Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/09/04/pers-s04.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Peter Schwarz 04.09.22
La clase obrera europea se enfrenta al mayor ataque a sus niveles de vida en un siglo, cuando la inflación de la posguerra y la caída de la bolsa de 1929 destruyó le sustento de gran parte de la clase obrera y media. Debido a la combinación de la alta inflación y los convenios con bajos salarios, los ingresos se derriten como la nieve en la lluvia.
Según Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, los precios al consumidor en los 27 Estados miembros de la UE subieron en julio un 9,8 por ciento más que hace un año; 16 Estados superan esta marca. Los más afectados son los países bálticos, con una inflación superior al 20 por ciento, seguidos de la República Checa, Bulgaria, Hungría y Polonia, donde los precios subieron entre el 14 y el 17 por ciento. En Reino Unido, que ya no forma parte de la UE, la inflación se sitúa en 12 por ciento y podría llegar a 18 por ciento a finales de año, según los expertos.