Fuente: TeleSUR
Djaimilia Pereira de Almeida: «No solo es la raza o el género, queremos…
Fuente: http://www.afribuku.com/djaimilia-pereira-almeida-luanda-literatura/ Isabel Lucas 5 febrero, 2020
Djaimilia Pereira de Almeida: «No solo es la raza o el género, queremos participar en la gran conversación de la literatura»
*Autora invitada: Isabel Lucas
El nombre de Djaimilia Pereira de Almeida apareció en la literatura hace unos años cuando publicó Esse Cabelo, ficción autobiográfica, clasificada en un subgénero que recibió el nombre de autoficción. Es una especie de novela-ensayo que despertó la atención de los lectores y de la crítica para la que parecía ser una voz innovadora de una generación que hablaba de raza, identidad, género, cuestionado clichés asociados a la condiciones de la negritud o de lo que es vivir en un mundo de extrañeza, ya sea en el lugar de donde nació, Angola, como en el que creció y vive, Portugal. Djaimilia fue entonces comparada a otras escritoras femeninas que surgieron en Estados Unidos, Inglaterra, en países de África como Nigeria o Etiopía; mujeres que escriben desafianado lo que se espera de ellas.
Seguir leyendo Djaimilia Pereira de Almeida: «No solo es la raza o el género, queremos…
Francia: Del barro de Dien Bien Phu, a las arenas del Sahel
Fuente: http://loquesomos.org/francia-del-barro-de-dien-bien-phu-a-las-arenas-del-sahel/ Guadi Calvo
Guadi Calvo*. LQS. Enero 2020
La situación de seguridad tiende a agravarse todavía más a pesar de la presencia francesa, todavía está muy degradada hoy, es aún peor en algunas zonas fronterizas, donde los habitantes son los primeros en sufrirFrancia en Vietnam, tras ocho años de guerra (1946-1954), no solo dejó enterrada su condición de imperio, sino también la vida de 93 mil de sus hombres y el honor de su ejército, si alguna vez lo tuvo.
Desde 2013, con la operación Serval, y desde 2014, la Barkhane, intenta proteger los intereses, de las empresas francesas que explotan los yacimientos de uranio en la frontera entre Mali y Níger y mantener estabilizado al gobierno pro occidental de Bamako, que tras un golpe palaciego, la invasión de los Tuareg, que pretenden recuperar Azawad, su territorio histórico y la irrupción de la insurgencia wahabita, que a partir de los éxitos en Libia, Irak y Siria se extendía por el Islam, como un mal bíblico el terrorismo religioso, comenzaba a golpear con fiereza en el Sahel.
Seguir leyendo Francia: Del barro de Dien Bien Phu, a las arenas del Sahel
Recordando los conciertos por el pueblo Kampuchea
Fuente: http://loquesomos.org/recordando-los-conciertos-por-el-pueblo-kampuchea/ Mariano Muniesa
Recordando los conciertos por el pueblo Kampuchea
Mariano Muniesa*. LQS. Enero 2020
Cada una de esas cuatro noches fue mágica. Los grupos lo dieron todo en sus conciertos, al celebrarse en días de vacaciones de navidad hubo “sold out” en los cuatro shows y de hecho, de estas jornadas salió un excelente triple álbum en directo, «The Concerts For The People Of Kampuchea»
Al estilo de los festivales por la paz en los años 60 nacieron los «Concerts For The People Of Kampuchea»
A primeras horas de la mañana del 25 de diciembre de 1978, día de Navidad en occidente, 13 divisiones del ejército de la República de Vietnam, compuestas por un total de 150.000 soldados, con respaldo de artillería pesada y de unidades aéreas de combate iniciaron la invasión de su vecina Camboya, donde desde 1975 se había instalado la llamada República Popular de Kampuchea Democrática, dirigida por los Jemeres rojos liderados por Pol Pot. Sin apenas encontrar una resistencia significativa, dos semanas después las tropas vietnamitas entraron en la capital, Phmom Penn, ocupando dos tercios del país y derribando el demencial régimen de los Jemeres rojos.
Seguir leyendo Recordando los conciertos por el pueblo Kampuchea
2 vídeos de SONS (en vivo desde Islandia)
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2020/02/02/sons-en-vivo/
Grabado en vivo en Kex Hostel en Reykjavik, Islandia. 7 de Noviembre de 2019.
