¿Estallará la Argentina en 2024?

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Estallara-la-Argentina-en-2024-20231223-0002.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_cont            Javier Tolcachier                                                                            23 diciembre 2023

Comentarios

Entre 2019 y 2020 levantamientos sociales masivos sacudieron la escena política en Chile, Ecuador y Colombia. Las gotas que rebosaron el vaso de la (im)paciencia popular fueron el aumento en el coste del transporte público, el precio del combustible y una reforma tributaria.

¿Estallará la Argentina en 2024?

Más allá de la explosión catártica coyuntural, la rabia generalizada se desató contra la continuidad de políticas neoliberales sostenidas por décadas en Chile y Colombia y adoptadas por la traición electoral de Lenin Moreno en Ecuador. No son treinta pesos sino 30 años, rezaba uno de los principales lemas de los “cabros” chilenos, que al igual que sus pares generacionales colombianos y ecuatorianos conformaron la “primera línea” de la estampida, a la que movimientos sociales, indígenas y sindicales confirieron luego solidez orgánica.

Seguir leyendo ¿Estallará la Argentina en 2024?

Argentina. «El plan de Milei solo cierra con represión»

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Argentina.-El-plan-de-Milei-solo-cierra-con-represion-20231223-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=31  Carlos Aznarez                                                                               23 diciembre 2023

Claudio Katz es argentino, licenciado en Economía y doctor en el área de Geografía (1997). Dirige proyectos de la Universidad de Buenos Aires y es investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Coordinó grupo de trabajo de Clacso y es miembro del Instituto de Investigaciones Económicas de Argentina.

Argentina. "El plan de Milei solo cierra con represión"

Recibió tres menciones honoríficas del Premio Libertador al Pensamiento Crítico por sus libros «Bajo el Imperio del Capital» (2011), «Las disyuntivas de la izquierda en América Latina» (2008) y el «El porvenir del socialismo» (2004).

Seguir leyendo Argentina. «El plan de Milei solo cierra con represión»

Canarias: ¿Referéndum de Autodeterminación? No, gracias: Descolonización e Independencia

Fuente: https://kaosenlared.net/referendum-de-autodeterminacion-no-gracias-descolonizacion-e-independencia/                                                                                24.12.23

Ya resultan cansinas las propuestas de los países colonialistas a sus colonias con el único y perverso objetivo de esquivar la aplicación de la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la concesión de la Independencia a los países y pueblos colonizados, mediante la cual los países responsables de colonialismo, crimen calificado de lesa humanidad por los tribunales internacionales y que, por lo tanto, no prescribe, tienen la obligación de indemnizar a las colonias tanto por la extracción material como humana, por decirlo de forma suave. Entre esas propuestas del colonialismo, en no pocas ocasiones asumidas, consciente o inconscientemente, por el propio paisanaje destacan el Estado Libre Asociado, la Plena Autonomía Interna y, últimamente, las regiones de Ultramar. A los defensores de la descabellada Autonomía les encanta denominarse Ultraperíféricos, como si no fuésemos centrales de aquí como decía el compatriota Manuel Díaz.

Seguir leyendo Canarias: ¿Referéndum de Autodeterminación? No, gracias: Descolonización e Independencia

Tropas en el Líbano, fragatas en el Mediterráneo y ahora ¿en el Mar Rojo? Así apoya el gobierno de PSOE/Sumar el genocidio israelí

Fuente: https://kaosenlared.net/tropas-en-el-libano-fragatas-en-el-mediterraneo-y-ahora-en-el-mar-rojo-asi-apoya-el-gobierno-de-psoe-y-sumar-el-genocidio-israeli/                                                 24.12.23

EEUU incluye a España en su coalición militar contra Yemen. El gobierno supedita su participación a que la respalde la OTAN y la UE. Mientras, 600 soldados en el Líbano y dos buques en el Mediterráneo ya participan en operaciones de protección pasiva al Estado de Israel.

El gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos cerró su legislatura dejando un claro legado atlantista. Sánchez, como buen representante del partido que metió el Estado español en la OTAN, ha sido un alumno aventajado de la Alianza y la política de EEUU desde que comenzó la guerra en Ucrania.

Seguir leyendo Tropas en el Líbano, fragatas en el Mediterráneo y ahora ¿en el Mar Rojo? Así apoya el gobierno de PSOE/Sumar el genocidio israelí

La policía detiene a 15 activistas de Futuro Vegetal

Fuente: https://kaosenlared.net/la-policia-detiene-a-15-activistas-de-futuro-vegetal/                                                                      23.12.23

En la mañana del viernes 15 compañeras han sido detenidas y acusadas por la Policía Nacional de pertenecer a una organización criminal, lo que supone casi una treintena de detenciones para el colectivo desde el 1 de diciembre.

