Netanyahu advierte sobre intensificar la ofensiva en Cisjordania

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/11/09/mundo/025n2mun                                                                              Europa Press                                                                           Jueves 9 de noviembre de 2023, p. 25

Madrid. El premier israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió ayer que las acciones emprendidas en las últimas semanas contra una minoría de extremistas en Cisjordania podrían conducir a una escalada mayor en la región, cuando en ese territorio palestino han sido abatidas al menos 163 personas desde que comenzó la guerra contra Hamas en la franja de Gaza hace un mes.

Seguir leyendo Netanyahu advierte sobre intensificar la ofensiva en Cisjordania

Denuncian a Álvaro Uribe en Argentina por falsos positivos

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/expresidente-uribe-colombia-justicia-argentina-falsos-positivos-20231109-0016.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=7           9 noviembre 2023

Uribe es acusado de estar vinculado con los asesinatos y desapariciones forzadas cometidas por la Fuerza Pública.

Uribe es acusado de estar vinculado con los asesinatos y desapariciones forzadas cometidas por la Fuerza Pública. | Foto: ET

Once víctimas y tres ONG de Colombia presentaron la demanda ante el Juzgado Federal 2 de Buenos Aires.

Organizaciones de derechos humanos y familiares de víctimas presentaron una denuncia ante un tribunal argentino contra el expresidente colombiano, Álvaro Uribe, por presunto vínculo en los falsos positivos, según dieron a conocer este jueves medios colombianos.

LEA TAMBIÉN:

Jueza niega preclusión en caso contra Uribe Vélez en Colombia

Seguir leyendo Denuncian a Álvaro Uribe en Argentina por falsos positivos

GlobalResearch: Últimas noticias e historias destacadas – 09.11.23

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories

Bill Gates quiere su parte del pastel en las minas del Congo

Fuente:  https://mpr21.info/bill-gates-quiere-su-parte-del-pastel-en-las-minas-del-congo/                     mpr21                                                                                                                                                                                                              

Hay un nuevo protagonista en el tablero de ajedrez de la República Democrática del Congo: KoBold Metals. Es una empresa nueva, innovadora, respaldada por especuladores de renombre como Bill Gates, y busca establecerse en un territorio rico en recursos.

Después de desarrollar un proyecto de cobre en Zambia, KoBold Metals se siente atraído por el potencial de la República Democrática del Congo, en particular por sus vastas reservas de cobalto y cobre, esenciales para la transición ecológica mundial, las baterías recargables y las energías limpias.

Seguir leyendo Bill Gates quiere su parte del pastel en las minas del Congo

Palestina: un poema antes de morir. Cristóbal León Campos

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/palestina-un-poema-antes-de-morir-cristobal-leon-campos/                                       logo

La poeta y novelista feminista Heba Abu Nada murió asesinada tras un reciente bombardeo israelí en Gaza. Ella, como miles de palestinos, es víctima del genocidio que se lleva a cabo contra su pueblo y que en las últimas semanas se ha incrementado, al grado que ya nadie que desee ver la verdad puede negar la atrocidad sionista que se comete con un grado de inhumanidad sólo visto en el propio Holocausto judío, algo que va más allá de la tragedia y que se puede insertar a través de los análisis psicoanalíticos en lo que Sigmund Freud llamara “economía masoquista del inconsciente”.

Seguir leyendo Palestina: un poema antes de morir. Cristóbal León Campos

[Ecologistas en Acción] Boletín informativo semanal – 06.11.23

Fuente: Ecologistas en Accion

Organizaciones ecologistas instan a la UE a adoptar un Reglamento de Restauración de la Naturaleza efectivo que asegure el buen estado de conservación de los ecosistemas europeos

Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF hacen un llamamiento urgente a la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, instándolos a que adopten un Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza ambicioso que fortalezca la resiliencia europea ante la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
Organizaciones ecologistas instan a la UE a adoptar un Reglamento de Restauración de la Naturaleza efectivo que asegure el buen estado de conservación de los ecosistemas europeos
Miles de personas de 15 municipios reclaman la reapertura de la Ruta de la Plata

Miles de personas de 15 municipios reclaman la reapertura de la Ruta de la Plata

Ecologistas en Acción apoya la movilización por la puesta en servicio de este corredor ferroviario clave para la vertebración territorial de todo el oeste peninsular y la reducción de los impactos del transporte por carretera.

