Fuente: La Jornada Ángel Guerra Cabrera 25.09.22
El código es un muy avanzado y revolucionario instrumento legislativo que, de ser aprobado, establecerá bases civilizatorias muy solidarias e inclusivas que normen la vida de las familias cubanas.
Fuente: La Jornada Ángel Guerra Cabrera 25.09.22
El código es un muy avanzado y revolucionario instrumento legislativo que, de ser aprobado, establecerá bases civilizatorias muy solidarias e inclusivas que normen la vida de las familias cubanas.
Fuente: https://www.naiz.eus/es/info/noticia/20220923/la-escuela-de-ayotzinapa-ocho-anos-despues-nada-aqui-es-lo-mismo Inés Amarelo (Efe)
Seguir leyendo La escuela de Ayotzinapa ocho años después: «Nada aquí es lo mismo»
Fuente: La Jornada Alfredo Jalife-Rahme 25.09.22
Tucker Carlson: cambio de régimen
en Rusia detrás de la amenaza nuclear de Zelensky
más cerca de un conflicto nuclear en la historia.Foto Ap
dos cosas fueron obvias: 1.
No había manera de que el ejército de Ucrania fuera capaz de ganar una victoria militar decisiva contra Rusia, y 2.
El ejército ruso es varias veces mayor al de Ucrania y posee armas nucleares. Luego fue evidente que
no solamente Ucrania estaba siendo golpeada, sino que también lo era la
entera economía occidental(https://fxn.ws/3SNGhCH).
A su juicio, Biden y el defenestrado premier británico Boris Johnson desecharon el esbozo de acuerdo entre Rusia y Ucrania (https://bit.ly/3LIxv6p), ya que los consejeros de Biden deseaban un cambio total de régimen en Rusia
mediante una guerra diseñada para derrocar a Vladimir Putin como lo fue Saddam Hussein
–lo que TC juzga peligroso e insano
ya que ha llevado al mundo a lo más cerca de un conflicto nuclear en la historia
.
Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQmMTDzFfTWzsbZHVnBLFzxfg 26.09.22
Volvemos a la batalla de las ideas
No, aire,
no te vendas
que no te canalicen,
que no te entuben,
que no te encajen
ni te compriman,
que no te hagan tabletas,
que no te metan en una botella,
cuidado!
Oda al aire de Pablo Neruda
A mediados del siglo pasado Pablo Neruda ya denunciaba la mercantilización de la naturaleza. De eso nos habla su Oda al aire.
De este gran tema hablaremos en la siguiente etapa del Curso “ Las interrogantes del Siglo XXI», que este caso la presentamos con una pregunta:
¿ Capitalismo verde o Ecosocialismo?
Participaran Michäel Löwy sociólogo y filósofo marxista franco-brasileño, director emérito del CNRS de París y de José Sarrión, Doctor en Filosofía y profesor de la Universidad de Salamanca.
A partir del próximo martes 4 de Octubre estará en vuestro correos la charla de Michäel Löwy, el martes 11 les llegará la conferencia de José Sarrión.
La penúltima semana , posiblemente el sábado 22 realizaremos el debate respecto de este tema al que se incorporará el sociólogo mexicano Mauricio Betancourt.
Nos estamos comunicado.
Abrazos, no nos rendimos
Academia Pensamiento Crítico
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/09/28/el-camino-de-la-guerra-total-por-anaximandro-perez/ SEPTIEMBRE 28, 2022
Septiembre 2022
*
La noción de “guerra total” nació con las Guerras Mundiales (1914-1945). Fue considerada primero en las obras homónimas del político francés Léon Daudet, La guerre totale (1918), y del general alemán Erich Ludendorff, Der Totale Krieg (1936). Daudet concebía como total la Gran Guerra de 1914 porque implicó para cada Estado participante “la extensión de la lucha, en sus fases agudas como en sus fases crónicas, sobre los dominios político, económico, comercial, industrial, intelectual, jurídico y financiero”. Ya no se batían únicamente ejércitos profesionales enemigos, sino también “las tradiciones, las instituciones, las costumbres, los códigos, los espíritus y sobre todo los bancos”. Ludendorff no difería de esa opinión, aunque puntualizaba que la nueva guerra se nutría de una fusión de los pueblos con sus ejércitos, cuyo objetivo consistía en someter a enemigos combatientes y civiles mediante el ejercicio de una violencia ilimitada, abrumadora y desmoralizante. Se trataba, decía, de un conflicto de “ojo por ojo, diente por diente”, que reunía todos los recursos existentes para pelear por “la conservación de la vida de un pueblo”.
Seguir leyendo El camino de la guerra total por Anaximandro Pérez
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/09/21/a7a2-s21.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Robert Stevens
La fabulosa riqueza y los privilegios de la familia real
El comentarista Andrew Marr, un pilar del establishment mediático, escribió un comentario adulador en el Times, titulado ‘La reina Isabel II: el majestuoso enigma que fue uno de nosotros’. Llegó a declarar: ‘Durante los años más crudos y ásperos del experimento thatcherista, la reina parecía incluso secamente opositora’.
