El lince. Gente inculta y atrasada

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/gente-inculta-y-atrasada-el-lince/logo

Dice un adagio periodístico que el buen periodista es aquel que escribe de todo y no sabe de nada. Aplíquese también a la televisión y a la radio. Si tenéis el mal gusto de hacer caso a esta gente, al menos tened presente el adagio.

Así, desde todos los medios de propaganda en el muy democrático Occidente, sin excepción, desde el comienzo de la crisis del país 404, antes conocido como Ucrania, se nos ha estado machacando con que Putin quiere resucitar la Unión Soviética y su contrario, que quiere hacer lo mismo con el Imperio zarista.

Seguir leyendo El lince. Gente inculta y atrasada

México: La Jornada edición 23.01.23

Fuente: La Jornada

FGR: 30 pertenecen al MP federal y 59 a fuerzas armadas
Las pesquisas van de enero de 2012 a octubre del año pasado
En ese lapso la fiscalía abrió mil 82 indagatorias por esos ilícitos
La mayor cifra de casos se dio en Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y Jalisco
Desde diciembre de 2018 atrajo 101 expedientes del ámbito común
Gustavo Castillo García
▲ Policías de Hidalgo, apoyados por integrantes del Ejército y de la Guardia Nacional, apresaron en Cuautepec de Hinojosa a uno de los principales cabecillas del robo de hidrocarburos en ductos de Pemex, así como a uno de sus cómplices. El Concho fue liberado la semana pasada por una jueza en Tula de Allende, al desestimar pruebas en su contra. En predios del lugar se localizaron dos centros de distribución del energético y drogas. También se aseguraron mil 500 metros de manguera y combustible. Foto La Jornada. Juan C. Montoya
Operativo ilegal y con múltiples vejaciones, denuncia organismo de derechos humanos
Anuncian hoy en Lima marcha nacional para que dimita Dina Boluarte
Carlos Noriega/ Página 12
Arrecian las protestas para que autoridades de Michoacán y Colima aceleren indagatorias
E. Martínez y N. Jiménez
Promovió el recurso asociación fundada por Góngora Pimentel
Eduardo Murillo
Fernando Pérez Vega fue baleado en su vehículo con su esposa y tres hijos
Eirinet Gómez
COLUMNAS
Ortiz Tejeda
David Brooks

Seguir leyendo México: La Jornada edición 23.01.23

México. Comandanta Ramona: el primero de muchos pasos

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/01/17/mexico-comandanta-ramona-el-primero-de-muchos-pasos/  La Haine                                                                                               17 de enero de 2023.

Falleció el 6 de enero de 2006, pero sus pasos siguen resonando en la Chiapas zapatista.

El 12 de octubre de 1996 en el Zócalo capitalino, frente a miles de personas, una mujer pequeña de corazón gigante, de ojos brillantes y mirada sincera, vestida con huipil tsotsil blanco con bordados rojos, y cubriendo su rostro con pasamontañas, tomó el micrófono y pronunció un importante mensaje: “Yo soy la comandante Ramona, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Soy el primero de muchos pasos de los zapatistas al Distrito Federal y a todos los lugares de México. Esperamos que todos ustedes caminen junto a nosotros”.

Seguir leyendo México. Comandanta Ramona: el primero de muchos pasos

División en el gobierno israelí por un asentamiento ilegal en Cisjordania

Fuente: La Jornada                                                                     Europa Press                                                                           Sábado 21 de enero de 2023, p. 18

Jerusalén. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ordenó y ejecutó ayer la evacuación inmediata de un nuevo asentamiento ilegal en Cisjordania, levantado en honor al líder espiritual del partido ultraderechista Sionismo Religioso, Haim Drukman, fallecido en diciembre.

Seguir leyendo División en el gobierno israelí por un asentamiento ilegal en Cisjordania

Sonámbulos del ‘mundo fragmentado’ hacia la 3ª Guerra Mundial. Pepe Escobar

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/sonambulos-del-mundo-fragmentado-hacia-la-tercera-guerra-mundial-pepe-escobar/          18

Sonámbulos del ‘mundo fragmentado’ hacia la Tercera Guerra Mundial

Traducción automática del artículo publicado originalmente en inglés por el periodista y analista geopolítico Pepe Escobar, el 18 de enero de 2023, en el que describe las falacias en las que se mueve el Foro Económico de Davos, que insiste en la grave amenaza para la seguridad mundial que supone la emergencia de un mundo multipolar que se niega a aceptar sus reglas

Crisis tras crisis política y social en Perú

Fuente: La Jornada                                                                 Gustavo André Ventocilla Loayza* y Miriam Edith López González**                                                                                      21.01.23

Las protestas que vienen sucediendo en Perú desde hace ya casi dos meses han mostrado, una vez más, las arcaicas concepciones e imaginarios que se encuentran anclados en nuestra sociedad.

