TeleSUR – edición 29.07.22

Fuente: TeleSUR

29/07/2022

LATINOAMÉRICA

Gustavo Petro tomará posesión como presidente colombiano el próximo 7 de agosto. Previamente se ha reunido, por regiones, con los legisladores de su bancada. Gustavo Petro anuncia diálogo social tras toma de posesión
El diálogo entre el Estado colombiano y el ELN inició en 2018, pero fue suspendido al año siguiente.  Boric propone que Chile acoja diálogo de Gobierno Colombia y ELN
Entre las modificaciones de la propuesta jurídica están la patria potestad, la autonomía progresiva, el matrimonio igualitario, la maternidad subrogada y la responsabilidad de los hijos con los padres ancianos. Cuba se prepara para referendo del nuevo Código de las Familias

VUELTA AL MUNDO

Las autoridades sanitarias instan a consumir abundante agua, no exponerse al sol y permanecer en sitios climatizados. Ola de calor provoca más de 1.900 muertes en julio en España
El Gobierno de Kiev aún no se pronuncia sobre las consecuencias de su contraofensiva en la cárcel de Yelenovka. Ascienden a 53 los reos muertos tras ataque ucraniano en Donetsk
El Comité de Investigación realiza una investigación penal para determinar las causas del siniestro que dejó víctimas mortales. Al menos ocho muertos por incendio en un albergue de Rusia

Mexico: La Jornada – edicion 2022/07/29/

Fuente: La Jornada

Postura de México, aunque sea el mayor mercado mundial
Recalca que al país le asiste la razón en el tema de energéticos
Analiza enviar una carta a Biden para explicar sus argumentos
Lo que buscan los vendepatrias es amarrar navajas y una fractura
Emir Olivares y Néstor Jiménez
▲ Integrantes del programa Salud en tu Casa se trasladan en lanchas para buscar y atender a personas que no pueden salir de sus viviendas por alguna enfermedad. En la zona lacustre se han detectado unos 30 pacientes con diabetes, problemas cardiovasculares o neurológicos. Es el caso de Graciela Hernández, de 82 años, quien es atendida junto con su esposo, Celestino Capultitla, de 81. Familiares elogian el plan, ya que trasladar a un pariente a un hospital puede llevar más de una hora. Fotos Cristina Rodríguez. Sandra Hernández
El alza en los precios petroleros influyó en las cuentas positivas,
informa
Primera ocasión, desde 2017, con ganancias en este lapso; reporta que su deuda disminuyó 917 mdd
Alejandro Alegría
Señala que la medida es por la elevada carestía y la falta de
competencia
La estrategia ha permitido ahorros en la mayor parte de hogares
Alejandro Alegría
Reunión del gobierno federal con productores y distribuidores
de alimentos
Podrían añadir al Pacic los fertilizantes y otros insumos básicos
Dora Villanueva
Convoca a militantes a revisar los perfiles de quienes se postulen
y elegir con libertad total
Néstor Jiménez y Emir Olivares

Seguir leyendo Mexico: La Jornada – edicion 2022/07/29/

Berlin admite fallas en el suministro indirecto de armas a Kiev

Fuente: La Jornada                                                                     Dpa y Europa Press                                                                  Domingo 24 de julio de 2022, p. 19

Berlín admite fallas en el suministro indirecto de armas a Kiev

Berlín. La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, admitió que el plan de intercambio para el suministro indirecto de armas a Ucrania no está funcionando como estaba previsto. Baerbock rechazó en entrevista con el diario Bild las duras críticas del gobierno polaco, que recientemente acusó a Alemania de faltar a sus compromisos en el programa.

Según el plan, conocido como intercambio de anillos, los socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pueden enviar a Ucrania antiguo armamento pesado de diseño soviético y recibir a cambio remplazos. Alemania envía ese tipo de tanques a Polonia.

Seguir leyendo Berlin admite fallas en el suministro indirecto de armas a Kiev

Bajo la lupa: 2 ejes que cambian la geopolítica: Rusia/China/Irán y Rusia/Irán/India

Fuente: La Jornada

Bajo la lupa

Dos ejes que cambian la geopolítica en el mundo: Rusia/China/Irán y Rusia/Irán/India

Alfredo Jalife-Rahme                                                                 24.07.22
En su tétrica oración fúnebre, más que conferencia, en Ditchley Foundation, el megapolémico ex primer británico Tony Blair (TB), al borde de la depresión mental y dentro de su simplista esquema bipolar entre EU y China –sin Rusia–, asentó la asociación estratégica del binomio hoy indisoluble de China y Rusia, al que se sumaría Irán (https://bit.ly/3vvn3Zl).

TB dejó flotando en el aire a India e Indonesia (máxima población islámica del mundo), lo cual no les presagia nada bondadoso de parte de la Pérfida Albión.

