Rusia lanza ofensiva con drones y misiles en Ucrania

Fuente: La Jornada                                                                       Afp, Ap, Sputnik y Reuters

Martes 18 de octubre de 2022, p. 24

Cientos de ciudades quedan sin luz: Gobierno de Zelensky                                                                               Asegura el país invadido que Moscú utilizó armas de fabricación iraní

Foto

Una menor y su abuela, residentes de la ciudad ucrania de Kupiansk, entre las ruinas de su hogar, luego de un bombardeo. Foto Afp

Kiev. Ataques rusos, incluidos algunos con drones kamikazes, dejaron ayer al menos ocho muertos en Ucrania –cuatro en la capital, Kiev– y golpearon infraestructuras críticas en tres regiones, lo que provocó que cientos de localidades quedaran sin electricidad, anunció el premier ucranio, Denis Shmigal.

El enemigo lanzó nueve ataques con misiles, 39 bombardeos aéreos y realizó 30 disparos con lanzacohetes múltiples, resumió anoche el Estado Mayor del ejército ucranio.

Seguir leyendo Rusia lanza ofensiva con drones y misiles en Ucrania

China y la pobreza

Fuente: La Jornada                                                                  Jaime López*

El vigésimo Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), que durará una semana, cinco años después del anterior, se realiza en medio de una compleja realidad internacional: los estragos por la pandemia de covid-19, creciente inflación y la guerra de Ucrania. No obstante estas dificultades, brinda una oportunidad privilegiada para asomarse al combate a la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida en la nación asiática.

Los pobres y las zonas más desfavorecidas de China se están incorporando a una sociedad moderadamente próspera junto con el resto del país. Este objetivo, establecido en las políticas de gobernación y administración del presidente Xi Jinping, también secretario general del partido, detalla como objetivo básico garantizar que los pobres de las zonas rurales no tengan que preocuparse por los alimentos y la ropa, y tengan acceso a educación obligatoria, servicios médicos básicos y vivienda segura.

China declaró el año pasado la eliminación de la pobreza absoluta dentro de sus fronteras, al haber sacado de esa condición a casi 100 millones de personas en las zonas rurales durante los ocho años anteriores, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

Seguir leyendo China y la pobreza

El regreso de Nuestro hombre en La Habana

Fuente: La Jornada                                                                    Luis Hernández Navarro

En la Cuba de los años 50, en plena guerra fría, el vendedor de aspiradoras inglés Jim Wormold fue reclutado por el Foreign Office británico, para tareas de espionaje. La Habana era vista, en aquel entonces, un lugar clave para la estrategia comunista en la región.

Con tal de ganarse un poco de dinero extra, el improvisado agente secreto proporcionó a sus patrocinadores reportes falsos sobre los avances de la subversión en la isla. Lo mismo inventó inexistentes colaboradores que pergeñó fantasiosos informes. Su desparpajo llegó al extremo de, utilizando los planos de una moderna aspiradora que vendía en su tienda, avisar a sus superiores que el gobierno cubano estaba fabricando una poderosa arma de destrucción masiva en las cumbres nevadas de la isla. Para tapar sus embustes, el agente Wormold se vio obligado a fabular mentiras cada vez más grandes.

Seguir leyendo El regreso de Nuestro hombre en La Habana

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6849 – edición 19.10.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 19 de octubre, hemos publicado 18 novedades:

NOVEDADES

Camps de golf en temps de sequera
https://directa.cat/camps-de-golf-en-temps-de-sequera/
Directa (19-10-2022)

Carla Antonelli solicita la baja en el PSOE tras el último retraso de la ley trans
https://www.elsaltodiario.com/ley-trans/carla-antonelli-solicita-baja-psoe-tras-ultimo-retraso-ley-trans
El Salto Diario (19-10-2022)

Cientos de sacas de cenizas tóxicas de la incineradora de Valdemingómez están al aire libre
https://www.ecologistasenaccion.org/210801/cientos-de-sacas-de-cenizas-toxicas-de-la-incineradora-de-valdemingomez-estan-al-aire-libre/
Ecologistas en Acción (19-10-2022)

Misoginia, precariedad y tecnocapitalismo en Silicon Valley
https://www.pikaramagazine.com/2022/10/misoginia-precariedad-y-tecnocapitalismo-en-silicon-valley-el-inquietante-presente-del-futuro-tecnologico/
Pikara Magazine (19-10-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6849 – edición 19.10.22

