Ecolecciones: Economía en lecciones de 10 minutos

Fuente: https://ecolecciones.com/                                                 17.07.22

ECOLECCIONES.com es una colección de videos con lecciones de introducción a la economía muy claras, didácticas y de contenido elemental, pero suficientes para comenzar a entender el funcionamiento de la actividad económica y cómo la analizan los economistas. Todas ellas son de unos diez minutos de duración, para que puedas seguirlas en cualquier momento y lugar donde te encuentres. En el video de Presentación te explico su contenido, los objetivos y la forma de aprovecharlas mejor. Y justo abajo, ya comienzan las lecciones.

Seguir leyendo Ecolecciones: Economía en lecciones de 10 minutos

Libro PDF: La Dialética como sistema por Zaid M. Orudzhev

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/07/12/la-dialectica-como-sistema-por-zaid-m-orudzhev/                          

LEER Y DESCARGAR: LA DIALÉCTICA COMO SISTEMA por Zaid M. Orudzhev

*

El libro n° 289 de nuestra Colección Socialismo y Libertad

Seguir leyendo Libro PDF: La Dialética como sistema por Zaid M. Orudzhev

Europa baila en el Titanic por Fabrizio Casari

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/07/12/europa-baila-en-el-titanic-por-fabrizio-casari/                      

Radio La Primerísima

*

140 días después del inicio de las operaciones militares de Rusia en Ucrania, la reacción occidental, que según Biden habría borrado a Rusia de la escena internacional, resulta ser un fracaso político y económico, el mayor y más profundo de la historia de la arrogancia estadounidense y europea.

El efecto boomerang de las sanciones ha acelerado la crisis que ya afectaba a todo Occidente. Tiene un origen político, resultado de la sobreestimación de la fuerza de EE.UU. y la UE en los mercados internacionales y del grado de influencia política en la comunidad internacional.

Seguir leyendo Europa baila en el Titanic por Fabrizio Casari

«La prisa por crear enemigos y sembrar el miedo ahora es desesperada”

Fuente: http://arrezafe.blogspot.com/2022/07/la-prisa-por-crear-enemigos-y-sembrar.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email                                                                    Fabio Vighi                                                                                      10 julio, 2022

La prisa por crear enemigos y sembrar el miedo ahora es desesperada” — Fabio Vighi

            fi-fi-ficción – 10/07/2022

EL DINERO SIN VALOR EN UN MUNDO

QUE SE DESINTEGRA RÁPIDAMENTE

FABIO VIGHI

El capitalismo financiero actual es una profecía autocumplida, un mecanismo basado en la creación de cantidades cada vez mayores de dinero insustancial para compensar la rápida desaparición de la plusvalía.

FABIO VIGHI, PROFESOR DE TEORÍA CRÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE CARDIFF, REINO UNIDO.

La aceleración del «paradigma de emergencia» desde 2020 tiene un propósito simple pero ampliamente desmentido: ocultar el colapso socioeconómico. En el metaverso actual, las cosas son lo contrario de lo que parecen. Al inaugurar Davos 2022, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, culpó a la pandemia y a Putin por la «confluencia de calamidades» que enfrenta ahora la economía mundial.

Seguir leyendo «La prisa por crear enemigos y sembrar el miedo ahora es desesperada”

11 DE JULIO — Ramón Pedregal Casanova

Fuente: http://arrezafe.blogspot.com/2022/07/11-de-julio-ramon-pedregal-casanova.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email                                                                         11 julio, 2022

 

F A I – 11/07/2022

Solo la ingenuidad y la ignorancia nos arrebatan la firmeza llegado el momento. Por eso no sirve dejar pasar una palabra que se aparte de la raíz que ha creado el bloqueo, no sirve dejar pasar una palabra que borre los valores y principios de las dos partes, el socialismo y el imperialismo.

La Revolución tiene en cuenta las circunstancias y emplea aquello de lo que dispone entregándolo para el cuidado de todos. El imperialismo tiene en cuentas las dificultades que genera para asaltar y apropiarse de lo de todos. No seamos ingenuos ni ignorantes.

