Archivo de la categoría: Videos guay (y a veces no tan guay)

Videos, películas que me llegan (de todos los colores) por si les interesan o pueden ayudar.

Documental: Trelew, la fuga

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/04/trelew-la-fuga-documental-en-video/                                                    

TRELEW, LA FUGA. (Documental en video)

Un Documental de Mariana Arruti

*

Véa también: ¡Ni Olvido. Ni Perdón! de Raymundo Gleyser (Documental en video)

PERÓN Y LA FUGA DE RAWSON. LA MEMORIA DE LA DERROTA Y EL MARTIRIO (Nota)

LA MATANZA DE TRELEW por Silvio Frondizi (Agosto de 1974)

AGUSTÍN TOSCO HABLA DE LA FUGA DE RAWSON, 1973 (Audio en video)

RAWSON (1974-1984) Testimonios desde la Unidad Penitenciaria Nº 6 – Psicología y Dialéctica del Represor y el Reprimido por Carlos Samojedny (Libro)

La estrella viral Audrey White sobre confrontar a Keir Starme

Fuente: https://mailchi.mp/mintpressnews/introducingleecamp-817272?e=d6e073377f                                                                      Lowkey                                                                                             03.08.22

En solidaridad ,
Lowkey

El lince: Esto no es un simulacro. 

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/esto-no-es-un-simulacro-el-lince/                                                                                           logo

No es un simulacro lo de Rusia, no es un simulacro lo de China y no es un simulacro lo que están haciendo otros países resistiéndose a las presiones neocoloniales de un Occidente en decadencia.

Tampoco lo son esos escasos artistas que siguen donde estaban al principio: en el compromiso político y social. Uno de ellos es Roger Waters, alma mater de Pink Floyd y un combatiente nato hijo de un combatiente nato: su padre era militante comunista. Roger siempre le ha reivindicado.

Roger Waters está haciendo una gira por todo el mundo que lleva por título «Esto no es un simulacro». Es la antítesis de cualquier otro, incluso de los otros miembros del grupo que siguen viajando y tocando sus viejos éxitos. Es la antítesis de los Rolling Stones y de tantos otros que puede que alguna vez tuviesen rabia, una rabia juvenil ya perdida. Es la antísesis de quienes allá por las décadas de 1960-1970 hicieron de sus canciones emblemas contra la guerra de Vietnam o por los derechos civiles y que hoy están «en paz con la sociedad» y que no tienen reparo a recibir homenajes de presidentes de EEUU cuyas manos están manchadas de sangre, sin excepción.

Seguir leyendo El lince: Esto no es un simulacro. 

Rusia presenta su nueva doctrina naval en el Día de la Armada

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/rusia-nueva-doctrina-naval-20220731-0008.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=17

Rusia presenta su nueva doctrina naval en el Día de la Armada

Putin precisó que en los próximos meses las Fuerzas Armadas del país empezarán a recibir los Tsirkón, los más nuevos misiles hipersónicos rusos.

Putin precisó que en los próximos meses las Fuerzas Armadas del país empezarán a recibir los Tsirkón, los más nuevos misiles hipersónicos rusos. | Foto: RT

El presidente Vladímir Putin firmó un decreto «Sobre la aprobación de la Doctrina Marítima de la Federación Rusa».

En el aniversario de la Armada rusa, el presidente Vladímir Putin presentó este domingo la nueva doctrina naval, que busca garantizar los medios para la defensa de su territorio, mientras considera a Estados Unidos y a la OTAN, como sus principales enemigos por sus afanes expansionistas.

LEA TAMBIÉN:

Ucrania lanza minas antipersonales prohibidas contra Donetsk

Seguir leyendo Rusia presenta su nueva doctrina naval en el Día de la Armada

Asesinato de migrante nigeriano causa indignación en Italia

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/italia-asesinato-migrante-nigeriano-indignacion-20220731-0011.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=13                                                                              31 julio 2022

Asesinato de migrante nigeriano causa indignación en Italia

Ogorchukwu vendía productos en la calle después de perder su trabajo como obrero debido a las lesiones sufridas cuando lo atropelló un automóvil.

Ogorchukwu vendía productos en la calle después de perder su trabajo como obrero debido a las lesiones sufridas cuando lo atropelló un automóvil. | Foto: Twitter @ntmdotng

La embajada de Nigeria en Italia describió el asesinato de Ogorchukwu como un “asesinato brutal” en una calle concurrida.