Seguir leyendo Bajo la lupa: 2 ejes que cambian la geopolítica: Rusia/China/Irán y Rusia/Irán/India

Eventual victoria de Lula, ensombrecida por amenaza de golpe fascista

Fuente: La Jornada

La eventual victoria electoral de Lula, ensombrecida por la amenaza de golpe fascista

Ángel Guerra Cabrera                                                                   24.07.22
Todas las encuestas dan la victoria a Lula para las elecciones de octubre. Pero la fuerza unida del ejército, las milicias y los intereses económicos que apoyan a Bolsonaro serían la herramienta para impedirla con el argumento infundado de que el actual sistema de voto electrónico no es confiable. El reconocido religioso y activista político brasileño Frei Betto lo pone en estos términos: No hay necesidad de cantar victoria antes de tiempo. Nada garantiza que Lula sea elegido y, de serlo, que asuma el cargo. Las amenazas de golpe se ciernen sobre la nación. Y sólo hay una forma de evitar estas graves amenazas a la democracia: ¡nuestra movilización! (https://bit.ly/3aYWGDQ).

Ucrania: Golpismo, Totalitarismo y Testaferro de la OTAN

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Ucrania-Golpismo-Totalitarismo-y-Testaferro-de-la-OTAN-20220722-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=31                                                                        Pablo Jofre Leal                                                                                 22 julio 2022

Ucrania: Golpismo, Totalitarismo y Testaferro de la OTAN

Comentarios

Así podemos sintetizar, el periplo seguido por Ucrania, desde aquel mes de febrero del año 2014 cuando, apoyado por potencias occidentales en el plano político, comunicacional y financiero, las fuerzas pro europeas y Otanistas de este país del este europeo, derrocaron al presidente Viktor Yanukovich.

Ucrania: Golpismo, Totalitarismo y Testaferro de la OTAN

Ello, con un vector esencial y distinguible: una política antirrusa, que encaja perfectamente en las políticas coloniales y neocoloniales tradicionales de este occidente amante del “divide y vencerás” practicado en Latinoamérica, Asia y África y que hoy, en la parte este de Europa, encuentra su fértil campo de experimentación.

Seguir leyendo Ucrania: Golpismo, Totalitarismo y Testaferro de la OTAN

Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y voluntad política

Fuente: https://www.telesurtv.net/opinion/Revolucion-Sandinista-Fuerza-de-victorias-conviccion-popular-y-voluntad-politica-20220722-0021.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=37

Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y voluntad política

 

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha sido el Gobierno más comprometido en recuperar derechos territoriales que por siglos le habían sido usurpados al pueblo de Nicaragua.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha sido el Gobierno más comprometido en recuperar derechos territoriales que por siglos le habían sido usurpados al pueblo de Nicaragua. | Foto: EFE

Si visualizamos la restitución de derechos a la salud, garantizada por el Gobierno sandinista, se han instalado brigadas de salud comunitaria en municipios y lugares recónditos del país.

El mes de julio representa la fuerza de victorias, de la dignidad, defensa soberana y la redención del pueblo de Nicaragua. En julio victorioso se han cumplido 95 años del Manifiesto de San Albino, escrito por el General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, un primero de julio de 1927, quien legó el deber sagrado de defender la patria, consagrado en las siguientes palabras:

Seguir leyendo Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y voluntad política

American curios: El golpe

Fuente: La Jornada                                                                  David Brooks                                                                                  25.07.22

Foto

▲ La amenaza de la violencia política se extiende en territorio estadunidense. Este fin de semana ondearon banderas nazis y otros símbolos de la ultraderecha a la entrada a actos organizados por conservadores a los que asistieron el ex presidente Donald Trump (en el póster, que sirvió para selfis en el Centro de Convenciones de Tampa), el senador Ted Cruz y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.Foto Afp
Después de ocho audiencias públicas por el comité selecto del Congreso sobre el primer asalto violento al Capitolio desde 1814 (cuando los ingleses lo intentaron) se puede concluir que el golpe de Estado más reciente en las Americas sucedió en Washington el 6 de enero de 2021.

Ese intento de golpe, por ahora fracasado, tuvo dos características diferentes a otros en el hemisferio. Primero, el golpista fue el entonces presidente de Estados Unidos que buscó por la sedición mantenerse en el poder, violando el principio democrático sagrado de un traslado pacífico del poder.

Seguir leyendo American curios: El golpe

Biden, ¿responsable?

Fuente: La Jornada                                                                  Arturo Balderas Rodríguez                                                              25.07.22

Biden, ¿responsable?
La pregunta que se hacen millones de estadunidenses en esta difícil coyuntura económica es si el presidente Joe Biden es responsable directo de la inflación que asola a Estados Unidos. Para mala fortuna del presidente, y sin mediar el menor análisis, la respuesta es que, en alguna medida, sí lo es, según las encuestas de opinión.