Bienvenidos al país de los hambrientos: Estados Unidos

Fuente: https://mpr21.info/bienvenidos-al-pais-de-los-hambrientos-estados-unidos/                                 

mpr21

El personal de Bread for the City, una venerable organización de beneficencia en la capital de Estados Unidos, pensaron que estaban preparados para el donativo anual de alimentos Holiday Helpers previo al Día de Acción de Gracias de este año. La pandemia se había desvanecido, pero la inflación era alta, por lo que presupuestaron repartir 12.000 comidas, un 20 por cien más que los niveles normales previos a la pandemia.

Pero rápidamente quedaron abrumados, con largas filas de clientes que esperaron horas para recibir un pavo gratis y una tarjeta de débito de 50 dólares para comprar comestibles. Se vieron obligados a cerrar tres días antes tras ayudar a 16.000 personas, muchas más de las que preveían.

Seguir leyendo Bienvenidos al país de los hambrientos: Estados Unidos

Europa Laica. Boletín extra: Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia · 11.12.22

Fuente: laicismo.org

logo.laicismo

Presentación de "¡NO EN MI INSTITUTO!" por Héctor Sánchez

Presentación de "¡NO EN MI INSTITUTO!" por Héctor Sánchez

El próximo lunes 12 de diciembre a las 19:30 se presentará en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba (Av. Medina Azahara, 5. Córdoba) el libro ¡NO EN MI INSTITUTO! de Héctor Sánchez García-Sarasa. El acto estará presidido por el Rector, D. Manuel Torralbo Rodríguez y la presentación del libro correrá por cuenta de D. Israel Muñoz …

Conferencia por el Día Internacional del Laicismo en Valencia

Conferencia por el Día Internacional del Laicismo en ValenciaEl próximo martes 13 de diciembre a las 19:30 tendrá lugar una conferencia con motivo del Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia en el Salón de Actos del Museo de la Ciudad de Valencia, ubicado en el Palacio Marqués de Campo (Plaza del Arzobispo 3, Valencia). El acto contará con el siguiente programa: Cati Espinosa, presidenta de …

El historiador Pedro María Egea Bruno, II Premio Laicista 2022

El historiador Pedro María Egea Bruno

Murcia Actualidad La organización Europa Laica en la Región de Murcia hará entrega del galardón al catedrático de Historia de la Universidad de Murcia en la cafetería Ítaca de la ciudad de Murcia el próximo martes 13 de diciembre El próximo martes 13 de diciembre la organización Europa Laica en la Región de Murcia hará entrega del II Premio Laicista del Año al …

Con un animado paseo reivindicativo se celebró en Granada el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia 2022

Con un animado paseo reivindicativo se celebró en Granada el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia 2022

Varias decenas de personas acudieron a la convocatoria de Granada Laica para reclamar avances significativos hacia una provincia, una Andalucía y una España laicas, y el 9 de diciembre desde las siete de la tarde recorrieron el centro de la capital, de la plaza del Ayuntamiento hasta la de la catedral, y vuelta por Mesones. Iban pertrechadas de pancarta, carteles… …

México: La Jornada – edición 11.12.22

Fuente: La Jornada

Se blindó con el apoyo de AMLO, dice a La Jornada el titular de la Corte
Transformación de los tribunales locales, entre los pendientes, señala
Combate a la corrupción, freno al nepotismo e impulso a mujeres, los logros
La defensoría pública pudo liberar a 41 mil y acompaña litigios de 577 presas
Hay cimientos para seguir con el avance, expresa a 20 días de dejar el cargo
Gustavo Castillo y Eduardo Murillo
▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que sólo opina sobre la crisis en el país sudamericano, mientras el canciller Marcelo Ebrard informó que está en proceso la petición de asilo del depuesto Pedro Castillo, cuyo seguidores se enfrentaron ayer con la policía en la región Apurímac, cuna de Dina Boluarte, con saldo de 20 heridos. La nueva mandataria armó ayer su equipo de ministros, a quienes hizo jurar que no cometerán actos de corrupción. Mientras, en Arequipa, a mil kilómetros de Lima, grupos de mineros marchaban hacia la capital, donde también hubo manifestaciones de apoyo al ex Ejecutivo (imagen). En el resto de la nación continúan los bloqueos en las principales carreteras, como la Panamericana, que atraviesa el país de norte a sur. Foto Ap / A. Anfossi, enviado; A. Sánchez, R. Robledo y Afp
▲ Cosecha en Coatepec, Veracruz. Foto Pablo Ramos
La mayoría de cultivos en el país están en zonas indígenas de alta pobreza
D. Villanueva y R. Martínez
L. Poy y C. Gómez
Elena Ponitowska
Joseph E. Stiglitz / Especial para La Jornada
HOY

