Más de millón y medio de familias cubanas afectadas por escasez de gas licuado

Fuente: https://oncubanews.com/cuba/mas-de-millon-y-medio-de-familias-cubanas-afectadas-por-escasez-de-gas-licuado/                          febrero 12, 2020

Más de millón y medio de familias cubanas afectadas por escasez de gas licuado

Cuba sufre desde mediados de enero dificultades para importar gas licuado del petróleo, un recurso esencial para cocinar en la mayoría de los hogares cubanos.

La escasez de gas licuado de petróleo (GLP) en Cuba, atribuida por el gobierno de la Isla al endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos, afecta a aproximadamente 1.7 millones de familias, informó este miércoles la estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet).

«Estamos tomando todas las medidas para poder lograr un contrato a término y con todas las garantías, que permita restablecer el servicio», declaró el jefe de combustibles domésticos de Cupet, Lucilo Sánchez, al diario Juventud Rebelde.

Cuba sufre desde mediados de enero dificultades para importar GLP, un recurso esencial para cocinar en la mayoría de los hogares cubanos.

El Gobierno asegura que tenía programado recibir cargamentos de este producto a finales de diciembre de 2019 y principios de enero, pero los proveedores se negaron a realizar las entregas planificadas.

Las entregas, de acuerdo con fuentes oficiales, se cancelaron por las sanciones de EE.UU. el año pasado a compañías estatales cubanas -como la Corporación Panamericana S.A., responsable de acuerdos de energía y negocios internacionales- que podrían afectar a compañías, armadores, buques y aseguradoras de terceros países.

El mito del amor romático. El príncipe azul puede ser un victimario

Fuente: https://info.nodo50.org/El-mito-del-amor-romatico-El-principe-azul-puede-ser-un-victimario.html                                                      Nodo50                                                                                                                                                         Viernes 14 de febrero de 2020.

El mito del amor romático. El príncipe azul puede ser un victimario

| Descargar artículo en PDF

El tema del amor ha acompañado a la sociedad desde la misma existencia del ser humano, porque las personas están creadas para ser queridas de una u otra manera. Pero el amor es una construcción social y cultural, y cada etapa histórica ha establecido una concepción diferente acerca su significado y su relación con el matrimonio, la formación de parejas y las relaciones sexuales.

Acerca del amor romántico, en particular, se han tejido mitos y creencias que allanan el camino hacia relaciones desiguales de poder y dependencia. A menudo, adolescentes y jóvenes suelen estar en medio de historias dolorosas que comenzaron en busca de un soñado “príncipe azul”. La doctora Isabel Moya Richard (*), directora de la Editorial de la Mujer (Cuba), nos cuenta acerca de cómo se entrelazan estos mitos y creencias con algunas manifestaciones de la violencia de género.

Seguir leyendo El mito del amor romático. El príncipe azul puede ser un victimario

TeleSUR – edición 15.02.2020

Fuente: TeleSUR

15/02/2020

LATINOAMÉRICA

En las movilizaciones se pidió la salida del jefe de Carabineros, Mario Rozas, tras las denuncias contra el cuerpo de seguridad por violación a los DD.HH. Reprimen Carabineros nueva protesta pacífica en Chile
Los argentinos exigieron en la marcha se esclarezcan las causas de la muerte del periodista Moro. Argentinos marchan para exigir libertad de periodista encarcelado en Bolivia
El grupo de arte Amnesia Atómica presenta un espectáculo alusivo a los efectos de las armas nucleares. Tratado que proscribió armas nucleares en América Latina cumple 53 años

VUELTA AL MUNDO

Una paciente recibe atención en un hospital temporal en Wuhan, China. Francia reporta primer deceso por coronavirus en Europa
El cáncer es una proliferación anormal e incontrolada de células que están en el cuerpo humano y se pueden desarrollar en cualquier órgano o tejido. Cáncer infantil: ¿Cuáles son los más comunes?
El personal médico atiende a pacientes en un hospital improvisado en la ciudad china de Wuhan. Confirman primer caso de contagio por coronavirus en África

México: La Jornada – edición 15.02.2020

Fuente: La Jornada

▲ Colectivos feministas marcharon ayer en varios puntos de la Ciudad de México y protestaron frente a algunos medios de comunicación, en repudio a la publicación de imágenes del asesinato de Ingrid Escamilla, perpetrado por su pareja el domingo pasado, y en exigencia de que las autoridades atiendan el problema. La fiscalía capitalina entregó al Congreso local una iniciativa de reforma al Código Penal que sancionará hasta con 16 años de cárcel a los servidores públicos que filtren imágenes de escenas de crímenes de mujeres, niñas o adolescentes. Durante las protestas, agentes accionaron extintores por lanzamiento de gases (imagen). Foto Yazmín Ortega Cortés
Exigen reconocer la gravedad del problema y actuar ya para detenerlo
Condenan publicación de fotos del asesinato de Ingrid Escamilla
El Ejecutivo emite un decálogo contra brutalidad del machismo
F. Camacho, A. Muñoz, F. Maerínez, E. M. Bravo y J. Quintero
La fiscalía acusaba de secuestro exprés al supuesto dirigente de la Unión Tepito
Elba M. Bravo
El país renace de décadas de mala política, destaca el ex gobernante español en asamblea con Samper
Además de pobreza y desigualdad, otro de los retos nacionales es abatir el machismo criminal
R. Garduño
La corporación ayudará a pacificar el país, ratifica
El aviso a Inteligencia Financiera corresponde a operaciones de 2017 y 2019
Alejandro Alegría
OPINIÓN
Marcos Roitman