Si bien Perú está compuesto por más de 20 regiones que abarcan distintas zonas geográficas de desierto, montañas o selva y, además, cuenta con una gran diversidad étnica debido a sus orígenes ya conocidos, nuestra historia republicana siempre ha adolecido de un factor que ha sido un lastre para el impulso de la nación: el centralismo, factor transversal en lo que ha acontecido en meses recientes.

Seguir leyendo Crisis tras crisis política y social en Perú

Sinpermiso: Novedades SP, 22-1-2023

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGrcFltBBkWBbdQDJngrHRMwBjz

sinpermiso

Canal de Telegram: https://t.me/SinPermisoInfo

Twitter: @SinPermisoInfo

FB: https://www.facebook.com/sinpermiso.info

Todo el fondo de artículos de sinpermiso
electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana (22 de enero de 2023):

Sobre el Partido Socialista y las izquierdas
Daniel Raventós

¿Qué era la socialización? Una mirada al pasado
Jacob Blumenfeld

Ideología, violencia y coacción silenciosa. Entrevista a Søren Mau
Søren Mau

La tortura en Navarra
Sabino Cuadra

Seguir leyendo Sinpermiso: Novedades SP, 22-1-2023

La muerte del ministro del Interior de Ucrania deja muchas preguntas sin respuesta

Fuente: https://www.globalresearch.ca/ukrainian-interior-ministers-death-leaves-many-questions-unanswered/5805123?utm_campaign=magnet&utm_source=article_page&utm_medium=related_articles                                                  Lucas Leiroz de Almeida                                                          Investigación global                                                                        19 de enero de 2023                                                                         InfoBrics

El 18 de enero, un helicóptero que transportaba a altos funcionarios ucranianos se estrelló en los suburbios de Kiev, matando a 14 personas, incluido el ministro del Interior, Denys Monastyrsky , y su primer adjunto, Yevgeny Enin . Hay diferentes narraciones de lo sucedido. En un principio, los medios dijeron que el incidente se debió a un mal funcionamiento en el motor del helicóptero, pero hay una serie de contradicciones entre las versiones, creyendo que se trató de un sabotaje planeado.

El helicóptero se estrelló a las 8:20 am del 18 de enero en Brovary, una ciudad del oblast de Kiev. El sitio estaba en condiciones de niebla según informantes locales, pero hasta el momento no hay datos que demuestren que el clima realmente podría perturbar el vuelo. La caída ocurrió cerca de un jardín de infantes, lo que llevó a que la tragedia alcanzara proporciones aún mayores, ya que decenas de niños resultaron afectados, tres de ellos falleciendo. Como muchas personas, incluidos varios niños, permanecen hospitalizadas, es posible que el número de muertes aumente en los próximos días.

Seguir leyendo La muerte del ministro del Interior de Ucrania deja muchas preguntas sin respuesta

Guerra de Ucrania: cuando los buenos refugiados se vuelven malos

Fuente: https://www.globalresearch.ca/when-good-refugees-turn-bad/5805475                                                                                 Dr. Binoy Kampmark                                                                    Investigación global                                                                         22 de enero de 2023

Cuando las primeras fuerzas rusas comenzaron a ingresar al territorio ucraniano en febrero de 2022, la reacción instantánea de Europa, el Reino Unido, Canadá y Australia fue de compromiso abierto con los refugiados de Ucrania . Los implacables trenes humanos que se dirigían hacia el oeste fueron aceptados inicialmente por los polacos, cuya historia con Ucrania es, en el mejor de los casos, tensa e incompleta.

En toda Europa, se derrumbaron muros para este nuevo tipo de refugiado, tolerado y tolerado por los populistas y los tipos de seguridad fronteriza, todo resumido en comentarios del primer ministro búlgaro Kiril Petkov , quien declaró a los ucranianos que huían “inteligentes” y “ gente educada». Ciertamente eran «europeos» y no eran como la «ola de refugiados a la que estamos acostumbrados», el tipo lleno de personas con «pasados ​​poco claros [y] que podrían haber sido incluso terroristas». Por un tiempo, los gobiernos podrían distraer la atención de las políticas fronterizas brutales dirigidas contra las llegadas irregulares más morenas.

El mayor espíritu de generosidad también se vio favorecido por el perpetrador del ataque: la pesadilla habitual de Occidente, y la cantidad de estados de Europa central y oriental en particular que tenían mucha ansiedad por las ambiciones territoriales rusas.  Hasta la fecha, las estimaciones sugieren que 7,9 millones de personas han huido de la guerra, con 4,7 millones registrados bajo la directiva de protección temporal de la Unión Europea.

Seguir leyendo Guerra de Ucrania: cuando los buenos refugiados se vuelven malos