Seguir leyendo México: La Jornada – edición 11.12.22

Los apagones de luz en el centro París fomentan el pánico

Fuente: https://mpr21.info/los-apagones-de-luz-en-el-centro-paris-fomentan-el-panico/         

mpr21

Los apagones de luz en el centro de París han sacado a Francia de su ensimismamiento. Es uno de los mejores ejemplos del declive de los países europeos. No ha hecho falta que llegue el invierno. En 2018 nadie prestó atención a las movilizaciones de los chalecos amarillos, precursoras de lo que le espera a una Europa que naufraga en medio de una crisis energética galopante.

“No anunciamos que vaya a haber cortes de electricidad este invierno”, dijo Olivier Véran, portavoz del gobierno. Pocas horas después, Olivia Grégoire, ministra de Comercio, dijo lo contrario en la televisión: “Es posible que haya cortes de electricidad que afecten a varios millones de franceses diariamente”.

Seguir leyendo Los apagones de luz en el centro París fomentan el pánico

Israel trata de silenciar la historia de la limpieza étnica en Palestina

Fuente: https://mpr21.info/israel-trata-de-silenciar-la-historia-de-la-limpieza-etnica-en-palestina/   

mpr21

Los grupos de presión de Israel en Occidente andan frenéticos estos días. Están desesperados por desacreditar y denunciar cualquier acto político o trabajo artístico que exponga la fea cara criminal de la ocupación israelí, especialmente en el mundo occidental y sus festivales, foros, universidades y medios de comunicación.

Se trata de un ataque a la libertad de expresión, que antaño fue un pilar de la democracia occidental, pero que desgraciadamente ya no lo es.

Actualmente se está llevando a cabo una feroz campaña contra la película Farha, del director jordano Darin Sallam, que narra la historia de una niña de 14 años cuyo pueblo fue brutalmente atacado por soldados israelíes durante la Nakba de 1948.

Desde su escondite, ve cómo matan a sangre fría a toda una familia, una experiencia que cambia su vida y el futuro con el que soñaba.

Seguir leyendo Israel trata de silenciar la historia de la limpieza étnica en Palestina

R.D.C: Grupo rebelde M23 se retira de territorios que ocupa en país africano

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/12/07/republica-democratica-del-congo-grupo-rebelde-m23-se-retira-de-los-territorios-que-ocupa-en-el-pais-africano/                              7 diciembre, 2022

En el marco de una cumbre en la capital de Angola, la República Democrática del Congo y Ruanda acordaron un alto el fuego, así como una retirada de M23

El grupo rebelde Movimiento 23 Marzo (M23) anunció este miércoles su retirada de los territorios en el este de República Democrática del Congo (RDC), que controlaba, y solicitó una reunión con las autoridades, en medio del repunte de las tensiones entre RDC y Ruanda, país bajo sospecha de financiar a este grupo armado.

Seguir leyendo R.D.C: Grupo rebelde M23 se retira de territorios que ocupa en país africano

No tenemos derecho al colapsismo. Una conversación con Jorge Riechmann (II)

Fuente: https://contraeldiluvio.es/no-tenemos-derecho-al-colapsismo-una-conversacion-con-jorge-riechmann-ii-emilio-santiago-muino/                                                                        Emilio Santiago Muiño                                                         03.11.2022

Este artículo constituye la segunda de una respuesta en dos partes a un artículo publicado por Jorge Riechmannen su blog. La primera parte está disponible aquí

Sobre el colapso como diagnóstico distorsionado.

