanas de fútbol: Argentina y Venezuela salen victoriosas
cuba 3 Cuba obtiene oro y plata en salto triple en Mundial de Atletismo Bajo Techo

Icono de sección Cultura

textos de la memoria e1553002672228 Abuelas de Plaza de Mayo presentan obra Con canto de cigarras en España
060325c Inicia Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia
foto 3 14 Fallece Silvina Fabars, fundadora del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba

Icono de sección Tecnología

imagen 2025 04 03 104537802 Ruanda acoge la primera Cumbre Mundial de IA celebrada en África
3275657 Regresan astronautas varados en Estación Espacial Internacional por nueve meses
gl8gaglwwaaoztt La Luna de Sangre: Un espectáculo astronómico en el cielo del continente americano

Icono de sección Blogs

medios vs democracia Los medios contra la democracia
blog aranceles caida01 Estados Unidos: ¿Qué sigue a la imposición por Trump de aranceles?
blog resistencia palestina01 ¿Quiénes desean apuñalar a la Resistencia palestina por la espalda?

Icono de sección Opinión

img 9082 Trazos de resistencia
473078158 1139574091509798 5008940158634824568 n Entre el miedo y la esperanza: ¿será posible una primera Presidenta en Ecuador?
pio tamayo opinion 1 El arte de la política: Pío Tamayo a un paso del Panteón Nacional y el hombre en la encrucijada

México. La Jornada – 06/04/25

▲ Cientos de miles se manifestaron en Washington y todo Estados Unidos contra el presidente Donald Trump y su aliado Elon Musk por despedir a miles de trabajadores federales, deportar a migrantes, reducir la protección a personas transgénero y recortar programas de salud. Las protestas forman parte del movimiento Manos fuera. Las imágenes de la izquierda corresponden a Nueva York (arriba) y Denver, Colorado; la de la derecha, a Los Ángeles, California. Fotos Afp
Resistan, pide a los ciudadanos; ganaremos
Agencias y Clara Zepeda
VIOLENCIA VICARIA
Maha Schekaibán considera positiva la destitución de la fiscal Rosalba Barrera en la CDMX; orquestó el secuestro legal de sus vástagos para entregarlos a su ex esposo, Bernardo Vogel, acusa
Sanjuana Martínez
HOY

La política del sonido sudafricano

https://africasacountry.com/2025/03/the-politics-of-south-african-sound                                                                                                                                   Thembi Ngubo                                                                                                                   31/03/25

Fotograma de «Yebo Lapho (Gogo)» © 2024

Cuando la juventud negra de Soweto impulsó un movimiento con ritmos relajados pero contagiosos, lo hicieron siguiendo los pasos del sonido bubblegum de sus predecesores, que había revitalizado y entusiasmado a muchos. Dejando atrás su estética refinada y aspiracional por un toque urbano y audaz, fusionaron el bubblegum sudafricano con el rap, el R&B y el house, dando origen al distintivo sonido del kwaito. Inspirándose en estas influencias multiculturales, la generación kwaito impulsó un movimiento que trascendió la música.

Seguir leyendo La política del sonido sudafricano

África. ¿Es esto fascismo?

https://africasacountry.com/                                                                               31/03/25

Imagen vía ABC 7, Los Ángeles.

El domingo, DropSite News informó que el gobierno estadounidense está deportando discretamente a cientos de estudiantes internacionales. ¿Su delito? Expresar su disidencia política. Según la investigación, a más de 300 titulares de visas F-1 se les ha revocado su estatus legal bajo una iniciativa encubierta llamada «Catch and Revoke«, que monitorea la actividad en línea de los estudiantes en busca de sentimientos antiestadounidenses mediante herramientas de detección de inteligencia artificial. Se notifica a los estudiantes a través de la aplicación CBP Home. Sus registros SEVIS se cancelan unilateralmente. Y se les ordena abandonar el país, a menudo sin posibilidad de apelar y sin informar a sus universidades.

Seguir leyendo África. ¿Es esto fascismo?