
▲ El senador Bernie Sanders (en imagen de hace unos días) se ha convertido en una de las voces más fuertes en Estados Unidos contra las políticas neoliberales.Foto Afp
La resistencia contra el neoliberalismo en Estados Unidos, al igual que en el resto del hemisferio, ha marcado los últimos 40 años de lucha social y política desde los tiempos de Reagan hasta hoy día, incluyendo olas de protesta y rebelión que siguen definiendo la batalla fundamental de nuestros tiempos.
La resistencia contra las recetas de austeridad del FMI, contra la ofensiva antisindical, contra anular avances de derechos sociales y económicos ganados por movimientos populares del ultimo siglo, contra la privatización de la educación, salud, y otros servicios públicos, después se incorporó a la lucha trilateral sobre el TLCAN y luego contra el ALCA, la batalla en Seattle
de 1999 que se sumó al movimiento altermundista y que evolucionó en Ocupa Wall Street junto con brotes de huelgas masivas de maestras, enfermeras, trabajadores industriales y nuevos impulsos sindicales en la nueva economía
acompañado de expresiones sin precedente de nuevas luchas de derechos civiles contra el racismo sistémico, por derechos de los inmigrantes, de las mujeres, de los indígenas, contra las armas y las guerras y un renovado movimiento ambientalista. Todo eso para decir que no se puede hablar de Estados Unidos sin también hablar de estas luchas, de este otro Estados Unidos.
Seguir leyendo American curios: El otro →