Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6862 – edición 01.11.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 1ro de noviembre, hemos publicado 19 novedades:

NOVEDADES

Brasil. Bolsonaro sigue sin reconocer su derrota y los «mercados» le marcan la cancha a Lula
https://www.laizquierdadiario.com/Bolsonaro-sigue-sin-reconocer-su-derrota-y-los-mercados-le-marcan-la-cancha-a-Lula
La Izquierda Diario (01-11-2022)

Vuelve la esperanza. Lula da Silva derrotó al fascismo tropical
https://ctxt.es/es/20221001/Politica/41153/elecciones-brasil-lula-bolsonaro-zainer-pimentel.htm
CTXT (01-11-2022)

Brasil: la victoria del constructor de coaliciones
https://www.lamarea.com/2022/10/31/brasil-la-victoria-del-constructor-de-coaliciones/
La Marea (01-11-2022)

La paz desde las regiones y la ley de paz total
https://prensarural.org/spip/spip.php?article28618
Prensa Rural (01-11-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6862 – edición 01.11.22

Irán entrega drones al Frente Polisario para combatir al ejército marroquí

Fuente: https://mpr21.info/iran-entrega-drones-al-frente-polisario-para-combatir-al-ejercito-marroqui/    mpr21

A principios de este mes el Frente Polisario anunció que pronto se equiparía con drones iraníes para luchar contra el ejército marroquí. “El ejército saharaui pronto utilizará drones armados en la guerra de desgaste en el Sáhara Occidental”, dijo el delegado saharaui, Omar Mansour, al presidente mauritano Mohamed Cheikh Ould El Ghazouani.

Tres semanas después, el eurodiputado Antonio López-Istúriz White, envió una pregunta escrita a Borrell, sobre “el uso de este equipo militar [drones iraníes] en el Sáhara Occidental y el grave riesgo que supone para la ya frágil seguridad y estabilidad de la región y del Sahel”.

Seguir leyendo Irán entrega drones al Frente Polisario para combatir al ejército marroquí

Nación Mapuche. Comunicado Comunidad Lonko Paulo Nauco

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/10/28/nacion-mapuche-justicia-chilena-se-alinea-con-empresas-y-exige-a-poder-politico-reprimir-a-comunidad-lonko-pablo-nauco-de-futapaliwe-corral/                                                       Resuenlatinoamericano                                                                 28.10.22

Nación Mapuche. Justicia chilena se alinea con empresas y exige a poder político reprimir a comunidad Lonko Pablo Nauco de Fütapaliwe (Corral)

 

Es sabido que la justica en chile está del lado de quienes pueden pagarla. Esta semana nos enteramos por medio de la prensa oficialista -radio cooperativa y diario de Valdivia- que la corte de Valdivia había acogido los reclamos de 4 empresarios que dicen ser dueños del territorio Füta Paliwe, ex fundo Punta Galera, en la comuna de corral.

Este territorio que pertenece a la Comunidad Lonko Pablo Nauco, fue usurpado a ellos por parte del empresario maderero José “coño” González, durante los años 90s.

Para hacer un poco de memoria, este empresario, recurría a la persuasión por medio del engaño (teniendo al alcohol como su principal recurso), la amenaza o la directa expulsión y quema de casa de los habitantes de diferentes territorios de la Fütawillimapu, como también ocurrió en Mashue, Llancacura (La Unión) y en otros lugares del territorio Kunko.

Seguir leyendo Nación Mapuche. Comunicado Comunidad Lonko Paulo Nauco

Yotuel Romero celebra censura en Facebook de medios cubanos y pide cierre de Cubainformación

Fuente: https://www.cubainformacion.tv/contra-cuba/20221028/99823/99823-yotuel-romero-celebra-censura-en-facebook-de-medios-cubanos-y-pide-el-cierre-de-cubainformacion

Cubainformación.– El cantante cubano Yotuel Romero, conocido por sus posiciones contrarias a la Revolución cubana y autor del tema «Patria y Vida», promocionado por la industria musical de Miami, celebraba en un video de su cuenta Facebook, el cierre de decenas de cuentas de medios y activistas cubanos de izquierda en dicha red social, y exigía una medida similar con el medio Cubainformación, al que asociaba con supuestas «fake news» y descalificaba con términos como «Cubadesinformación». Seguir leyendo Yotuel Romero celebra censura en Facebook de medios cubanos y pide cierre de Cubainformación

Gobierno se prepara para apuntalar una de las normas más racistas y vergonzosas de nuestro ordenamiento

Fuente: https://www.todoporhacer.org/exclusion-sanitaria/

La exclusión sanitaria vino para quedarse:El Gobierno se prepara para apuntalar una de las normas más racistas y vergonzosas de nuestro ordenamiento

Este año 2022 se cumplió el décimo aniversario de un momento triste y vergonzoso: el del cambio de modelo sanitario y del inicio de la exclusión sanitaria de miles de personas en el Estado español, algunos casos con consecuencias nefastas.

Fue con el Gobierno de mayoría absoluta del PP de Rajoy que se aprobó el Real Decreto-Ley 16/2012, el cual, junto con la Ley 22/2013, modificó completamente el sistema sanitario español. Pasamos de tener un modelo de cobertura sanitaria universal a sufrir un modelo «de seguros» que, entre otras cuestiones, consolidó la exclusión sanitaria de las personas extranjeras que habitan en nuestro país.

