Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/10/23/

programas sociales insignia
Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/10/23/
Fuente: https://frenteantiimperialista.org/los-gritos-en-solidaridad-con-la-lucha-del-pueblo-palestino-han-vuelto-a-atronar-en-las-calles-de-madrid/ Frente Antiimperialista Internacionalista 23.10.23
(Crónica de la Plataforma contra la OTAN y las Bases de Madrid)
La manifestación convocada de urgencia el sábado 21 de octubre en Madrid por la Comisión Nacional de Acción Palestina, entidad que integra a todas las organizaciones palestinas, y la Plataforma de Madrid contra la OTAN y las Bases, tras la brutal escalada de los crímenes sionistas contra hospitales, edificios o iglesias, y desde el convencimiento de que sólo la voluntad insobornable de resistencia del pueblo palestino y los pueblos del mundo llenando las calles, podemos parar la masacre y sostener su derecho inalienable a la lucha armada contra el ocupante.
Fuente: https://mpr21.info/la-yihad-islamica-palestina-vuelve-al-primer-plano-de-la-actualidad/ mpr21
El ataque del 7 de octubre contra Israel fue sincronizado por cuatro organizaciones palestinas: Hamas, la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (Comando General).
Las cuatro organizaciones han estado enfrentadas durante años, especialmente por la Guerra de Siria, y ha sido Irán quien las agrupó. Esta primavera el general Ismail Qaani, comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, se reunió en Beirut para establecer una coordinación.
Si bien apoya a Hamas, la Yihad Islámica es una organización diferente, que surgió a finales de los años sententa para impulsar la lucha armada.
Seguir leyendo La Yihad Islámica Palestina vuelve al primer plano de la actualidad
Fuente: https://mailchi.mp/7ea96778f653/boletn-mundo-negro?e=fb1ed8f1ee
Queridos lectores:
Son muchos y variados los temas que aparecieron en nuestra revista digital la semana pasada. Por ejemplo, el reportaje de Lwanga Kakule, Gemelas separadas, en el que se aborda la relación entre las dos capitales más cercanas del mundo, Kinshasa y Brazzaville, separadas por el río Congo y todavía sin un puente que las una, pese a los múltiples lazos comunes.
Nuestro colaborador Dagauh Komenan publica una tribuna muy recomendable para tener cierto contexto a la hora de pensar y entender los golpes de Estado que se han sucedido en los últimos años en África occidental: Una historia de golpes.
Fuente: Boletín Kaosenlared.net
Publicado: Mon, 23 Oct 2023 06:52:56 +0000 , Autor/a: Comunicados .
Publicado: Mon, 23 Oct 2023 06:31:17 +0000 , Autor/a: Rojava Azadî Madrid .
Publicado: Mon, 23 Oct 2023 06:28:38 +0000 , Autor/a: Osmar Gomes .
Publicado: Mon, 23 Oct 2023 06:00:47 +0000 , Autor/a: Centre Delas d Estudis per a la Pau .
Fuente: https://mpr21.info/el-estado-tiene-derecho-al-secreto-pero-no-los-periodistas/ mpr21
Los países europeos y la propia Unión Europea marchan hacia el fascismo de manera acelerada, como se está viendo desde los confinamientos. Las banderas palestinas están probibidas y las manifestaciones de solidaridad también.
La libertad de expresión ha desaparecido y la Unión Europea presiona a las empresas tecnológicas para que censuren los contenidos de las redes sociales. El periodismo nunca había caído tan bajo. Los reporteros independendientes son perseguidos, mientras los gacetilleros y los farsantes inundan las pantallas.
Seguir leyendo El Estado tiene derecho al secreto pero no los periodistas
Fuente: https://loquesomos.org/pablo-gonzalez-que-no-gane-el-silencio/ Iñaki Alrui. LQSomos
El próximo miércoles 25 de octubre es el Día Europeo de la Justicia, una fecha que a muchas nos encantaría celebrar como buen síntoma del funcionamiento democrático. Pero el 25 de octubre no hay nada que celebrar y mucho, muchísimo por conquistar
Ese mismo día, el periodista Pablo González cumplirá 605 días detenido en Polonia, en una situación difícilmente entendible en esto que algunos llaman “jardín” europeo. Pablo se encuentra en prisión preventiva, sin acusación formal ni aportación de supuestas pruebas. Prácticamente está en un régimen de aislamiento, 23 horas diarias en la celda de cinco metros cuadrados, con una hora de paseo en un patio diminuto, al que para acceder, como cada vez que sale de la celda, es cacheado y esposado. En todo este tiempo solo ha podido ver a su mujer en dos ocasiones y ni siquiera puede tener contacto telefónico con sus tres hijos. Su situación de indefensión, a pesar de ser un ciudadano europeo, es total: se le niegan los derechos más básicos desde hace veinte meses, tal vez por eso la prisión en la que se encuentra la llamen el “Guantánamo europeo”.
Fuente: Resumen Latinoamericano
|
Fuente: Nodo50
Hoy, 23 de octubre, hemos publicado 16 novedades:
NOVEDADES
Familias de prisioneros republicanos presentan la primera querella por trabajos forzados en el franquismo
https://www.ceaqua.org/familia
CEAQUA – Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (23-10-2023)
«No me llama ni Cristo»: El resurgir de los teléfonos ‘tontos’
https://www.grupotortuga.com/N
Grupo Tortuga (23-10-2023)
La GUERRA es la salud del ESTADO
https://www.sinkuartel.org/102
KEM-MOC Bilbao (23-10-2023)
Centenars de persones omplin el Pont de Ferro d’Alzira contra el transvasament del Xúquer
https://www.llibertat.cat/2023
Llibertat (23-10-2023)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7211 – 23.10.23