Archivo de la categoría: Videos guay (y a veces no tan guay)

Videos, películas que me llegan (de todos los colores) por si les interesan o pueden ayudar.

Trump: EE.UU. acordó suministrar armas a Kiev a cuenta de los países europeos

La declaración coincide con la visita a Washington D.C. del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el endurecimiento de la retórica de la Casa Blanca hacia Moscú y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Descargar video

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha pronunciado este lunes sobre el conflicto ucraniano, tal y como lo anticipó la semana pasada, y ha anunciado que su Administración ha llegado a un acuerdo con los países europeos sobre el envío de armamento y equipos militares al régimen de Kiev que va a ser costeado por las naciones del bloque comunitario.

«Hemos cerrado un acuerdo hoy, en el marco del cual ellos [los países europeos] les van a enviar armas y van a pagar por ello», afirmó el mandatario, asegurando que EE.UU. no va a efectuar «ningún pago». «No lo vamos a comprar, pero lo vamos a fabricar, y ellos [los europeos] van a pagar por ello», aclaró.

Seguir leyendo Trump: EE.UU. acordó suministrar armas a Kiev a cuenta de los países europeos

Memorándum para Irán: Lo único que detendrá a Bibi es una bomba nuclear

 

Los iraníes han demostrado indiscutiblemente su capacidad para lanzar ataques hipersónicos de gran potencia con gran precisión. Y aunque aún queda por ver cuántos de estos misiles de alta gama poseen realmente y cuál es su ritmo de producción, la conclusión es que Irán ha logrado una importante victoria estratégica con un fuerte efecto disuasorio. Con cada mes que pase, los iraníes se fortalecerán, y los israelíes estarán cada vez más desesperados por intentar hacer algo al respecto. Dudo que la paz esté en su agenda. —Will Schryver, analista militar de Substack

Si Irán tuviera un arma nuclear, Israel nunca habría lanzado su ataque el 13 de junio. Ese es el único hecho irrefutable que debería guiar la toma de decisiones iraní en el futuro. Armas nucleares equivalen a seguridad. Así de simple.

Seguir leyendo Memorándum para Irán: Lo único que detendrá a Bibi es una bomba nuclear

¿El nuevo objetivo de Israel puede ser un país de la OTAN?

13/07/25

Ante el creciente aumento de su influencia en la región, Israel y Turquía comienzan a verse mutuamente como una amenaza para sus intereses y seguridad.

¿El nuevo objetivo de Israel puede ser un país de la OTAN?

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu RT

Tras el fin de la ‘guerra de 12 días’ entre Irán e Israel, el equilibrio de poder en Oriente Medio ha cambiado, mientras se intensifican las tensiones entre el país hebreo y Turquía.

Ambos países buscan ampliar su influencia en la región, en un contexto de deterioro progresivo de sus relaciones bilaterales, agravado por las acciones de Tel Aviv contra Gaza y otros Estados vecinos, así como por las duras críticas del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Trita Parsi, vicepresidente ejecutivo del Instituto Quincy para la Gobernanza Responsable (EE.UU.), considera que la cuestión no es si se producirá un enfrentamiento entre Ankara y Tel Aviv, sino la forma y alcance que tendrá.

Seguir leyendo ¿El nuevo objetivo de Israel puede ser un país de la OTAN?

Ward Sakeik, universitaria estadounidense y propietaria de una vivienda, habla tras pasar 140 días en un infierno de ICE

“Me trasladaron como ganado”: Ward Sakeik, graduada universitaria estadounidense y propietaria de una vivienda, habla tras pasar 140 días en un infierno de ICE

El jueves, Ward Sakeik —graduada universitaria de 22 años, fotógrafa profesional de bodas, propietaria de una vivienda en Texas y recién casada— ofreció una conferencia de prensa tan solo 48 horas después de ser liberada de un centro de detención migratoria. Había estado encarcelada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante 140 días y se enfrentaba a la deportación a “las fronteras de Israel” por el delito de haber nacido palestina apátrida.

Ward Sakeik habla con el WSWS el 3 de julio de 2025
Seguir leyendo Ward Sakeik, universitaria estadounidense y propietaria de una vivienda, habla tras pasar 140 días en un infierno de ICE

Desde Madrid también se grita: ¡Libertad 6 de La Suiza!

Desde Madrid también se grita: ¡Libertad 6 de La Suiza!