150 organizaciones reclaman a Pedro Sánchez que vote en Europa en contra de la autorización del peligroso glifosato y a favor de la reducción drástica en el uso de plaguicidas

Asociaciones del sector agrario, científicas, de consumo y ambientales instan al Gobierno a que defienda un Reglamento sobre Uso Sostenible de Fitosanitarios robusto y ambicioso.
150 organizaciones reclaman a Pedro Sánchez que vote en Europa en contra de la autorización del peligroso glifosato y a favor de la reducción drástica en el uso de plaguicidas
[Documentos] Nueva cultura de la Tierra

[Documentos] Nueva cultura de la Tierra

La Nueva Cultura de la Tierra es un horizonte que se constituye a partir de 7 ideas clave y una red de propuestas para la transición ecosocial. Una propuesta para estar en equilibrio con la Tierra y convivir con el resto de
seres vivos. Una Nueva Cultura que nos permita sobrevivir, vivir con dignidad, evitar el sufrimiento y posibilitar la existencia de las generaciones futuras.

TeleSUR – 10.11.23

Fuente: TeleSUR

10/11/2023

LATINOAMÉRICA

Morales presentó en enero ante organizaciones sociales y sindicales de Brasil su iniciativa Runasur, cuyo nombre se forma de la conjunción de la palabra quechua "runa" (hombre) y la sigla Unasur. Convocan reunión regional de movimientos sociales en Argentina
El primero en hablar será el candidato de Unión por la Patria, que deberá abrir la presentación de dos minutos. El cierre, por otro lado, será comenzado por el candidato de La Libertad Avanza. Debate el domingo cerrará campañas presidenciales en Argentina
De acuerdo con las autoridades, se trata de tres jóvenes, quienes residían en su mayoría en el municipio de Bolívar. Reportan tres muertos tras explosión de mina en Colombia

VUELTA AL MUNDO

Unas 250,000 personas estuvieron expuestas a peligros y están en riesgo por réplicas del sismo perceptibles en 13 distritos. Reportan más de 62.000 viviendas afectadas por sismo en Nepal
Los líderes de China y los EE.UU. abordarán temas internacionales como los conflictos existentes en la región Asia-Pacífico, el conflicto en Ucrania y la ofensiva de Israel contra civiles palestinos en la Franja de Gaza, al igual que asuntos más generales como el cambio climático y la lucha contra los narcóticos. Presidentes de EE. UU. y China se reunirán en San Francisco
Las tropas ocupantes también atacaron a civiles que huían a pie de la ofensiva terrestre israelí en la ciudad de Gaza, al sur de la zona de Wadi Gaza, en el centro del territorio palestino. Israel bombardea escuela de Gaza con saldo de 50 palestinos asesinados

México: La Jornada – 10.11.23

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/11/10/

▲ Conferencia de Leonardo Lomelí luego de que la Junta de Gobierno de la UNAM lo designó rector. se dijo convencido de que el país requiere de mayor apoyo a educación, ciencia, tecnología y cultura en general. Por lo que he visto, las personas que en este momento tienen posibilidad de encabezar el próximo gobierno federal han mostrado disposición para apoyar estas áreasFoto José Antonio López
Luz verde de la Cámara en lo particular tras ríspido debate
Se dice satisfecho y agradece a los diputados que votaron en favor
El Legislativo envió ayer al Presidente el PEF 2024 para su firma
Remanentes de fideicomisos del PJF se destinarán al rescate de Guerrero
E. Olivares, A. Sánchez, Alma E. Muñoz y E. Méndez
El economista e historiador tenía a su cargo la secretaría general de la institución
Existe espacio para el diálogo y la cooperación con el gobierno federal
F. Camacho y L .Hernández
Las ruinas en el norte de la franja de Gaza, escenario de la lucha contra Hamas
Agencias; J. Cason y D. Brooks
▲ Miles de palestinos huyen hacia el sur de la franja de Gaza ante la ofensiva israelí. Foto Afp
Inegi: las mayores alzas, en energéticos y servicios
Clara Zepeda

La emigración es parte de la Nación cubana. José A. Amesty Rivera

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/la-emigracion-es-parte-de-la-nacion-cubana-jose-a-amesty-rivera/                                                                                     07.11.23

logo

“(…) a la Comunidad hay que respetarla.
La Comunidad existe.
La Comunidad es una fuerza
y a la Comunidad se le toma en cuenta”.

Fidel Castro Ruz.

Durante los días 18 y 19 de noviembre de este año 2023, se celebrará en la Habana, Cuba, el IV Encuentro La Nación y la Emigracion. Esta jornada de la Conferencia estaba prevista para realizarse en 2020, pero debió posponerse debido a la compleja situación sanitaria creada en el mundo a raíz de la pandemia de COVID-19. Los Encuentros anteriores se han realizado en 1994, 1995 y 2004.

Aunque antes de estas fechas, hay por parte de Fidel Castro Ruz, organizaciones y movimientos, acciones y encuentros, para abordar la temática.

Seguir leyendo La emigración es parte de la Nación cubana. José A. Amesty Rivera