Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

México: La Jornada – edición 19.02.2020

Fuente: La Jornada

El reclamo corresponde a la venta de la cadena Vips en 2014
La trasnacional estadunidense afina acciones para impugnar el cobro
Cifras oficiales muestran que son alrededor de 5 mil contribuyentes
Israel Rodríguez y Dora Villanueva
Reporte internacional sobre opacidad financiera incluye el lavado de dinero
El secreto bancario, la llave para ocultar activos
Dora Villanueva
La decisión de Grupo México, para agilizar el rescate de los 63 cuerpos
De la redacción
▲ Cientos de personas acudieron al sepelio de la pequeña Fátima Cecilia N en un panteón de Tulyehualco, en la alcaldía Xochimilco. La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, señaló que personalmente se encargará de las pesquisas sobre el feminicidio de la menor. Ayer se divulgó el retrato hablado de la mujer que la sustrajo y por quien se ofrecen 2 millones de pesos de recompensa. Foto Jesús Villaseca
Ubican domicilio en Xochimilco donde estuvo secuestrada la menor
Fue hallado el calzado de la niña, así como prendas de la victimaria
L. Gómez, A. Bolaños y R. González
OPINIÓN
Claudio Lomnitz

Gobierno indulta a exalcalde del PSOE que falsificó informe…

Fuente: CIVIO/El BOE nuestro de cada día/Eva Belmonte 19.02.2020

El Gobierno indulta a un exalcalde del PSOE que falsificó un informe para que su madre pudiera abrir unas ventanas

El BOE de hoy recoge cinco indultos aprobados ayer en Consejo de Ministros pero, como es habitual, no anunciados en la rueda de prensa tras la reunión. Uno de ellos es para César Ruiz Ramos, miembro de la Diputación Provincial por parte del PSOE hasta 2007. Ruiz Ramos había sido condenado en 2014 por falsedad de documento cometido por funcionario público o autoridad, puesto que lo hizo como alcalde de Villar del Humo (Cuenca).

SIGUE LEYENDO →

“De lunes a sábado, pase lo que pase, el BOE no falla. Yo tampoco. Ayúdanos a seguir vigilando y explicando las decisiones que nos afectan a todas y todos”.
Eva Belmonte. Descifrando el BOE desde 2012.

HAZTE SOCIO. HAZTE SOCIA DE CIVIO

EEUU contra Irán, el Líbano (Hezbolá), y Venezuela (I)

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/blog/2020/02/19/eeuu-contra-iran-el-libano-hezbola-y-venezuela-i/                                            Antonio Maira                                                                                                                    19 febrero, 2020

Otros desafueros como Guaidó y Palestina

Falsimedia entierra la memoria

Para empezar a analizar el conflicto entre EEUU e Irán es muy importante recordar el comienzo del mismo, antes de que quede enterrado definitivamente por uno de los instrumentos fundamentales de la guerra contemporánea: la guerra informativa.

Esta es la variable concreta de Falsimedia para la eliminación de la memoria (incluso de la memoria corta de los individuos -con independencia de su cultura formal-; y, con ello de la capacidad de lucha de los colectivos, las organizaciones políticas y los pueblos. Lo sabían muy bien Hitler y Goebbels en su tiempo; y Trump y Pompeo en el presente.

El vínculo entre Washington y Teherán se deterioró a partir de mayo de 2018, cuando Trump decidió retirar a Estados Unidos del acuerdo internacional firmado en 2015 1 “para frenar las ambiciones nucleares de Irán”, restableciendo unilateralmente duras sanciones contra esa república islámica.

Seguir leyendo EEUU contra Irán, el Líbano (Hezbolá), y Venezuela (I)

TeleSUR – edición 19.02.2020

Fuente: TeleSUR

19/02/2020

LATINOAMÉRICA
 

El 8 de marzo, miles de mujeres protestaron frente al Congreso argentino, a favor de la despenalización del aborto. Panorama sobre el aborto en Argentina
El partido alegó la falta de seguridad reflejada en la continuidad sistemática del asesinato de líderes sociales. Asesinan en Colombia a exinsurgente de FARC-EP Daniel Jiménez
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia indicó que las candidaturas de los líderes del MAS están en proceso de análisis. TSE de Bolivia continúa análisis de candidatura de Evo Morales