Agencia LQS

Miles de personas, han reclamado este viernes en Madrid la puesta en libertad de las seis sindicalistas conocidas como las ‘Seis de la Suiza’ que desde el pasado jueves se encuentran en el Centro Penitenciario de Asturias para cumplir una pena individual de tres años y medio de prisión, después de que Lino Rubio Mayo, titular del Juzgado de lo Penal nº 1 de Xixón, dictó el pasado 9 de julio un auto ordenando el ingreso inmediato

En el segundo día de prisión de las compañeras condenadas a cárcel por ejercer el derecho a hacer sindicalismo, han continuado diversas manifestaciones de solidaridad con estas nuevas 6 presas políticas. A las concentraciones de Xixón (jueves), de León o Valladolid se ha sumado este viernes la de Madrid. Hoy tocará en Vigo (12 AM, Palco da Porta do Sol).

Seguir leyendo Desde Madrid también se grita: ¡Libertad 6 de La Suiza!

Dr. Reiner Fuellmich. «Juntos, para cada uno, juntos». «Solo para decir no a la guerra», «Expongamos la verdad sobre la plandemia».

Éste es el mensaje más positivo contra la guerra—y de mayor aliento— que uno pueda imaginar, viniendo del Dr. Reiner Fuellmich, abogado internacional, mantenido durante los últimos 20 meses como prisionero político en Alemania.

Según la definición de Derechos Humanos de la ONU, durante la mayor parte del tiempo Reiner estuvo mantenido bajo condiciones de tortura, tortura psicológica y física.

Sí, y esto en Alemania. El país, que una vez fue un faro para una Europa en crecimiento, cayó en las garras de los belicistas, avanzando rápidamente hacia el nazismo, y la mayoría de los alemanes ni siquiera lo notan.

Gracias, Reiner, por ser tú mismo un espíritu positivo, por pasar por alto tus sombrías circunstancias y darnos, a nosotros, el pueblo, esperanza, para que no desesperemos;

Seguir leyendo Dr. Reiner Fuellmich. «Juntos, para cada uno, juntos». «Solo para decir no a la guerra», «Expongamos la verdad sobre la plandemia».

«Mentira»: Lula ‘explota’ contra Trump y le da una lección de cifras

«Somos nosotros quienes deberíamos gravarlo», enfatizó el mandatario brasileño en un evento público.

"Mentira": Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Claudio Reis / Gettyimages.ru

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a responder contundentemente este viernes a su par de EE.UU, Donald Trump, y calificó de «mentira» la justificación del mandatario estadounidense para imponer aranceles de 50 % a sus exportaciones.

Lula señaló que Trump está «muy mal informado» y refutó los dichos del magnate acerca de que hay «relación comercial muy injusta» entre el país amazónico y EE.UU., que está «lejos de ser recíproca».

«EE.UU no tiene déficit comercial con Brasil, y Brasil sí lo tiene con EE.UU. Para que se hagan una idea, en más de 15 años entre comercio y servicios tenemos un déficit de 410.000 millones de dólares con EE.UU.», detalló durante un acto público en el norte del estado de Espírito Santo.

La comida es un asunto del pueblo

Revista SABC

Reflexiones del ciclo de debates «Los derechos básicos fuera del capitalismo»

Mercantilización es una palabra que usamos y practicamos habitualmente. Pero ¿tenemos claro su significado? Si buscamos en los diccionarios, la cuestión es diáfana: «proceso de transformación de bienes en mercancías con fines de lucro». Entonces, si los alimentos son un producto mercantilizado e incluso especulativo, en tanto que están presentes en las principales bolsas de valores, ¿estamos asumiendo que sí, que a los alimentos se les puede poner precio y comercializarlos con fines de lucro?

53 12 Emilio Botellas

Primer encuentro de cajas alimentarias comunitarias (Arcachon, noviembre 2024). Foto: Collectif Acclimat’action

Derechos discriminados

Quien ya hace décadas respondió a esta pregunta fue La Vía Campesina con su primer lema: «los alimentos no son una mercancía». Consideraban que darles este tratamiento, es decir, asumir que la alimentación puede funcionar en el marco capitalista, constituye la base de las injusticias y problemáticas sufridas por el campesinado. Para quienes no tienen opciones de producir su comida, acceder a ella solo por la vía de su mercantilización conlleva que una parte de nuestro tiempo, con total seguridad, debe estar dedicada a un trabajo remunerado, tanto si este enriquece la trama de la vida como si no, tanto si supone explotación como si no. Y para quienes producen los alimentos, recíprocamente, su meta poco a poco deja de reconocerse en alimentar a la población para centrarse exclusivamente en que salgan las cuentas, en la búsqueda de los máximos rendimientos y en la competencia, lo que supone intensificar la producción con más insumos químicos, más monocultivos, salarios más bajos para quienes trabajan la tierra, etc.

Seguir leyendo La comida es un asunto del pueblo