Ucrania no pagará ni un céntimo a Estados Unidos por la asistencia militar

mpr21                                                                                                                              Redacción

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, ha viajado a Washington para mantener una serie de reuniones con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Ambas partes han acordado que la asistencia prestada a Ucrania antes de la firma del acuerdo sobre minerales no se tendrá en cuenta en el texto del documento. El apoyo militar estadounidense proporcionado hasta ahora será considerado gratuito. Ucrania no deberá pagar ni un centavo a cambio.

Según Trump, Estados Unidos ha gastado 350.000 millones de dólares en la guerra en Ucrania, una cuantía que el grupo de seguimiento encargado de informar al Congreso rebaja considerablemente: “Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el Congreso de Estados Unidos ha asignado aproximadamente 183.000 millones de dólares a Ucrania”.

En cualquier caso, si eso es cierto, Estados Unidos no cobrará nada a cambio. El pasado mes de febrero, Trump prometía: “Vamos a recuperar nuestro dinero y vamos a ganar mucho dinero en el futuro. Creo que es apropiado porque tenemos contribuyentes que no deberían pagar la factura, y no deberían pagarla más que los europeos”, dijo.

Según los términos del acuerdo sobre minerales, en su versión estadounidense, preparado para la fallida cumbre de Londres, Ucrania estaba obligada a entregar todos los minerales a Estados Unidos. Inicialmente, Ucrania estaba obligada a cubrir la totalidad de la ayuda militar estadounidense.

Además de Estados Unidos, otros 28 países han contribuido con miles de millones de dólares a la guerra contra Rusia.

Según el Instituto de Economía Mundial de Kiel, las asignaciones y compromisos financieros del 24 de enero de 2022 al 28 de febrero de 2025 ascienden a 137.900 millones de euros para la Unión Europea, de los cuales 97.200 millones están pendientes, y 114.000 millones para Estados Unidos (1). Por ello, la Unión Europea encabeza los suministros militares enviados.

De cara al futuro, el G7 pretende, según Forbes, proporcionar 50.000 millones de dólares en ayuda para 2025, financiada en parte con ingresos procedentes de activos rusos congelados (2).

(1) https://www.ifw-kiel.de/topics/war-against-ukraine/ukraine-support-tracker/
(2) https://www.forbes.com/sites/katyasoldak/2025/02/24/monday-february-24-russias-war-on-ukraine-news-and-information-from-ukraine/

 

 

Acoso, explotación y silencio: el rostro racial del empleo en el Estado español


En España, el racismo laboral es una realidad oculta y tácitamente ignorada por todas las instituciones, a pesar de las constantes denuncias de organizaciones sociales y organismos internacionales. La ausencia de una ley antirracista específica para el ámbito laboral, equiparable en fuerza y alcance a la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (Ley de Igualdad), deja a cientos de miles de personas migrantes y racializadas expuestas a discriminación racial, explotación y violencia estructural sin una protección legal efectiva y adecuada.

Racismo laboral: una realidad documentada

Diferentes investigaciones y datos oficiales demuestran que las personas racializadas se enfrentan a desigualdades importantes en el mercado laboral español. Estamos hablando de mayores tasas de desempleo, precariedad, sobrecualificación no reconocida y discriminación en los procesos de selección, es decir perfilamiento racial a la hora de la selección.

Seguir leyendo Acoso, explotación y silencio: el rostro racial del empleo en el Estado español

El doble golpe. El lince

logo

No, no es una nueva versión de la famosa película. Tiene que ver con el zapatillazo que mis amigos de Ansarolá acaban de dar a EEUU al atacar a un portaaviones y provocar que un avión de combate cayese al mar, según dicen los estadounidenes (si reconoce algo así es porque la cosa no está nada bien para ellos allá). Pero, sobre todo, es el golpe proporcionado al unísono por Rusia y Corea del Norte al reconocer oficialmente la participación de los soldados norcoreanos en la liberación de Kursk después de casi nueve meses de aventura neonazi auspiciada y alentada por la OTAN.