Esta afirmación se ha hecho en todos los medios de comunicación y se ha repetido en los círculos gobernantes de todo el mundo. Nada más lejos de la realidad. La reina es la cabeza de una familia de multimillonarios y vivió una vida de fabulosas e inmerecidas riquezas y privilegios. Terminó su reinado en el castillo de Balmoral, su residencia privada de 140 millones de libras, mientras más de 14 millones de sus ‘súbditos’, incluyendo más de 4 millones de niños, viven en la pobreza.
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/09/21/165f-s21.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Joseph Scalice 21.09.22
El domingo por la noche, la CBS emitió un episodio de ’60 Minutos’ con una extensa entrevista de Scott Pelley con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
En el espacio de 25 minutos, Biden hizo una serie de declaraciones extraordinarias. Declaró que la pandemia de COVID-19 había ‘terminado’; anunció su ‘compromiso férreo’ de respaldar la guerra contra Rusia, al tiempo que reconocía que esto conllevaba la posibilidad de una guerra nuclear; y prometió fuerzas estadounidenses para una posible guerra con China.
Han pasado más de 200 días desde que Biden se sentó por última vez para una entrevista con un periodista de televisión. Mucho ha cambiado. Estados Unidos y la OTAN provocaron la guerra con Rusia en Ucrania y han intensificado el conflicto con tramos masivos de ayuda militar y participación directa, supervisando y planificando el movimiento de las tropas y la puntería de los misiles. Las partes oriental y meridional de Ucrania invadidas por Rusia se han convertido en el lugar de concentración de una tercera guerra mundial en expansión.
Fuente: https://us5.campaign-archive.com/?e=d6e073377f&u=3b33b8b02bdc833e727219156&id=8299db84dd
Echa un vistazo a los podcasts de Lowey, Dan Cohen y Lee Camp la semana pasada en MintPress News . Descubre algo que te perdiste o revisa uno de nuestros titulares. ¡Ayúdanos a marcar la diferencia compartiendo en las redes sociales o con un amigo para que podamos romper el bloqueo de los medios!
Dan Cohen, de MintPress News, examina el fenómeno reciente de los gobernadores republicanos que envían inmigrantes a enclaves liberales, el complejo industrial fronterizo global y cómo ambos partidos políticos se unen para desestabilizar países y hacer huir a los inmigrantes.
Lee Camp reparte la evidencia reciente de que la Reserva Federal quiere dañar el interés público. Ya sea por memorandos privados filtrados o declaraciones oficiales de funcionarios de la Reserva Federal, las personas que controlan la economía estadounidense saben que están tomando medidas que crearán una recesión y debilitarán a los trabajadores. Lo hacen para proteger a los ricos del resto de nosotros.
La exempleada de Google, Ariel Koren, se une a Lowkey y articula su experiencia en el gran gigante tecnológico, afirmando que ha desarrollado gradualmente un sesgo pro-israelí institucionalizado. También revela formas en que los empleados que intentan responsabilizar a la empresa por contratos poco éticos, como el del Proyecto Nimbus, están siendo atacados y silenciados intencionalmente.
Lee Camp demuestra que la OTAN y los EE. UU. quieren que su guerra de poder en Ucrania se libre hasta el último ucraniano. Un nuevo informe muestra que Rusia y Ucrania habían negociado un acuerdo de paz en abril. Sin embargo, como explica Camp, la OTAN no estaba preparada para la paz, por lo que intervino para detenerla. Ahora, después de meses de un conflicto agotador, las fuerzas ucranianas han sufrido pérdidas catastróficas y sus amigos en la OTAN las están empujando a enfrentar cosas peores.
Mientras Estados Unidos y Europa están en peligro por una crisis económica, Lowkey y el economista Dr. Richard Wolff discuten los vínculos entre la guerra en Ucrania, la inflación y la guerra de clases en casa.
En solidaridad ,
El equipo de noticias de MintPress
Fuente: Ecologistas en Acción
Un día sin coche a la semana ahorraría tanto combustible como trabajar tres días desde casa
El 62 % de la población de cinco grandes ciudades europeas apoya la idea de un día sin coches a la semana.
Leer más
Sindicatos y ecologistas han diseñado un conjunto de propuestas clave en relación con la movilidad de las personas.
Leer más
Celebramos la XXIV asamblea andaluza centrada en Doñana y la guerra de Ucrania
La finalización de la Guerra en Ucrania, la recuperación hídrica de Doñana, la inclusión de pérdidas no contempladas a la hora de juzgar la responsabilidad por incendios forestales y la ampliación de los espacios protegidos de Cádiz han sido los asuntos de resolución aprobados.
Leer más
Denuncian o Premio de Narrativa Breve en galego de Repsol como ‘greenwashing’
Denuncian nun manifesto a operación de “lavado verde” que supón o Premio de Narrativa Breve en lingua galega convocado por Repsol.
Leer más Seguir leyendo Ecologistas en Acción: Boletín informativo semanal | 26 de septiembre de 2022