Una entrevista con la banda belga Sons
Lista de temas:
Family Dinner
Ricochet
I Need A Gun
White City
Tube Spit
Waiting On My Own
Do They See Me
Host: John Richards
Audio Engineers: Onundur Hofsteinn Pálsson, Kevin Suggs & Róbert Högni Þorbjörnsson
Audio Mixer: Kevin Suggs
Cameras: Alaia D’Alessandro, Matt Ogaz & Kendall
Rock Director & Editor: Scott Holpainen
SONS Live at AB – Ancienne Belgique
6 de Mayo, 2019
El poder de las cosas sobre las personas
Fuente: https://kaleidoskopiodegabalaui.com/2020/02/02/el-poder-de-las-cosas-sobre-las-personas/

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
Hace años si preguntabas a alumnas de Hong Kong qué les gustaba hacer en su tiempo de ocio, la mayoría contestaba que ir a los centros comerciales. Si miraras al cielo hongkonés verías las pasarelas aéreas que conectan un centro con otro, sin necesidad de pisar la calle. En esos grandes espacios se concentra todo lo que una puede hacer una tarde con sus amigas. Una ciudad construida para consumir y unas residentes obedientes programadas para consumir. Hoy, alguna de ellas, afortunadamente sabe cómo hacer un cóctel molotov o construir una barricada. Hong Kong es un ejemplo del ultracapitalismo pero ya no muy diferente a lo que se vive en cualquier otra ciudad del mundo occidental o en ciudades de países que se denominan comunistas como China. Nuestra vida gira alrededor del consumo.
Madrid. Presentación del libro «Porque soy libertario», el jueves 06.02.20
Fuente:…Portal Libertario OACA https://fal.cnt.es/ 03 Feb 2020 08:33 AM PST
Presentación del libro «Porque soy libertario», el jueves 6 de febrero en la FAL
El próximo jueves 6 de febrero en la FAL, tendrá lugar la presentación del libro Porque soy libertario, del Doctor en Filosofía y Letras y licenciado en Teología, Javier Sádaba.
Para el acto, contaremos con la presencia del propio autor, catedrático de Ética en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, quien introducirá a los presentes algunas de las cuestiones recogidas en su último libro, una mirada reflexiva sobre algunas cuestiones sustanciales en su mirada al socialismo libertario, tales como el papel del estado o la nación, dios, el humor o el amor y la amistad.
Porque soy libertario ha sido editado por Catarata y estará disponible el día de su presentación por un precio de 12 euros, con un descuento del 20% para socios de la Fundación Anselmo Lorenzo.
¿Cuándo? jueves 6 de febrero
¿Dónde? Sede de la FAL. C/ Peñuelas 41, Madrid (Metro Acacias / Embajadores)
Horario: 19:30 horas
Madrid. Charla/coloquio: combatir el discurso fascista en infancia…
Fuente: Portal Libertario OACA https://fal.cnt.es/ 03 Feb 2020 08:19 AM PST
[Madrid] Charla y coloquio: combatir el discurso fascista en la infancia y la adolescencia
El próximo sábado 8 de febrero, a las 18:00 horas, tendrá lugar en la sede de la fundación de la calle Peñuelas 41 la charla y coloquio Combatir el discurso fascista en la infancia y la adolescencia.
Organizado por el colectivo La Tribu, tratarán la incidencia del fascismo en la infancia y la adolescencia, desde la perspectiva de la pedagogía libertaria y la contramanipulación como herramienta para combatir el auge del discurso autoritario y totalitarista.
Para ello contaremos con la presencia de Ani Pérez, «investigadora, militante y madre». La charla comenzará a las 18:00 horas y continuará con un coloquio. Os esperamos.
¿Cuándo? 18 de febrero.
¿Dónde? Fundación Anselmo Lorenzo. C/ Peñuelas 41, Madrid (Metro Embajadores / Acacias).
Horario: 18:00 horas.
Gobierno aprovecha transposición de directivas europeas para eliminar…
Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwGDDpdNRzzzSXHmnkQXJfWzdNw 05.02.2020
El Gobierno aprovecha una transposición de directivas europeas para eliminar una medida anticorrupción en los contratos menores vía Decreto-Ley
Utiliza una disposición final de un Decreto-Ley aprobado para evitar multas europeas para eliminar el veto a firmar con un mismo empresario varios contratos menores que superen los umbrales máximos, una medida destinada a evitar fraccionamientos y que entró en vigor hace menos de dos años.
Seguir leyendo Gobierno aprovecha transposición de directivas europeas para eliminar…