Fuente: https://mpr21.info/el-g7-encomienda-a-la-fundacion-carnegie-la-campana-guerra-sicologica-contra-rusia/
El G7 encomienda a la Fundación Carnegie la campaña guerra sicológica contra Rusia
Fuente: La Jornada Afp, Ap, Europa Press y Sputnik Martes 9 de agosto de 2022, p. 22
Guterres llama a respetar la tregua
Los ciclos de violencia en la región terminarán hasta que se ponga fin a la ocupación, dice enviado de la ONU
Gaza. Al menos 2 mil 200 niños han sido asesinados por militares y colonos israelíes a lo largo de territorio palestino ocupado desde 2000, cuando comenzó la segunda intifada, según datos compilados por el grupo Defensa Internacional de la Infancia, informó ayer Al Jazeera.
Seguir leyendo Israel mató a más de 2 mil niños palestinos en dos décadas: Al Jazeera
Fuente: https://www.telesurtv.net/news/ucrania-detiene-transito-petroleo-ruso-europa-este-20220809-0011.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=17
Disrupciones similares en el suministro en otras partes del continente pueden empeorar la crisis energética de la región.
La empresa petrolera Ukrtransnafta detuvo este martes el tránsito de petróleo ruso a través del ramal sur de Druzhba hacia Hungría, la República Checa y Eslovaquia por la imposibilidad de Transneft de pagar los servicios por las medidas coercitivas de la Unión Europea contra Rusia.
LEA TAMBIÉN:
OPEP+ aprueba ligero aumento de la producción para septiembre
Seguir leyendo Ucrania detiene tránsito de petróleo ruso hacia Europa del Este
Fuente: La Jornada Afp, Ap y Reuters Martes 9 de agosto de 2022, p. 21
Nuevo bombardeo sobre el complejo de Zaporiyia
Es poco probable que el reactor resulte dañado, aunque sea impactado por error: experto
Tokio. Cualquier ataque contra una planta nuclear es suicida
, advirtió ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, después de que un nuevo bombardeo impactó el complejo nuclear de la ciudad ucrania de Zaporiyia, la más grande de Europa.
En conferencia de prensa en Tokio, Guterres condenó los ataques sin responsabilizar a ninguna de las partes.
Los enfrentamientos del fin de semana entre los ejércitos de Rusia y Ucrania en la central nuclear llevaron a que el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, advirtiera de un riesgo muy real
de un desastre nuclear.
Seguir leyendo Atacar una central nuclear es un acto suicida, advierte Guterres
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/08/09/ucra-a09.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Clara Weiss
Informe de Amnistía Internacional expone las violaciones del derecho internacional por parte de Ucrania y el uso deliberado de civiles como escudos humanos
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional publicó un informe el jueves que muestra que “las fuerzas ucranianas han puesto en peligro a los civiles al establecer bases y operar sistemas de armas en áreas residenciales pobladas, incluidas escuelas y hospitales”.
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/08/10/klgq-a10.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Clara Weiss
El gobierno de Biden aprueba un paquete de ayuda militar de 1.000 millones de dólares para Ucrania, el más grande hasta ahora
En medio de su escalada de provocaciones contra China sobre Taiwán, la administración de Biden aprobó otros mil millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. Esto eleva el total de la ayuda militar directa proporcionada por el Pentágono a Ucrania desde el comienzo de la invasión provocada por el imperialismo de Rusia a 9.800 millones de dólares. La Casa Blanca también anunció el lunes otros $4.500 millones en ayuda financiera para Ucrania.
Seguir leyendo Biden aprueba paquete de ayuda militar de 1.000 millones$ para Ucrania
Fuente: https://mpr21.info/la-region-de-zaporiya-inicia-los-preparativos-para-un-referendum-de-adhesion-a-rusia/ La región de Zaporiya inicia los preparativos para un referéndum de adhesión a Rusia
Yevgeny Balitsky, que dirige la administración de la región de Zaporiya, controlada por Rusia, ha anunciado que ha iniciado los preparativos para la organización de un referéndum sobre la adhesión de la región a Rusia. Podría tener lugar a principios de otoño.
El jefe de la administración de la región de Zaporiya, en el sureste de Ucrania, actualmente bajo el control de las tropas rusas, Yevgeny Balitsky, anunció el lunes que había iniciado los preparativos para la organización de un referéndum sobre la anexión a Rusia.
“He firmado una orden para que la Comisión Electoral Central empiece a trabajar en la organización de un referéndum sobre la adscripción de la región de Zaporiya a Rusia”, dijo en un foro llamado “Estamos juntos con Rusia”, organizado en Melitopol, según un vídeo publicado en su cuenta de Telegram.
Seguir leyendo Zaporiya inicia los preparativos para un referéndum de adhesión a Rusia
Fuente: https://mpr21.info/hungria-eslovaquia-y-la-republica-checa-se-quedan-sin-el-petroleo-ruso/
Hungría, Eslovaquia y la República Checa se quedan sin el petróleo ruso
El gigante petrolero ruso Transneft, responsable del transporte de hidrocarburos, ha interrumpido las entregas de petróleo a través del oleoducto Druzhba que abastece a Hungría, Eslovaquia y la República Checa.
El oleoducto Druzhba atraviesa Ucrania y una transacción bancaria ha sido rechazada a causa de las sanciones económicas impuestas a Rusia.
Es un duro golpe para Hungría, Eslovaquia y la República Checa, tres países europeos que no tienen acceso al mar y se abastecen a través de un ramal del oleoducto Druzhba
Transneft, la empresa rusa encargada del transporte de hidrocarburos, ha indicado que las entregas de petróleo a través del oleoducto se interrumpieron tras el rechazo de una transacción bancaria a causa de las sanciones impuestas a Moscú.
Seguir leyendo Hungría, Eslovaquia y la República Checa se quedan sin el petróleo ruso
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/11/la-americanizacion-de-la-modernidad-europea-conferencia-de-bolivar-echeverria/
«LA AMERICANIZACIÓN DE LA MODERNIDAD EUROPEA». Conferencia de Bolívar Echeverría
Para entender lo que aconteció en los años sesenta en Europa y que culminó en París, en “Mayo del 68”, conviene tener en cuenta un hecho determinante en la historia de ese continente: la americanización de su modernidad, un fenómeno que venía dándose desde inicios del siglo XX pero que sólo después de la catástrofe del fascismo y la II Guerra Mundial, con la reactivación económica financiada por los EE.UU., pudo por fin manifestarse de manera abierta y directa, incluso folclórica (con jeans, chewing gum y todo lo demás). En la segunda posguerra y a partir del Plan de Recuperacción Europea (Plan Marshall), Europa entra en un proceso de reconstrucción en el que va a restablecer, recomponiéndolos substancialmente, sus esquemas de autocomprensión, sus escalas de prioridades, sus gustos y valores, y en el que todo esto se va a llevar a cabo bajo la influencia decisiva en su vida social de las formas de vida, los usos y costumbres que le llegan de Norteamérica.
Seguir leyendo «La americanización de la modernidad europea». Conferencia de Bolívar Echeverría