Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Boletín Mundo Negro | 19 de septiembre de 2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQcnksWxCzDBrSXwjbzzCKqjq

Boletín Mundo Negro

Hola, amigas y amigos de MUNDO NEGRO:

Arrancamos la semana con el recordatorio de lo que hemos publicado en estos últimos días en nuestra web.

La última ha sido una semana muy sudafricana. En estos días hemos intentado dar respuesta a dos cuestiones relevantes para conocer esta nación: «Cómo reza el país» y «Cómo saquear un país» –la verdad es que muy originales no hemos sido a la hora de titular –. Los autores de estos dos textos, Kelebogile T. Resane y Yeshiel Panchia, respectivamente, nos dan algunas claves para interpretar esas realidades.

Seguir leyendo Boletín Mundo Negro | 19 de septiembre de 2022

Sinpermiso: Novedades SP, 18-9-2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQcnjnGmgDLbPGbnbJjPgDNfg

sinpermiso

Canal de Telegram: https://t.me/SinPermisoInfo

Twitter: @SinPermisoInfo

FB: https://www.facebook.com/sinpermiso.info

Todo el fondo de artículos de sinpermiso
electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana (18 de septiembre de 2022):

Cuando Marx tradujo «El Capital» al francés
Marcello Musto

El «estilo económico» de pensamiento como legado del anticomunismo
Landon Storrs

La necesidad de cuantificar la tasa de ganancia en forma estandarizada para el análisis de la sociedad capitalista
Joaquín Farina

Después de la revocación del aborto en Estados Unidos: cómo hemos llegado hasta aquí y qué vendrá después
Renee Bracey Sherman, Tracy Weitz

Seguir leyendo Sinpermiso: Novedades SP, 18-9-2022

Policía suiza se prepara ante levantamientos sociales que se avecinan en invierno

Fuente: https://mpr21.info/la-policia-suiza-se-prepara-ante-los-levantamientos-sociales-que-s                                                         mpr21

La policía suiza se prepara a marchas forzadas para la posibilidad de que se produzcan cortes de electricidad este invierno, seguidas de levantamientos sociales. Jan Flückiger, secretario general de la Conferencia Suiza de Directores de Energía, advierte que “la seguridad interna se convierte en un problema”, argumentando que el gobierno federal no ha reconocido aún la urgencia de la situación.

En una entrevista con el diario Blick, Fredy Fässler, que aparece en la foto, jefe de la policía de uno de los mayores cantones de Suiza, advierte que la población podría amotinarse y recurrir a los saqueos si el país se ve afectado por una grave escasez de energía este invierno (*).

Seguir leyendo Policía suiza se prepara ante levantamientos sociales que se avecinan en invierno

El pan en Europa es más caro que nunca

Fuente: https://mpr21.info/el-pan-en-europa-es-mas-caro-que-nunca/  mpr21

El pan en Europa es más caro que nunca, según la agencia estadística europea Eurostat. El aumento medio del precio en agosto fue del 18 por cien respecto al año pasado, superando la inflación, que alcanzó el 10 por cien en agosto (1).

El máximo incremento de precios se registró en Hungría: un 66 por cien. En Letonia, Lituania, Estonia, Eslovaquia, Croacia y Polonia, más del 30 por cien.

Para no recargar los precios, las panaderías han optado por reducir el peso de la barra de pan.

Seguir leyendo El pan en Europa es más caro que nunca

Global Research: Últimas noticias e historias destacadas – 19.09.22

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories

Abajo Francia, ¡Viva Putin y Rusia!’, gritan miles de manifestantes en Níger

Fuente: https://mpr21.info/abajo-francia-viva-putin-y-rusia-gritan-miles-de-manifestantes-en-las-calles-de-niger/ 

mpr21

Abajo Francia, ¡Viva Putin y Rusia!’, gritan miles de manifestantes en las calles de Níger

Miles manifestantes salieron el ayer a la calle salieron a las calles de Niamey, la capital de Níger, para protestar contra la intervención militar francesa en África.

Miles de manifestantes marcharon por las calles de la capital hasta la sede de la Asamblea Nacional, donde celebraron un mitin. Acusaron a Francia de ayudar a los yihadistas, no de combatirlos.

Seguir leyendo Abajo Francia, ¡Viva Putin y Rusia!’, gritan miles de manifestantes en Níger

Boletín Kaosenlared.net – 19.09.22

Fuente: Boletín Kaosenlared.net


Brasil-Eleições2022-Povos Originários. “Bancada do Cocar”!

Publicado: Mon, 19 Sep 2022 11:44:42 +0000

Segundo APIB, com 30 candidaturas, povos indígenas querem formar “Bancada do Cocar” no Congresso Nacional.

Estado español: Exceso de mortalidad y silencio institucional

Publicado: Mon, 19 Sep 2022 07:00:23 +0000

Desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad mostramos nuestra preocupación por esta situación, al tiempo que asistimos estupefactos al silencio que sobre este asunto guardan todos los organismos oficiales, colegios profesionales, sindicatos del sector y sociedades científicas.

PAH BARCELONA valora positivamente congelar hipotecas y alquileres, pero exige medidas estructurales en la futura Ley de Vivienda

Publicado: Mon, 19 Sep 2022 06:40:03 +0000

Criticamos al PSOE por su bloqueo de la ley, que beneficia a la banca y los fondos buitre

Huelga general por la defensa de salarios y pensiones a la patronal y al Gobierno PSOE-IU/Podemos

Publicado: Mon, 19 Sep 2022 06:39:25 +0000

La escalada de precios no puede detenerse convenio a convenio. Es necesaria una huelga general para imponer la defensa de salarios y pensiones a la patronal y al Gobierno PSOE-IU/Podemos

México: La Jornada – edición 19.09.22

Fuente: La Jornada

Destina 17 mil 400 mdd ante un mercado local de 150 mil mdd
Sofisticadas tácticas de lavado del narco, revela informe senatorial
Recurre a un sistema alterno de divisas o usa facturación falsa
También son utilizados vehículos para transportar millones en efectivo
Se apoyan cárteles mexicanos en mafias chinas para el blanqueo
Dora Villanueva
▲ Gran rezago en infraestructura, falta de maestros y la pobreza ancestral en la región obligan a los escolares indígenas a migrar a los campos agrícolas para apoyar a sus familias, lo que ha provocado un alto abandono en los planteles, señaló el Centro Tlachinollan. En la imagen, niños de la comunidad Zontecomapa en un aula construida con láminas. Foto Centro Tlachinollan. S. Ocampo, Corresponsal
Distribuyen el dictamen enviado por la Cámara; hoy lo aprobarían comisiones
Trasciende que hay negociaciones intensas con partidos de oposición
Víctor Ballinas
Ingresar al Campo Militar número Uno será sólo un pasito:
Alicia de los Ríos, hija de una de los más de 500 desaparecidos
Blanche Petrich
Males cardiovasculares son factores de riesgo para esa enfermedad: expertos
Ángeles Cruz Martínez
COLUMNAS
Ortiz Tejeda
David Brooks
Claudia Sheinbaum
Es producto del diálogo de más de una década
Marcelo Ebrard
Recordar a héroes anónimos, tarea obligada
Adán Augusto López
Beneficiar a mayorías, verdadera política social