Seguir leyendo El doble golpe. El lince

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 01/05/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

Argentina. Otra marcha de jubiladxs rodeada y violentada por cientos de policías y gendarmes: la dictadura de Milei y Bullrich sigue golpeando abajo

Resumen Latinoamericano, 30 abril 2025

continuar leyendo

Nuestramérica. Resumen Latinoamericano tv, Iñaki Gil de San Vicente: “Trump ya ha sido derrotado en Gaza”

Resumen Latinoamericano, 30 abril 2025

continuar leyendo

Bolivia. Quedan sin efecto orden de aprehensión e imputación contra Evo Morales

Resumen Latinoamericano, 30 abril 2025

continuar leyendo

Vietnam. Carlos Aznárez: “La victoria de la primavera de 1975, evidencia del heroísmo revolucionario vietnamita”

Resumen Latinoamericano, 30 abril 2025

continuar leyendo 

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 01/05/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7762 – 01/05/25

Nodo50 

Hoy, 1ro de mayo, hemos publicado 13 novedades:

NOVEDADES

El arte oculto de Rosaleen Norton, la Bruja de Kings Cross
https://www.agenteprovocador.es/publicaciones/rosaleen-norton-bruja-kings-cross-bla7d
Agente Provocador (01-05-2025)

El gasto militar mundial se dispara
https://www.elsaltodiario.com/antimilitarismo/-gasto-militar-mundial-se-dispara
El Salto (01-05-2025)

1 de mayo de 2025. Convocatorias estatales
https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/57077
Alasbarricadas (01-05-2025)

Presentación y proyección del vídeo Das Sediment (2025) de Pilar Millán en homenaje a las prisioneras víctimas del nazismo.
https://clasicasymodernas.org/presentacion-y-proyeccion-del-video-das-sediment-2025/
clásicas y modernas (01-05-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7762 – 01/05/25

En mi primer mandato goberné el país; en éste gobernaré el mundo, sostiene Trump

Afp y Ap
Periódico La Jornada
Lunes 28 de abril de 2025, p. 29

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró que en su actual gestión gobernará al mundo, informó The Atlantic en X, al anunciar que publicará una entrevista con el magnate.

Trump declaró a los periodistas de la revista Asley R. Parker y Michael Scherer que su segundo mandato es diferente al primero: “la primera vez tenía dos cosas que hacer: gobernar el país y sobrevivir; tenía a todos esos corruptos.

La segunda vez gobernaré el país y el mundo, subrayó el mandatario republicano.

Seguir leyendo En mi primer mandato goberné el país; en éste gobernaré el mundo, sostiene Trump

David Brooks. Una eternidad

American curios

Foto

▲ Imágenes del presidente Donald Trump en la Exposición Anual de la NRA 2025 en el Centro Mundial de Congresos de Georgia en Atlanta, el fin de semana.Foto Afp
La portada deThe Economist –revista de la cúpula económica mundial– de esta semana resume la coyuntura perfectamente: sólo faltan mil 361 días, con la imagen de un águila americana herida, vendada y con plumas caídas. Esta semana se marcarán los primeros 100 días del régimen de Trump, y para muchos aquí y otras partes del mundo esto que apenas empieza ya se siente como una eternidad.

Seguir leyendo David Brooks. Una eternidad

Pocahontas en la muralla de Campeche: una lección de historia como en el siglo XVI

Tatiana Coll*
Parece increíble, pero es cierto. Por la ciudad de Campeche se anuncia con gran éxito el espectáculo de luces, sonido y teatro que tiene lugar en la histórica muralla en la puerta de tierra. Mucha gente acude, unas 100 personas por noche.

Sobre la muralla un espectáculo acompasado por una voz profunda que narra la historia de Campeche –y de México entero– dicta una versión inaudita: la conquista se apaciguó rápidamente, para que las dos culturas, la maya y la española, se fundieran en el amor, la redención y la productividad para el bien de todos. Sobre la puerta de tierra, poderosas luces iluminan a un grupo de muchachos que parecen estudiantes de primer año de universidad, quienes escenifican el encuentro con un gran abrazo tierno, la fusión de unos güerillos vestidos de soldados españoles con cascos y de unas jovencitas guapas morenitas vestidas con trajes bordados, que serían las mayas. Disney ya nos había brindado este romance en Pocahontas.

Fui a Campeche al 24 Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe. Se presentaron interesantes ponencias en múltiples mesas, lástima que ya no se publican. Ignoro si otro participante fue a ver el espectáculo; algunas compañeras del CELA de la UNAM fuimos una noche. En medio de un evento académico, la desproporción histórica nos atacó esa noche.

No podíamos creer lo que estábamos escuchando y viendo. El resto de los asistentes, en cambio, estaban entusiasmados, los turistas tal vez no llegaron a entender todo, aunque la teatralización lo explicitaba. Los locales iban en familia a disfrutar del evento, a pesar de que el boleto cuesta 120 pesos por persona.

El relato comenzó con un tour por la muralla, subiendo y bajando a lo largo. El entusiasmo se hizo presente desde ese momento, pues aparecieron malvados piratas que, por sus gritos y actitudes desproporcionadas, parecían miembros del cártel Nueva Generación o actores de una casa de vampiros. El público aplaudió cuando dijeron que los dejaban encadenados en la muralla a morir de sed y hambre. El recorrido llegaba hasta un pequeño espacio frente a la puerta donde había sillas para presenciar el espectáculo.