TeleSUR – edición 19.10.22

Fuente: TeleSUR

19/10/2022

LATINOAMÉRICA

El encuentro enre la Celac y la UE fue propuesto por Argentina con el objetivo de reforzar el diálogo birregional.  Argentina será sede de Cumbre de cancilleres de la Celac y UE
La organización dominicana de docentes convocó a la huelga ante “la falta de propuesta y compromiso real” del rector. Docentes de universidad dominicana inician paro indefinido
Jean Charles convocó, asimismo a protestar frente a las residencias de los ministros y ratificó que su país no necesita de la comunidad internacional para celebrar elecciones.  Llaman a continuar protestas hasta salida del premier haitiano

VUELTA AL MUNDO

La central nuclear de Zaporiyia es la mayor planta atómica de toda Europa y la tercera del mundo en cuanto a potencia  Rusia frustra nuevo ataque contra central nuclear de Zaporiyia
Los obuses cayeron en la zona de amortiguación occidental, fijada en virtud de un acuerdo militar intercoreano suscrito el 19 de septiembre de 2018, para reducir las tensiones fronterizas. Corea del Norte advierte al Sur sobre ensayos militares con EE.UU.
El jefe de Estado dio la orden de establecer planas mayores de defensa territorial ante la alerta roja de seguridad. Rusia declara ley marcial en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia

Meta/Facebook es un aparato de propagada sionista

Fuente: https://mpr21.info/meta-facebook-es-un-aparato-de-propagada-sionista/  

Un informe encargado por Meta/Facebook confirma la realidad de la censura sufrida por los palestinos en las redes sociales del holding tecnológico en mayo del año pasado y asegura que la censura es deliberada.

Con gran retraso, una consultora independiente ha publicado finalmente su informe sobre la cobertura de los sucesos de mayo del año pasado en Israel-Palestina por parte del holding Meta, el gigante de las redes sociales que gestiona Facebook, Instagram y WhatsApp.

Seguir leyendo Meta/Facebook es un aparato de propagada sionista

GlobalResearch: Últimas noticias e historias destacadas – 19.10.22

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories

México: La Jornada – edición 19.10.22

Fuente: La Jornada

El BID, con herramientas para potenciar el avance regional
La aspirante de México para dirigir al banco expone su visión a La Jornada
Anticipa que con AMLO se relanzará en noviembre la Alianza del Pacífico
Factible, crear corredor productivo para el litio en Latinoamérica
La pandemia fue un golpe terrible para la era globalizadora
Aldo Anfossi, especial para La Jornada
▲ Miles de extranjeros, la mayoría del país sudamericano, han llegado a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, en espera de que se les otorgue la forma migratoria múltiple que les permita transitar por el país. En la CDMX y otras urbes fronterizas los albergues están saturados, mientras prevalece la confusión por las nuevas expulsiones de Estados Unidos. En Tapachula, Chiapas, una caravana de 300 indocumentados partió hacia territorio oaxaqueño. Foto Cuartoscuro. / Néstor Jiménez, Jessica Xantomila y corresponsales
López Obrador lo informa tras sostener conversación telefónica
Abordaron asuntos de migración, seguridad y cooperación económica
A. Urrutia y N. Jiménez
Reunión con la directora ejecutiva del consorcio para evitar alzas en alimentos
A. Urrutia y N. Jiménez
La senadora y Enrique de la Madrid anuncian sus aspiraciones presidenciales
Roberto Garduño
▲ La ex presidenta del tricolor en su discurso en Diálogos por México. Foto La Jornada
OPINIÓN
Joseph E. Stiglitz

Hungría rechaza iniciativa de la UE para entrenar tropas de Ucrania

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/hungria-rechaza-iniciativa-ue-entrenar-tropas-ucrania-20221017-0012.html                          17 octubre 2022

Hungría no votó por la misión de entrenamiento de la UE para soldados ucranianos, anunció el ministro de Relaciones Exteriores en Luxemburgo, Peter Szijjártó.

Hungría no votó por la misión de entrenamiento de la UE para soldados ucranianos, anunció el ministro de Relaciones Exteriores en Luxemburgo, Peter Szijjártó. | Foto: Twitter @EuroSandor

Hungría fue el único país de la UE que no apoyó la iniciativa de formar militares ucranianos en los países de la Unión porque no contribuye a la paz.

Hungría rechazó este lunes la iniciativa de la Unión Europea para entrenar al ejército ucraniano en el viejo continente, indicó el ministro de Relaciones Exteriores Peter Szijjarto.

LEA TAMBIÉN:

Rusia retoma ofensiva masiva contra sitios estratégicos en Ucrania

Seguir leyendo Hungría rechaza iniciativa de la UE para entrenar tropas de Ucrania