Seguir leyendo Gobierno se prepara para apuntalar una de las normas más racistas y vergonzosas de nuestro ordenamiento

Michael Hudson propone una hoja de ruta para escapar del dominio de los EEUU

Fuente: https://pajarorojo.com.ar/crisis-de-la-globalizacion-michael-hudson-propone-una-hoja-de-ruta-para-escapar-del-dominio-de-los-estados-unidos/                                                     26.10.22

CRISIS DE LA GLOBALIZACIÓN. Michael Hudson propone una hoja de ruta para escapar del dominio de los Estados Unidos

Introito de Jorge Mancinelli:

Keynes propuso un principio según el cual si un país (pensaba entonces en EEUU) registraba superávits crónicos, eso sería un signo de su proteccionismo o de su negativa a apoyar una economía mutuamente resistente, y sus créditos comenzarían a extinguirse, junto con las deudas bancarias de los países cuyas economías impedían su capacidad de equilibrar sus pagos internacionales y respaldar y apoyar su moneda.

Seguir leyendo Michael Hudson propone una hoja de ruta para escapar del dominio de los EEUU

La peor guerra no está en Ucrania sino en Tigray, con tácticas que causan una carnicería inconcebible

Fuente: https://tarcoteca.blogspot.com/2022/10/la-mayor-guerra-de-hoy-no-esta-en.html                                                             Pablo Heraklio                                                Tarcoteca@riseup.net                                                            sábado, 29 de octubre de 2022

La Mayor Guerra de hoy no está en Ucrania sino en Tigray, donde las tácticas de la Primera Guerra Mundial causan una «Carnicería Inconcebible»

Si no te dicen quién es quién, de dónde vienen los líderes, cuáles son las reclamaciones de los pueblos y quién apoya a quién, el trabajo queda incompleto.

Todavía no se oye hablar en los medios de Guerra Civil en Etiopía, cuando los combates se producen en todo el país y ya han muerto 1 millón de personas.

 
Solo daremos un dato para que os hagáis a la idea de qué puede estar pasando: en Tigray se concentra en núcleo industrial chino en Etiopía. 

¿Adivináis quién envía armas al TPLF de Tigray frente a Adis Abeba? Acertasteis: China y Rusia. ¿Y quién promueve el Genocidio, limpieza étnica y los desplazamientos internos del Gobierno? Efectivamente: EEUU, UK y Francia.

Bajo la lupa Putin esboza el nuevo orden financiero global de la multipolaridad soberanista

Fuente: La Jornada                                                                 Alfredo Jalife-Rahme                                                                       30.10.22

Foto

▲ Por el momento debemos expandir arreglos entre países mediante sus divisas nacionales que buscarán su independencia  frente al dólar estadunidense utilizado como arma, matizó el presidente ruso en una rueda de prensa.Foto Ap
En la sesión de preguntas y respuestas en las que suele lucirse Putin –quien es abogado y posee una notable memoria que practicó con el espionaje soviético, además de una asombrosa cultura politemática–, un periodista sudafricano lo inquirió sobre la quiebra del régimen de sanciones y la militarización del sistema dolarizado de pagos (https://bit.ly/3TP93U9). Putin respondió que Estados Unidos creó el sistema Bretton Woods que ahora está fracasando y asentó que el error (¡megasic!) fue usar el dólar como arma, lo que ha socavado la confianza.

Abordó que un “nuevo sistema financiero global (¡mega-sic!) debe permitir a todos los países emprender su desarrollo soberano (…) Si creamos nuevas organizaciones internacionales, como el sistema Bretton Woods, deben abastecer a los países que necesitan ayuda”, lo cual transferirá conocimiento y tecnología: el nuevo sistema económico aglutinará los intereses de la mayoría, no sólo de la élite financiera. Luego matizó que por el momento (¡mega-sic!) debemos expandir arreglos entre países mediante sus divisas nacionales que buscarán su independencia frente al dólar estadunidense utilizado como arma (sic).

Seguir leyendo Bajo la lupa Putin esboza el nuevo orden financiero global de la multipolaridad soberanista

El durísimo último debate entre Lula y Bolsonaro

Fuente: La Jornada                                                                   Ángel guerra Cabrera                                                                     30.10.22

A falta de argumentos sólidos, el presidente abusó del adjetivo mentiroso. Cada una de sus diatribas recibió una contundente respuesta de Lula, nos cuenta Gustavo Veiga en crónica que resumimos.

Por sorteo Bolsonaro ganó el derecho a tomar primero la palabra. Se movía en círculos mientras disparaba sus clásicos dardos. Si hubo un adjetivo del que abusó fue el de mentiroso, una y otra vez, a falta de argumentos sólidos. Cabalgó básicamente sobre cuestiones de la economía como el salario mínimo y el programa Bolsa Familia. Lula le replicó una a una sus diatribas. Yo vine acá para conversar con el pueblo. Este hombre no dio un aumento del salario mínimo ni para la merienda escolar. Esa es la verdad, le respondió el ex presidente. Lula iba y venía del lugar que tenía destinado en el escenario, contestaba y volvía sobre sus pasos evitando cualquier contacto cercano con Bolsonaro.

Seguir leyendo El durísimo último debate entre Lula y Bolsonaro