VUELTA AL MUNDO

El Ministerio de Exteriores de Rusia indicó que la política de sanciones estadounidense amenaza libertad de comercio mundial. Rusia: Sanciones a Rosneft no afectan relaciones con Venezuela
Las mujeres mexicanas exigen justicia para las constantes víctimas de estos crímenes.  Diputados de México aumentan penas por feminicidio
Simpatizantes de la causa feministas indicaron que "El aborto legal es una deuda de la democracia". Argentina sale a las calles para pedir despenalizar el aborto

«Si seguimos así, Evo vuelve»: Camacho pide unidad a la derecha boliviana…

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/343455-seguimos-asi-evo-volver-camacho-candidatos                                                                            

«Si seguimos así, Evo vuelve»: Camacho pide unidad a la derecha boliviana para enfrentar el favoritismo electoral del MAS

El candidato de la alianza Creemos pidió a las fuerzas políticas «una sola candidatura» que le permita enfrentar al partido que lidera el mandatario depuesto.

El candidato de la alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, llamó a una candidatura única para frenar el avance del Movimiento al Socialismo (MAS) e impedir el regreso de Evo Morales a Bolivia, durante las elecciones generales de mayo.

Seguir leyendo «Si seguimos así, Evo vuelve»: Camacho pide unidad a la derecha boliviana…

Organizamos un concurso para denunciar la industria porcina

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwGDNVHxkZTCctLqgPPQzvtxvjq                                           18.02.2020

CONVOCAMOS UN CONCURSO LITERARIO PARA DENUNCIAR A TRAVÉS DE LA CULTURA LA CATÁSTROFE DE LA INDUSTRIA PORCINA


Con este certamen te invitamos a jugar: ¿Cómo serán las granjas en un futuro cercano? ¿En los juicios la gente jurará decir la verdad sobre de una morcilla negra?¿Cuántos escaños obtendría un partido formado por lechones?

Consulta las bases del concurso

Seguir leyendo Organizamos un concurso para denunciar la industria porcina

Vídeo: Inmatriculaciones de la Iglesia católica, un expolio monumental

Fuente: Laicismo.com                                                                                       18.02.2020

laicismo.org

Novedades en laicismo.org

Europa Laica explica el escándalo monumental que han supuesto las inmatriculaciones, desde que se aprobó la Ley Hipotecaria franquista de 1946 y su Reglamento, que otorgaba a los obispos la potestad de actuar como notarios e inmatricular a su nombre bienes no inscrito con un simple escrito, y que una reforma de Aznar (PP) en 1998 extendió a los bienes dedicados al culto.

Seguir leyendo Vídeo: Inmatriculaciones de la Iglesia católica, un expolio monumental

Por los DDHH. en España. Dedícale 1 min. a este mail

Fuente: democraciayutopia@gmail.com                                        18.02.2020

POR LOS DERECHOS HUMANOS EN ESPAÑA. DEDÍCALE UN MINUTO A ESTE MAIL.

Apoya esta petición, yo ya lo he hecho. Para que en España se respeten los derechos humanos:

https://www.change.org/p/gobierno-que-se-apruebe-en-el-congreso-la-proposici%C3%B3n-de-ley-de-derechos-en-el-%C3%A1mbito-de-la-salud

R.U: Más de 100 médicos piden «acabar con la tortura» a Assange y …

Fuente: https://arrezafe.blogspot.com/2020/02/reino-unido-mas-de-100-medicos-piden.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElArrezafe+%28el+arrezafe%29      Resumen Latinoamericano                                                                                            18 febrero, 2020

Reino Unido: Más de 100 médicos piden «acabar con la tortura» a Assange y exigen prestarle atención sanitaria «antes de que sea tarde»

Resumen Latinoamericano – 18/02/2020
Si el fundador de WikiLeaks muere en una prisión británica, «habrá sido, efectivamente, torturado hasta la muerte», denuncian especialistas de 18 países.


Más de un centenar de médicos han urgido al Reino Unido y a Australia a acabar con la «tortura» al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, encarcelado en la prisión británica de alta seguridad de Belmarsh a la espera de que se resuelva una petición de extradición a EE.UU.