La criminalización de la protesta que está haciendo la policía es irracional y desproporcionada. En lugar de investigar a quienes destrozan la habitabilidad del territorio, cargan contra quienes luchamos por un modelo de sociedad sostenible.

Seguir leyendo La policía detiene a 15 activistas de Futuro Vegetal

Ofensiva israelí bloquea la ayuda humanitaria en Gaza: Guterres

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/12/23/mundo/018n1mun

La ONU advierte riesgo de inanición

Tel Aviv exige al Consejo de Seguridad enfocar resolución en la liberación de rehenes                                                                    Ap, Sputnik, Europa Press y Reuters                                     Sábado 23 de diciembre de 2023, p. 18

Nueva York., El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, quien aseguró que el gran problema con la ofensiva de Israel es el bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza, se mostró esperanzado en que la resolución aprobada ayer por el Consejo de Seguridad ayude a mejorar tal situación, pero insistió en que “un cese al fuego humanitario es la única manera de cubrir las desesperadas necesidades de la población de la franja y poner fin a su actual pesadilla.

Seguir leyendo Ofensiva israelí bloquea la ayuda humanitaria en Gaza: Guterres

Multitudinaria protesta en la capital de Yemen contra la coalición en el mar Rojo

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/12/23/mundo/018n2mun                                                                                     23.12.23

Foto

▲ Con banderas palestinas y armas al aire, decenas de miles de yemenitas en Saná se manifestaron en solidaridad con la población de Gaza.Foto Afp
Europa Press, Reuters                                                              Sábado 23 de diciembre de 2023, p. 18

Madrid. Decenas de miles de personas se concentraron ayer en las calles de la capital de Yemen, Saná, para manifestar su apoyo a la insurgencia hutí, que controla la ciudad desde hace ocho años, y su rechazo a la nueva coalición internacional organizada contra la ola de ataques a los barcos que navegan por el mar Rojo.

La coalición que protege a los barcos israelíes no nos va a intimidar, corearon los asistentes a la multitudinaria manifestación en torno a la plaza de Sabain.

Seguir leyendo Multitudinaria protesta en la capital de Yemen contra la coalición en el mar Rojo

Avala Naciones Unidas resolución de ayuda a Gaza sin cese el fuego

Fuente: https://africando.org/wp-admin/post.php?post=230543&action=edit                                                                                 David Brooks y Jim Cason                                                     Sábado 23 de diciembre de 2023, p. 17

EU se abstiene de votar; pone condiciones al texto

Por apoyar a Israel, el gobierno de Biden está aislado de la comunidad internacional y pide ayuda al electorado

Foto

▲ Sobre estas líneas, palestinos desplazados de Bureij llegan a Deir al-Balah, en el centro de la franja de Gaza, tras una orden de evacuación del ejército de Israel.Foto Afp

Foto

▲ En la imagen, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas Greenfield, durante la sesión del Consejo General en Nueva York.Foto Ap

Nueva York y Washington., El gobierno de Joe Biden finalmente permitió que el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) apruebe una resolución sobre Palestina, pero obligó a que se retirara todo texto que se refiriera a un cese el fuego o a una pausa, y la resolución únicamente llama a agilizar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza –pero ni aún así votó a favor, sino que se abstuvo, aunque con ello permitió que se aprobara un pronunciamiento desde el seno de las Naciones Unidas después de vetar intentos anteriores.

Seguir leyendo Avala Naciones Unidas resolución de ayuda a Gaza sin cese el fuego

EEUU debe resarcir «deuda histórica» con Latinoamérica tras 200 años de intervencionismo, dice excanciller boliviano

Fuente: https://www.telesurtv.net/opinion/EE.UU.-debe-resarcir-deuda-historica-con-Latinoamerica-tras-200-anos-de-intervencionismo-dice-excanciller-boliviano-20231221-0005.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=41 Xinhua                                                                                          21.12.23

«Los pueblos de Latinoamérica poseemos riquezas importantes, pero nos han sumido, bajo ese control hegemónico, en la pobreza. Lo dice la historia, no lo decimos desde una postura política. Es la realidad misma de la aplicación de la Doctrina Monroe en América Latina», aseveró el político boliviano,

EE.UU. debe resarcir "deuda histórica" con Latinoamérica tras 200 años de intervencionismo, dice excanciller boliviano

Estados Unidos debe resarcir la «deuda histórica» que tiene con los pueblos latinoamericanos tras 200 años de saqueo, intervencionismo y hegemonía unipolar, al amparo de la Doctrina Monroe, afirmó el excanciller boliviano Fernando Huanacuni.

Seguir leyendo EEUU debe resarcir «deuda histórica» con Latinoamérica tras 200 años de intervencionismo, dice excanciller boliviano