Vídeo. Entrevista: Héctor Llaitul (CAM) y Jaime Castillo (Internacionalista)

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2020/02/12/entrevista-con-hector-llaitul-vocero-de-la-coordinadora-arauco-malleco-y-jaime-castillo-petruzzi-combatiente-internacionalista-en-video/                                                                                         El Porteño                                                                                                                             11 de febrero, 2020

ENTREVISTA con Héctor Llaitul -Vocero de la Coordinadora Arauco Malleco y Jaime Castillo Petruzzi – Combatiente Internacionalista (en video)

Conversaciones con Héctor Llaitul (Vocero de la CAM) y Jaime Castillo Petruzzi (Combatiente Internacionalista)

HÉCTOR LLAITUL: “Que se levanten las banderas mapuches, que se levanten los símbolos mapuches en las manifestaciones de los chilenos circunscritas en lo que es el estallido social, en las protestas en contra del modelo, es muy significativo, porque implica insertar un tipo de lucha, un tipo de propuesta política y perspectivarla como posibilidad en el corto, mediano y largo plazo”

Seguir leyendo Vídeo. Entrevista: Héctor Llaitul (CAM) y Jaime Castillo (Internacionalista)

Se cumple 1 año de la «Carta abierta al pueblo de EEUU» de Maduro

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2020/02/12/se-cumple-un-ano-de-la-carta-abierta-al-pueblo-estadounidense-de-nicolas-maduro/                                                                                                             Nicolás Maduro                                                                                                               Granma                                                                                                                               

SE CUMPLE UN AÑO DE LA “CARTA ABIERTA AL PUEBLO ESTADOUNIDENSE” de Nicolás Maduro

CARTA ABIERTA AL PUEBLO ESTADOUNIDENSE
Nicolás Maduro

Si algo sé es de pueblos, porque tal como ustedes soy un hombre de pueblo. Nací y crecí en un barrio pobre de Caracas. Me forjé al calor de las luchas populares y sindicales en una Venezuela sumida en la exclusión y la desigualdad. No soy un magnate, soy un trabajador de razón y de corazón, que hoy tengo el gran privilegio de presidir la nueva Venezuela, arraigada en un modelo de desarrollo inclusivo y de igualdad social, que forjó el Comandante Hugo Chávez desde 1998 inspirado en el legado bolivariano.

Seguir leyendo Se cumple 1 año de la «Carta abierta al pueblo de EEUU» de Maduro

De la gripe española al coronavirus.

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2020/02/15/de-la-gripe-espanola-al-coronavirus-por-vicky-pelaez/                                 Vicky Peláez                                                                                                                 sputniknews                                                                                                           FEBRERO 15, 2020

El coronavirus: un arma de guerra biológica

Cuestiones llamativas sobre el virus

Miles de artículos sobre el nuevo coronavirus de Wuhan, China, han sido publicados desde finales de enero de 2020 provocando alarma mundial a medida que aumentaban las fatalidades y casos de contagio en 26 países.

La creencia de que el virus fue contagiado en un mercado de productos exóticos del mar o animales fue rechazada por la Organización Mundial de Salud y ahora muchos científicos de prestigio internacional han lanzado la idea que el virus fue el resultado de la bioingeniería.

Seguir leyendo De la gripe española al coronavirus.

Senderos de gloria a la española

Fuente: Iniciativa Debate/ Jaime Richart                                                         1

Por tercera vez he visto la película “Senderos de gloria”.

Pues si es cierto que en España hay libertad de expresión, yo digo aquí que la similitud entre la trama que describe el film y la trama –bien digo, la trama- contra siete gobernantes catalanes por el delito de rebelión, luego reformada la sentencia por el de se­dición, es palmaria…

El argumento del film de Kubrick es el siguiente: el ataque sui­cida del Regimiento 701 del ejército francés contra las posicio­nes alemanas en la colina de las hormigas (Ant Hill), un punto estratégico de vital importancia para el desarrollo de la Primera Guerra Mundial, se convierte en un fracaso estrepitoso. Para es­carmentar a las tropas con un castigo ejemplar, el general Mi­reau, uno de los principales responsables del ataque y de su es­trepitoso fracaso, convoca un consejo de guerra: tres soldados elegidos al azar por sus mandos directos son acusados falsamen­te de cobardía ante el enemigo y son fusilados.

Seguir leyendo Senderos de gloria a la española

Colombia: 6 policías heridos tras ataque con explosivos del ELN

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/343113-reportar-seis-policias-heridos-ataque-eln                                                                                      

Seis policías heridos tras ataque con explosivos del ELN en el norte de Colombia

El incidente ocurrió en el kilómetro 25 de una carretera que comunica los municipios de Pelaya y Pailitas, en el departamento de Cesar.

Seis policías resultaron heridos este viernes en Colombia tras un ataque con explosivos atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN). 

El ataque ocurrió en el kilómetro 25 de una carretera que comunica los municipios de Pelaya y Pailitas, en el departamento de Cesar, al noreste de Colombia. 

Seguir leyendo Colombia: 6 policías heridos tras ataque con explosivos del ELN