1. La primera parte de estas notas, respuesta a un texto de Jorge Riechmann sobre colapsismo, versaban sobre la definición del colapso y lo contraproducente del mismo como concepto con el que hacer política transformadora. Como argumenté, sólo esto bastaría para que el ecologismo diversificara sus enfoques. En esta segunda parte quiero apuntar algunas ideas para ir más allá: el colapsismo no solo es poco útil políticamente, sino que se basa en un diagnóstico distorsionado. Nuestra crítica a él no solo es práctica, es epistémica. Digo distorsionado y no falso porque el colapsismo sin duda apunta hacia problemas reales con una base científica sólida que siempre hay que estudiar. Pero los enfoca mal. Sufre una suerte de hipermetropía analítica. Ve bien de lejos, pero su mirada falla si quiere enfocar más cerca, en las distancias cortas del presente y las coyunturas inmediatas. Y las conclusiones que saca de lo que observa son, en ocasiones, algo confusas e innecesariamente derrotistas.

Seguir leyendo No tenemos derecho al colapsismo. Una conversación con Jorge Riechmann (II)

Nueva Vieja Rusia. Decreto No. 809: Sientan bases de una Ideología Soberana – Alexander Dugin

Fuente: https://tarcoteca.blogspot.com/2022/12/nueva-vieja-rusia-decreto-no-809-se.html                                                              Pablo Heraklio,                                                              Tarcoteca@riseup.net                                                           miércoles, 7 de diciembre de 2022TARCOTECA contrainfo

Nueva Vieja Rusia. Decreto No. 809: Se sientan las bases de una Ideología Soberana – Alexander Dugin

El ‘Decreto No. 809′ es la propuesta de Rusia ante su Descenso, como ya se lo planteó Occidente en 2015 con la publicación de la Agenda 2030 en la ONU. Un modelo inexportable, que encierra a Rusia en sí misma y que la aleja del concepto de Hegemón.
No le deis vueltasDugin es un reaccionario que trabaja para sus élites, conservadurismo de derechas iliberal. Desde su época de nazibolch siempre fue así, y no dejará de serlo. Inteligente, culto, y hábil, pero no deja de estar a sueldo de sus amos. Para ejemplo el siguiente proyecto civilizatorio.
Salud! PHkl/tctca
_______________
Traducción al ingles de Lorenzo María Pacini, al castellano tarcoteca – Decree No. 809: The Foundations Of A Sovereign Ideology Are Laid – Alexander Dugin – Kolozeg.Org 1.12.2022
En su discurso de apertura de Valdai el 27 de octubre de 2022, el presidente ruso, Vladimir Putin, argumentó que:
“La amenaza  directa al monopolio político, económico e ideológico de Occidente es que puedan surgir en el mundo modelos sociales alternativos”.
O aún más precisa y definitivamente:
“Estoy convencido de que la verdadera democracia en un mundo multipolar presupone ante todo la posibilidad de que cualquier pueblo, quiero enfatizar esto, cualquier sociedad, cualquier civilización elija su propio camino, su propio sistema sociopolítico”.

EEUU canjea con Rusia al Mercader de la muerte por basquetbolista

Fuente: La Jornada                                                                       Juan Pablo Duch                                                                    Viernes 9 de diciembre de 2022, p. 30

La operación, en Abu Dabi

El pacto para intercambiar a Viktor Bout por Brittney Griner fue negociado por el jefe de la CIA, William Burns, y el líder de la inteligencia rusa, Serguei Naryshkin

Foto

▲ El ciudadano ruso Viktor But no reveló su red criminal y cumplió 13 de 25 años de su sentencia. La estadunidense Brittney Griner fue arrestada en Rusia, antes de que comenzara la guerra en Ucrania, con cannabis en su maleta. Las imágenes, durante el respectivo viaje para ser puestos en libertad. Foto vía Ap

Moscú. El Kremlin y la Casa Blanca pueden darse por satisfechos: lograron liberar este jueves a quienes denominan víctimas de una injusticia que –mediante un canje en el aeropuerto de Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, cual corresponde ahora una vez cancelada la opción preferida de la guerra fría en un puente en Berlín Occidental– demuestra cuánto se preocupan por sus ciudadanos.

La injusticia, vista por el gobierno ruso, es que Viktor Bout, considerado uno de los mayores traficantes de armas del mundo, cayó en una trampa en Tailandia tendida por los servicios secretos de Estados Unidos y, llevado ante un juez del otro lado del Atlántico, recibió una condena de 25 años de prisión por conspirar para matar a ciudadanos estadunidenses y vender armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, entre otras, cerca de 800 misiles tierra-aire y 5 mil fusiles de asalto Ak-47.

Seguir leyendo EEUU canjea con Rusia al Mercader de la muerte por basquetbolista