Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Estilo-predicador–20240115-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%| C3%B1ol&utm_content=31 Fernando Buen Abad 15 enero 2024
Ha sido larga la “cruzada discursiva” que nos impuso en el presente la modalidad oratoria del “predicador”, o la “predicadora”, muy especialmente exitosa en la televisión norteamericana de los años cincuenta, sesenta y setenta. En esa modalidad demagógica se dieron cita tareas múltiples para los fines de cooptación tanto como para los de recaudación. El “predicador” salva a las almas mientras colecta diezmos en el mismo ejercicio de oratoria funcionalista que, además de los recursos y giros de barricada, mezcla la inspiración mesiánica con alientos corporativos donde se funde la idea núcleo que es acaudillar almas descarriadas, construir poder y anestesiar el sentido revolucionario de la organización comunitaria. Anunciarse como conocedor de fechas, horas y modos de la “salvación” es un milagro y un hallazgo fenomenal para el reformismo. Entre otros.
