Zaporiya inicia los preparativos para un referéndum de adhesión a Rusia

Fuente: https://mpr21.info/la-region-de-zaporiya-inicia-los-preparativos-para-un-referendum-de-adhesion-a-rusia/   La región de Zaporiya inicia los preparativos para un referéndum de adhesión a Rusia

Yevgeny Balitsky, que dirige la administración de la región de Zaporiya, controlada por Rusia, ha anunciado que ha iniciado los preparativos para la organización de un referéndum sobre la adhesión de la región a Rusia. Podría tener lugar a principios de otoño.

El jefe de la administración de la región de Zaporiya, en el sureste de Ucrania, actualmente bajo el control de las tropas rusas, Yevgeny Balitsky, anunció el lunes que había iniciado los preparativos para la organización de un referéndum sobre la anexión a Rusia.

“He firmado una orden para que la Comisión Electoral Central empiece a trabajar en la organización de un referéndum sobre la adscripción de la región de Zaporiya a Rusia”, dijo en un foro llamado “Estamos juntos con Rusia”, organizado en Melitopol, según un vídeo publicado en su cuenta de Telegram.

Seguir leyendo Zaporiya inicia los preparativos para un referéndum de adhesión a Rusia

Hungría, Eslovaquia y la República Checa se quedan sin el petróleo ruso

Fuente: https://mpr21.info/hungria-eslovaquia-y-la-republica-checa-se-quedan-sin-el-petroleo-ruso/                              

Hungría, Eslovaquia y la República Checa se quedan sin el petróleo ruso

El gigante petrolero ruso Transneft, responsable del transporte de hidrocarburos, ha interrumpido las entregas de petróleo a través del oleoducto Druzhba que abastece a Hungría, Eslovaquia y la República Checa.

El oleoducto Druzhba atraviesa Ucrania y una transacción bancaria ha sido rechazada a causa de las sanciones económicas impuestas a Rusia.

Es un duro golpe para Hungría, Eslovaquia y la República Checa, tres países europeos que no tienen acceso al mar y se abastecen a través de un ramal del oleoducto Druzhba

Transneft, la empresa rusa encargada del transporte de hidrocarburos, ha indicado que las entregas de petróleo a través del oleoducto se interrumpieron tras el rechazo de una transacción bancaria a causa de las sanciones impuestas a Moscú.

Seguir leyendo Hungría, Eslovaquia y la República Checa se quedan sin el petróleo ruso

«La americanización de la modernidad europea». Conferencia de Bolívar Echeverría

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/11/la-americanizacion-de-la-modernidad-europea-conferencia-de-bolivar-echeverria/                                                                  

«LA AMERICANIZACIÓN DE LA MODERNIDAD EUROPEA». Conferencia de Bolívar Echeverría

Para entender lo que aconteció en los años sesenta en Europa y que culminó en París, en  “Mayo del 68”, conviene tener en cuenta un hecho determinante en la historia de ese continente: la americanización de su modernidad, un fenómeno que venía dándose desde inicios del siglo XX pero que sólo después de la catástrofe del fascismo y la II Guerra Mundial, con la reactivación económica financiada por los EE.UU., pudo por fin manifestarse de manera abierta y directa, incluso folclórica (con jeans, chewing gum y todo lo demás). En la segunda posguerra y a partir del Plan de Recuperacción Europea (Plan Marshall), Europa entra en un proceso de reconstrucción en el que va a restablecer, recomponiéndolos substancialmente, sus esquemas de autocomprensión, sus escalas de prioridades, sus gustos y valores, y en el que todo esto se va a llevar a cabo bajo la influencia decisiva en su vida social de las formas de vida,  los usos y costumbres que le llegan  de Norteamérica.

Seguir leyendo «La americanización de la modernidad europea». Conferencia de Bolívar Echeverría

México: La Jornada – edición 11.08.22

Fuente: La Jornada

Calumnia, cualquier versión de que bajarán sus recursos, aclara
Alza mundial de tasas subirá pasivos, pero están bajo control, afirma Yorio
Refinanciamientos de 2019 y 2021 redujeron el costo, dice a La Jornada
E. Olivares, A. Urrutia y D. Villanueva
▲ Fue un gran periodista, dijo el Presidente en el quinto aniversario del deceso del colaborador de este diario. Foto La Jornada
Morena solicitará retiro del fuero al panista Jorge Romero y juicio político al alcalde de Benito Juárez

Por una modernidad alternativa. Entrevista con Bolívar Echeverría

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/11/por-una-modernidad-alternativa-entrevista-con-bolivar-echeverria/ 

bolivare.unam.mx | La Jornada Semanal, suplemento del diario La Jornada, 2 de junio de 1996. Publicada en Fractal, núm. 55. Octubre-Diciembre 2009

*

C’est estre, mais ce n’est pas livre, que se tenir
attaché et obligé par necessité à un seul train.

Michel de Montaigne

*

–Bolívar, muchas generaciones de tus alumnos comparten la admiración a tu profesorado pero desconocemos tu biografía. Así que, para empezar, me gustaría que hablaras un poco de tu formación, de tus lecturas, de tu vocación filosófica.

Yo comencé desde muy joven a estudiar filosofía; ya desde la preparatoria me gustaba, sobre todo porque en una ocasión, en un cumpleaños mío, mi padre me regaló unos tomos de ensayos de Unamuno, donde leí Del sentimiento trágico de la vida, sus ensayos de En torno al casticismo y los de Contra esto y aquello. Entonces leí mucho a Unamuno y de ahí pasé a la lectura de la filosofía y la cultura griegas. Estudié mucho la filosofía griega pero, al mismo tiempo, comencé a militar políticamente en posiciones de izquierda, en las Juventudes Socialistas (del Partido Socialista Ecuatoriano), naturalmente sin que me hicieran mucho caso ni a mí ni a mis compañeros. Por un lado, había entonces para mí la militancia política y, por otro, una preocupación muy esotérica por filosofías que no tenían mucho que ver con esa militancia.