La muerte de un migrante nigeriano tras ser molido a golpes en la ciudad italiana de Civitanova Marche ha despertado indignación en el país europeo cuando varios partidos de derecha utilizan el tema de frenar la migración como bandera de campaña para las elecciones de septiembre próximo.

LEA TAMBIÉN:

Presidente italiano disuelve el Parlamento y llama a elecciones anticipadas

Seguir leyendo Asesinato de migrante nigeriano causa indignación en Italia

¿Quién piensa abstractamente? por G.F.W. Hegel (Taller de lectura en video con R. Zardoya)

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/07/22/quien-piensa-abstractamente-por-g-f-w-hegel-taller-de-lectura-en-video-con-ruben-zardoya/                                                                  

¿QUIÉN PIENSA ABSTRACTAMENTE? por G. F. W. Hegel (Taller de lectura en video con Rubén Zardoya)

*

Ideas y Valores, vol. 56, n.° 133
Bogotá, Enero-Abril 2007

*

¿Pensar? ¿Abstractamente? Sauve qui peut! ¡Sálvese quien pueda! Ya escucho exclamar a uno de los traidores comprados por el enemigo, pregonando que este ensayo será un discurso de metafísica. Pues “metafísica” es la palabra, al igual que “abstracto” y casi también “pensar”, de la que todo el mundo huye más o menos como de alguien atacado por la peste.

Seguir leyendo ¿Quién piensa abstractamente? por G.F.W. Hegel (Taller de lectura en video con R. Zardoya)

¿Quién es Daniel Marx? por Alejandro Olmos Gaona y Héctor Luis Giuliano (audio)

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/02/quien-es-daniel-marx-por-alejandro-olmos-gaona-y-hector-luis-giuliano-audio/                                                                                              AGOSTO 2, 2022

¿QUIÉN ES DANIEL MARX? por Alejandro Olmos Gaona y Héctor Luis Giuliano (audio)

«Asimismo, un viejo conocido y asesor de Massa, el economista Daniel Marx, «integrará el Comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública. Ellos y ellas tienen como objetivo fortalecer las reservas, asegurar el financiamiento del Tesoro y promover el desarrollo de un mercado de capitales nacional». («Los que están, los que faltan y lo que se viene», Página 12, 2 de Agosto, 2022)

*

¿Conoce Usted a Daniel Marx?

(13 de diciembre de 2019)

Una de las primeras medidas anunciadas por el nuevo gobierno es la creación del Consejo de asesores de deuda en el que uno de los nombres que lo componen es Daniel Marx. Haciendo un recorrido por su trayectoria en los distintos gobiernos, Alejandro Olmos Gaona aclara que  Daniel Marx estuvo en todas las negociaciones finales que llevaron a los distintos estallidos de la deuda” y en vinculación con los procesos de megacanje que se dieron a lo largo de la historia reciente, Héctor Luis Giuliano agrega que todos los megacanjes fueron planteados como éxitos, todos terminaron como fracaso”.

http://www.radioaldorso.com/

Seguir leyendo ¿Quién es Daniel Marx? por Alejandro Olmos Gaona y Héctor Luis Giuliano (audio)

Avanza hipótesis que incrimina a la policía en muerte de Daiana Abregú

Fuente: https://www.barricadatv.org/?p=19955

Barricada TV

Avanza la hipótesis que incrimina a la policía en la muerte de Daiana Abregú

La joven de 26 años apareció sin vida en una celda de comisaría en la localidad bonaerense de Laprida a principios de junio. La nueva autopsia llegó a la conclusión de que murió por asfixia, descartando la hipótesis del suicidio, y detuvieron a cinco uniformados. Hablamos con Margarita Jarque, integrante de la Comisión Provincial por la Memoria.

El día 5 de junio Daiana fue demorada por supuestos «disturbios en la vía pública». La llevaron a la comisaría, donde horas después fue encontrada muerta en una celda. Según la Policía, y primera línea de investigación de la fiscalía que tomó la causa, Daiana se había suicidado ahorcándose. La familia Abregú nunca creyó en esta hipótesis, y rápidamente apuntaron a la Policía como responsable por su muerte.

Ante las sospechas, la familia y organismos de Derechos Humanos reclamaron hacer una segunda autopsia al cuerpo de la joven. La misma se hizo y llegó a la conclusión de que murió por asfixia, descartando la hipótesis del suicidio.

De esta manera el fiscal José Ignacio Calonge cambió la carátula de la causa y el domingo pasado detuvieron a cinco policías que se encontraban de guardia la noche de los hechos y que fueron indagados esta mañana.