Ahí se inicia el sonido que presenta a Campeche, lugar que se llamó Ah Kin Pech o Kaan Peech, lugar de serpientes y garrapatas. La historia brevísima iba bien hasta que se divisaron las carabelas y llegaron los españoles… el relato comenzó a convertirse en una razón de la conquista. Cuando los mayas son asesinados y esclavizados la voz profunda dice textualmente que los habían abandonado sus dioses, quienes les exigían sus corazones y su sangre cada día.

Al abandonarlos sus dioses sanguinarios, tuvieron la bendición de la paz benefactora, los españoles les trajeron a un nuevo y verdadero dios, único y piadoso, que sólo pedía su amor. Allí aparecen dos Pocahontas mayas que se abrazan y casan con su respectivo buen soldado español en un eterno lazo de amor. Y los campechanos fueron felices para siempre. La paz reinó y gracias a sus conocimientos, productividad y nostalgia por sus tierras españolas, se erigieron grandes ciudades con imponentes y bellas iglesias y todos compartieron la benevolencia y el progreso.

Cuando terminó el espec-táculo, todos entendimos que la Colonia sólo había aportado grandeza y desarrollo para toda la península, construyendo gloriosas ciudades como Valladolid, Mérida o Campeche para el bienestar. Atónitas fuimos a la caseta donde aún se encontraba personal de la muralla custodiada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como monumento histórico.

A la pregunta: ¿este espectáculo es producido por el INAH? Dudosos estaban hasta que uno de ellos dijo: este audio tiene unos 40 años haciéndose y es responsabilidad de la Secretaría de Turismo del estado. ¿Será que alguna de estas instituciones de estado se ha asomado a ver este denigrante espectáculo indoctrinante, presentado a nombre de Campeche? Sería imperdonable que lo hayan visto y permitido que continuara.

¿Acaso los académicos del INAH no han producido y divulgado la verdadera historia de la conquista y colonización? ¿Nadie sabe en Campeche qué fueron las haciendas ganaderas, la encomienda esclavizante y tributaria, impuestas por los colonizadores?

A pesar de que aparecen nombres mayas en los restaurantes, calles o tiendas, a los que hicieron y mantienen este espectáculo no parecen importarles los intentos por resguardar su lengua y su maravillosa cosmovisión. ¡Qué diferencia con Valladolid!, Zací su nombre real, donde se proyecta sobre los grandes muros de su catedral una reconstrucción del origen histórico con grandes imágenes a color.

Inicia con el Popol Vuh: el verdadero relato del nacimiento del mundo mesoamericano, aparecen los dioses mayas más importantes, la gran serpiente emplumada, Kukulcán, que desciende al inframundo y renace, para florecer en su pueblo. Una increíble reconstrucción de la cosmovisión maya, rica en símbolos y significados, proyectada sobre la muy española fachada. Ojalá que las instituciones de cultura de Campeche hagan un trabajo digno y eliminen el show de Pocahontas, que en cambio presenten verazmente nuestra historia.

*Investigadora de la UPN. Autora de El INEE

China ya ganó la guerra comercial

Alonso Romero
En la semana, un anuncio pasó prácticamente desapercibido. Un equipo de laboratorio en China logró construir a nivel laboratorio un chip capaz de operar bajo arquitecturas comerciales, con transistores de tres átomos de grosor, a base de molibdeno, sin requerir equipo de litografía. Los chips más avanzados de Occidente son los conocidos como de dos nanómetros, que tienen un grosor de cinco átomos, con base de silicio y para fabricarlos se usan máquinas que produce ASML, compañía de Países Bajos y posteriormente TSMC (firma taiwanesa) fabrica los chips. Ambas compañías son el estado del arte y fabrican chips a todos los grandes consorcios del mundo. ¿Esto qué significa? Para fines prácticos, China fabricó un chip, fuera de todas las restricciones que EU impuso y siguiendo un camino tecnológico diferente. Esto no es nada menor, los chips son el producto más complejo, jamás elaborado por el hombre y son el centro de la batalla por el dominio tecnológico en el mundo. El que EU no posea la manera de frenar el desarrollo tecnológico chino a través de la imposición de sanciones tiene repercusiones enormes. Más aún, porque, como dijimos antes, ninguna de las compañías es estadunidense; una es europea, la otra taiwanesa. La estadunidense Bl se encuentra décadas por detrás, ya que dejó hace mucho la fabricación a las mencionadas empresas.

Seguir leyendo China ya ganó la guerra comercial