Seguir leyendo Por una modernidad alternativa. Entrevista con Bolívar Echeverría

Presidente Díaz Canel, gobierno, pueblo, y solidaridad, con Matanzas. Ramón Pedregal Casanova

Fuente:https://frenteantiimperialista.org/cuando-decir-es-hacer-presidente-diaz-canel-gobierno-pueblo-y-solidaridad-con-matanzas-ramon-pedregal-casanova/                                       

logo

Cuando decir es hacer: Presidente Díaz Canel, gobierno, pueblo, y solidaridad, con Matanzas. Ramón Pedregal Casanova

En la nota anterior figuraba una de las varias cuentas abiertas para enviar ayuda a nuestra hermana Cuba; en la presente se ofrece información fotográfica (en portada, fotografía de la revista Bohemia), información en youtube, información escrita en Resumen Latinoamericano, y otra de las cuentas.

https://youtu.be/WOPZ14KjeXo

https://cubaenresumen.org/2022/08/09/fuerzas-de-cuba-mexico-y-venezuela-avanzan-en-control-de-incendio-en-matanzas/

image.pngEl Presidente Miguel Díaz Canel nada más conocerse el accidente se dirigió a Matanzas y estuvo presente y participando en las labores de organización y dirección de la lucha contra el fuego, lucha dirigida por el heroico cuerpo de bomberos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, los pilotos de los helicópteros descargando miles de litros de agua sobre las llamas aproximándose hasta el límite, la Marina extrayendo agua del mar para conducirla hasta el lugar mediante una construcción de tuberías que dan una fuente de agua para los trabajos que realizan las diferentes fuerzas en tierra, espuma, a lo que se suman montañas creadas para la contención en ciertos lugares, en todas las tareas colaboran los especialistas venidos de Venezuela y México, en el mismo día de hoy ha llegado otro barco desde México con un helicóptero y maquinaria-manguera de gran potencia.

Seguir leyendo Presidente Díaz Canel, gobierno, pueblo, y solidaridad, con Matanzas. Ramón Pedregal Casanova

El mito de las bombas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki

Fuente: https://mpr21.info/el-mito-de-las-bombas-atomicas-contra-hiroshima-y-nagasaki/  

El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, matando a unas 140.000 personas, civiles en su inmensa mayoría. Años de propaganda difundida por los historiadores, han intentado justificar este crimen bajo el argumento de que la dura resistencia japonés en Okinawa e Iwo Jima, hacía suponer que la invasión a las islas principales sería un baño de sangre para el ejército estadounidenses, por lo tanto, según esta tesis, la utilización de esta arma “salvaría la vida de miles de soldados estadounidenses”.

Sin embargo, aunque dicho argumento suena coherente, la realidad fue bien diferente, pues ni la bomba atómica fue utilizada para rendir a Japón, ni fue el bombardeo la razón por la que Japón se rindió.

Seguir leyendo El mito de las bombas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki

TeleSUR – edición 11.08.22

Fuente: TeleSUR

11/08/2022

LATINOAMÉRICA

Según el Observatorio de Derechos Humanos, las muertes de numerosos privados de libertad bajo custodia del Estado se dieron por golpizas en las cárceles o bartolinas. Denuncian muerte de presos y detenciones en masa en El Salvador
La Policía descartó que haya existido alguna denuncia por parte del comunicador advirtiendo alguna amenaza contra su vida. Asesinan al periodista y político ecuatoriano Gerardo Delgado
La Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo acogerá la lectura del documento, en el cual se rechaza “las amenazas a otros poderes y sectores de la sociedad civil y la incitación a la violencia”. Leerán hoy en Brasil carta en defensa de la democracia y la justicia

VUELTA AL MUNDO

El portavoz adjunto de la cancillería rusa instó a la comunidad internacional a prestar debida atención a la situación. Rusia denuncia ataque de Ucrania a central nuclear de Zaporiyia
Las autoridades británicas llamaron a extremar los cuidados ante la nueva ola de calor. Reino Unido declara el alerta ámbar por nueva ola de calor
 Kim Jong-un anunció la victoria sobre el coronavirus en medio de un encuentro con trabajadores sanitarios y científicos del país. Líder norcoreano proclama la victoria sobre el coronavirus

Demócratas encubren razón detrás de redada del FBI en residencia de Trump

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/08/11/pers-a11.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                  Barry Grey                                                                                11.08.22

Los demócratas encubren razón detrás de redada del FBI en residencia de Trump

Casa Blanca se rehúsa a discutir amenaza de Trump a la democracia

La redada del FBI en el complejo Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump es un evento sin precedente en la historia de Estados Unidos. La redada se realizó con una orden que un juez federal solo emitiría contra un expresidente basándose en la evidencia más convincente de un gran crimen, no por alguna infracción técnica en el manejo de documentos.

El Gobierno de Biden tiene una obligación de explicarle al pueblo estadounidense la conexión entre la redada en Mar-a-Lago y el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio llevado a cabo por Trump y sus seguidores fascistas para intentar anular violentamente las elecciones de 2020.

Seguir leyendo Demócratas encubren razón detrás de redada del FBI en residencia de Trump