Fuente: https://kaosenlared.net/como-puedes-ayudar-a-fraguas/ 7 de agosto de 2022
Solidaridad con los compañeros/as d Fraguas: los quieren condenar por repoblar la España vaciada y organizarse con la solidaridad como principio inamovible.
Fuente: https://kaosenlared.net/como-puedes-ayudar-a-fraguas/ 7 de agosto de 2022
Solidaridad con los compañeros/as d Fraguas: los quieren condenar por repoblar la España vaciada y organizarse con la solidaridad como principio inamovible.
Fuente: La Jornada Ap, Afp, Sputnik y Europa Press Domingo 7 de agosto de 2022, p. 16
Ataques aéreos contra Gaza por segundo día; suman 24 palestinos asesinados
Milicianos responden con centenares de cohetes y advierten que no habrá tregua
Gaza. La cúpula militar de la Yihad Islámica fue neutralizada
en la franja de Gaza tras dos días de ofensiva israelí con bombardeos contra la organización armada palestina, pues todos sus líderes murieron en la operación, informó el ejército israelí.
El segundo día de misiles de Tel Aviv sobre el territorio palestino dejó un saldo de al menos 24 muertos, entre ellos seis niños, y 203 heridos, de acuerdo con los reportes más recientes de las autoridades palestinas.
El jefe de la Dirección de Operaciones del ejército de Tel Aviv, Oded Basik, aseguró ayer a la prensa que todos los principales líderes en Gaza de la Yihad Islámica han sido asesinados
.
Seguir leyendo Israel afirma haber aniquilado a líderes claves de Yihad Islámica
Fuente:La Jornada
Cómo el ex presidente de Ucrania Poroshenko balcanizó a la Iglesia ortodoxa contra Rusia
AC abulta que el patriarca Kirill, líder de la Iglesia ortodoxa rusa, bendijo a las tropas rusas y proclamó a la guerra en Ucrania como un conflicto metafísico entre los fieles a Dios y el decadente (sic) Occidente
.
Fuente: La Jornada Ángel Guerra Cabrera
También se rompe hoy con dos décadas de control y terror de la extrema derecha narcotraficante personificada en Álvaro Uribe y de feroz hostilidad contra la Venezuela bolivariana. Muchos colombianos regaron con su sangre el camino para llegar hasta aquí, mediante distintas formas de lucha.
Fuente: La Jornada Antonio Gershenson 07.08.22
Premio Nobel de la Paz
Fuente: https://www.telesurtv.net/news/onu-consejo-seguridad-reunion-taques-franja-gaza-20220807-0008.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=17 7 agosto 2022
Miembros del Consejo Seguridad piden reunión por ataques a Gaza
Los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y la Yihad Islámica Palestina (YIP) marcó el sábado su segunda jornada, sin indicios de un alto el fuego. | Foto: EFE
Los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y la Yihad Islámica Palestina han dejado al menos 32 muertos palestinos y más de 220 heridos.
Al menos cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU solicitaron el sábado una reunión del organismo para el lunes próximo ante los recientes ataques de Israel contra la Franja de Gaza que ha causado más de 30 palestinos muertos.
LEA TAMBIÉN:
Aumenta a 24 la cifra de muertos por ofensiva israelí en Gaza
Seguir leyendo Miembros del Consejo Seguridad piden reunión por ataques a Gaza
Fuente: Paloma, Survival International 09.08.22
Hola,
¿Alguna vez oíste hablar de la quema tradicional? Se trata de una técnica autóctona de gestión de las tierras que consiste en provocar pequeños fuegos controlados a ras de suelo con el objetivo de limpiar el terreno de materiales inflamables y protegerlo así de incendios peligrosos e incontrolables.
Esta técnica fue practicada durante mucho tiempo por pueblos indígenas en Australia, Estados Unidos y Canadá, así como en otras partes del mundo, pero actualmente está mayoritariamente prohibida bajo el falso pretexto de que se trata de una costumbre local destructiva y primitiva.
En este verano de olas de calor e incendios sin tregua, la técnica de quema tradicional podría haber salvado miles de hectáreas… Y no es más que un ejemplo de tantísimas habilidades y conocimientos indígenas que ayudan a mantener el equilibrio de nuestro medio ambiente.
Seguir leyendo Survival: ¡Defendamos la diversidad lingüística!
Fuente: https://www.globalresearch.ca/history-discover-persian-poet-jalal-al-din-rumis-spiritual-geopolitics/5788571 Pepe Escobar Investigación global 02 de agosto de 2022
Historia: Descubra la “Geopolítica espiritual” del poeta persa Jalal al-Din Rumi
Si bien Jalal al-Din Rumi es sinónimo de misticismo islámico, una excavación más profunda saca a la luz los cambios políticos y la agitación de Asia occidental que dieron forma a su mundo y su visión de otro mundo.
Poeta místico, sufí, teósofo y pensador, Jalal al-Din Rumi sigue siendo una de las personalidades históricas más queridas de la historia, tanto del este como del oeste. Un vagabundo en busca de la luz, se caracterizó así: “No soy más que un humilde amante de Dios”.
La era del padre de Rumi, el sultán Bahaeddin Veled (1152-1231) y su hijo (1207-1273), fue una extraordinaria montaña rusa sociopolítica. Es absolutamente imposible para nosotros hoy comprender las ideas, alusiones y parábolas que traspasan la obra magna de Rumi, el Masnevi de seis volúmenes , en 25.620 coplas, sin profundizar en un serio viaje en el tiempo.
En el Masnevi , escrito en persa, el idioma literario principal en Asia occidental y central en esos tiempos, Rumi usó la poesía esencialmente como una herramienta para enseñar secretos divinos, explicándolos a través de parábolas. El Proyecto Rumi es mostrar al Hombre el camino hacia el Amor Divino, llevándolo desde un nivel bajo hasta el más alto. Exprimidos y sometidos por el gigante del tecnofeudalismo, es posible que ahora necesitemos prestar atención a estas lecciones más que nunca en la historia.
Seguir leyendo Historia: Descubra la “Geopolítica espiritual” del poeta persa Jalal al-Din Rumi
Fuente: La Jornada
no lo tomo a mal, cuando uno es servidor público se debe pensar siempre en pagar una cuota de humillación. Foto Afp. L. Ramos, Corresponsal, y E. Olivares y A. Urrutia
Es un esfuerzo por frenar mi candidatura