Fuente: TeleSUR
LATINOAMÉRICA
|
|
|
VUELTA AL MUNDO
|
|
|
Si lo sé no lo leo… Aquí recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.
Fuente: TeleSUR
LATINOAMÉRICA
|
|
|
VUELTA AL MUNDO
|
|
|
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/09/15/3287-s15.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Fred Mazelis 15.09.22
Atacan a la profesora de Carnegie Mellon por críticas al imperialismo británico
El alboroto por el tuit publicado por la profesora de la Universidad Carnegie Mellon (CMU por sus siglas en inglés) Uju Anya ha revelado la hipocresía de las pretensiones democráticas de la élite gobernante y su disposición a recurrir a la censura para silenciar las voces disidentes o impopulares.
Anya, nacida en Nigeria, profesora asociada en el departamento de lingüística de CMU en Pittsburgh, Pensilvania, tuiteó la semana pasada, al enterarse de que la reina Isabel II estaba al borde de la muerte: “Escuché que el monarca principal de un imperio genocida, violador y ladrón finalmente se está muriendo. Que su dolor sea insoportable”.
Entre los que respondieron rápidamente al tuit se encontraba el fundador de Amazon y propietario del Washington Post, Jeff Bezos, actualmente catalogado como el tercer multimillonario más rico del mundo. “Se trata de alguien que supuestamente trabaja para mejorar el mundo”, tuiteó Bezos. ‘No me parece. Wow”.
Twitter eliminó rápidamente la publicación de Anya, que afirmó que violaba las pautas de la compañía de redes sociales.
Seguir leyendo Atacan a profesora de Carnegie Mellon por críticas al imperialismo británico
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/09/15/2c6d-s15.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Nick Beams 15.09.22
Wall Street se desploma dado que la inflación significa aumentos continuos de las tasas de interés de la Fed
Wall Street tuvo su mayor caída en dos años ayer debido a que la inflación se está generalizando, a pesar de una caída en los precios de la gasolina, lo que significa que la Reserva Federal de EE.UU. seguramente continuará subiendo las tasas de interés. Incluso podría acelerarlos, ya que busca suprimir las demandas salariales de los trabajadores mediante la contracción de la economía.
La liquidación fue provocada por un aumento en el índice de precios al consumidor para el mes de 0,1 por ciento desde julio, contrario a las expectativas del mercado de que mostraría una disminución de la misma cantidad, luego de registrar ningún cambio en el mes anterior.
Seguir leyendo Wall Street se desploma por aumentos continuos de tasas de interés de la Fed
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/09/15/aeda-s15.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws César Uco Armando Cruz 15.09.22
Un año después de que Pedro Castillo asumiera la presidencia de Perú, en medio de los aplausos de la pseudoizquierda, su gobierno está sumido en un mar de acusaciones que involucran actividades delictivas por parte de él, familiares y funcionarios de su gobierno.
Las acusaciones son parte de una virulenta campaña de oposición de derecha, centrada en el Congreso, que pretende forzar su renuncia o juicio político. Esta campaña comenzó inmediatamente después de que el exmaestro rural y líder sindical fuera elegido inesperadamente en julio de 2021
Fuente: https://mpr21.info/noruega-se-opone-a-limitar-el-precio-del-gas/
mpr21
Mientras la mayoría de los países europeos quieren introducir límites al precio de las importaciones de gas para reducir la factura energética, Noruega se opone por dos motivos. El primero es que se está forrando con la subida de precios. El segundo es que sus yacimientos de gas se están agotando.
El país escandinavo, que se ha convertido en el principal proveedor de gas natural de Europa desde las sanciones a Rusia, ha sido discreto hasta ahora en este asunto y considera que un precio máximo no cambiará el problema de fondo, que es que “hay muy poco gas en Europa”.
Fuente: https://mpr21.info/el-plan-energetico-del-nuevo-gobierno-britanico-beneficia-a-los-mas-ricos/ mpr21
Los más ricos serán los beneficiados por el plan energético del nuevo gobierno de la Primera Ministra Liz Truss, según un estudio de la Fundación Resolution publicado el martes.
El plan del nuevo gobierno británico para hacer frente a la subida de los costes de la energía ayudará a los hogares más ricos que a los más pobres, según el estudio.
La primera medida de Liz Truss como primera ministra “fue poner en marcha un enorme paquete de ayudas para reducir la magnitud del desastre” de la crisis del coste de la vida, congelando la tarifa máxima para el hogar medio en 2.500 libras (2.800 euros) durante dos años, dice la Fundación.
Seguir leyendo Plan energético del nuevo gobierno británico beneficia a los más ricos
Fuente: https://mpr21.info/la-cuarta-parte-de-los-paises-emergentes-tiene-problemas-para-pagar-sus-deudas/ mpr21
En una conferencia en línea, el martes la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, estimó que casi una cuarta parte de los países emergentes se enfrenta a dificultades relacionadas con la deuda. El 25 por cien está “en problemas o cerca de ellos debido a su deuda”.
Es más pesimista respecto a los países de bajos ingresos, pues estima que “más del 60 por cien ya está en dificultades, lo que supone un nivel significativo y preocupante”.
Seguir leyendo La cuarta parte de los países emergentes tiene problemas para pagar sus deudas
Fuente: https://frenteantiimperialista.org/nicaragua-antorcha-15-de-septiembre-ramon-pedregal-casanova/ Ramón Pedregal Casanova
Soberanía en mi tierra con letra grande / Y no con tinta, sino con sangre a lo largo de la historia / Y ahora viene a mi memoria, lo que les dijo el más grande héroe de las Segovias / Ésta no la discutimos nada más la defendemos / Y es que aquí ya no queremos injerencia de extranjeros / Pues nunca va a ser lo mismo que hable un nica que uno de afuera / Afuera, afuera pueden decir lo que quieran / Pero si están en tierra nica, respeten mi bandera / Bandera azul y blanco que no tiene ni una estrella / Por la que un día Andrés Castro, con dignidad levantó su piedra.
De la canción Soberanía.
Septiembre “Mes de las Fiestas Patrias”, nombre con que los nicas celebran la bendita piedra que terminó en la cabeza del pirata imperial Walker, lo que derrumbó por agotamiento a sus tropas mercenarias. La gran pedrada fue acertada por Andrés Castro que, ya sin municiones, daría al pueblo nicaragüense la victoria sobre el imperio yanqui. Fue el 14 de septiembre de 1856 en la batalla de San Jacinto. Y el 15 del mismo mes en 1821 se cumplen 201 años de la Independencia de España, dos victorias sobre dos imperios. ¿Cómo no celebrarlas? Quienes no lo celebran son esos de afuera, Afuera, afuera pueden decir lo que quieran / Pero si están en tierra nica, respeten mi bandera.
Seguir leyendo Nicaragua antorcha 15 de septiembre. Ramón Pedregal Casanova
Fuente: La Jornada
no es para hacer el trabajo político a Morena, sino garantizar la seguridad de estados y familias. El dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, se acercó a ella y exclamó:
¡Chingona, mi Yola! ¡Chingoncísima!Foto Roberto García Ortiz
no aportó pruebas suficientes
La desconfianza se acentuó, le responden el blanquiazul y el sol azteca
Esperaremos a los resultados en el Senado; ahí no pasará la reforma