Seguir leyendo 11 DE JULIO — Ramón Pedregal Casanova

Más se palpita y se sigue

Fuente: http://arrezafe.blogspot.com/2022/07/mas-se-palpita-y-se-sigue.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email              11 julio, 2022

 

Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,

mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,

fieramente existiendo, ciegamente afirmando,

como un pulso que golpea las tinieblas,

que golpea las tinieblas

Gabriel Celaya

Cien años del primer libro de Historia de Sudáfrica en lengua zulú

Fuente: https://www.afribuku.com/cien-anos-del-primer-libro-de-historia-de-sudafrica-en-lengua-zulu/                                               Hlonipha Mokoena                                                                          22 JUNIO, 2022

 

Este año se cumple el centenario de la publicación en 1922 de Abantu Abamnyama Lapa Bavela Ngakona (El pueblo negro y de dónde vino), el primer libro de historia de los negros escrito en isiZulu. Perteneciente al grupo lingüístico nguni, se calcula que en Sudáfrica hay 12 millones de hablantes de zulú.

Su autor fue Magema Fuze, considerado hoy en día como una figura importante en el conjunto de escritos producidos en lenguas africanas en Sudáfrica, pero que sigue siendo demasiado poco conocido fuera de los estrechos círculos académicos.

La importancia del libro es que fue el único autor y el primer hablante nativo de zulú que publicó un libro; las obras anteriores en zulú habían sido escritos y publicados por misioneros y funcionarios coloniales. El libro fue un acto editorial radical; contenía historias locales de cacicazgos y reinos —desde los zulúes hasta los ngcobo—, así como teorías sobre el origen egipcio/nubio de todos los negros africanos.

Seguir leyendo Cien años del primer libro de Historia de Sudáfrica en lengua zulú

Survival: El viento está cambiando.. gracias a tí

Fuente: Fiore Longo, Survival                                                          27.07.22

Hola:

Como sabes, Survival lleva más de 30 años denunciando la persecución y el robo de tierras a los pueblos indígenas en nombre de la conservación de la naturaleza. En las últimas semanas, una serie de acontecimientos sin precedentes ha supuesto un punto de inflexión en esta campaña tan necesaria y compleja.

Una vez más, hemos logrado cambiar lo que parecía imposible. Hemos vuelto a demostrar que la opinión pública es la fuerza de cambio más eficaz, incluso frente a algunos de los agentes más poderosos del mundo.

Seguir leyendo Survival: El viento está cambiando.. gracias a tí

Antropogenésis y desarrollo de la concienciahumana por Aleksander Spirkin

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/07/27/antropogenesis-y-desarrollo-de-la-conciencia-humana-por-aleksander-spirkin/                                                                    ANTROPOGENÉSIS Y DESARROLLO DE LA CONCIENCIA HUMANA por Aleksander Spirkin

[Corresponde al Prefacio y la Introducción (como adelanto a la próxima edición) del libro: El Origen de la Conciencia Humana de Aleksander Georgyevich Spirkin.]

Original en ruso: Proisjoshdieniie soznaniia. Gospolitizdat, Moscú, 1960.

Editoriales Platina/Stilcograf, Bs. As., 1965, pp. 7-31.

*

PREFACIO

El objetivo de la presente obra es el análisis del problema de la prehistoria de la conciencia y de su surgimiento, el proceso de la transformación de la actividad psíquica de los animales en la conciencia gregaria, y de la gregaria en la específicamente humana y la aclaración de la tendencia en la cual se ha realizado el desarrollo de la conciencia a partir de sus fuentes hasta el conocimiento científico-filosófico en forma de categorías lógicas. El proceso de la transformación de la actividad psíquica de los animales en la conciencia del hombre pertenece a un período distante del actual en centenares de milenios. Aquella época es sumamente importante para nosotros porque precisamente entonces fueron colocados los cimientos para toda la historia posterior del desarrollo mental de la humanidad, “… esta primitivísima antigüedad será siempre, ocurra lo que ocurra, una época histórica del máximo interés para todas las futuras generaciones, ya que constituye la base de todo desarrollo ulterior más elevado, habiendo tenido por punto de arranque la emancipación del hombre del reino animal y teniendo por contenido la superación de dificultades tales, como jamás volverán a interponerse ante el hombre asociado del futuro.”1

Seguir leyendo Antropogenésis y desarrollo de la concienciahumana por Aleksander Spirkin